Alternativas gratis a WinRAR y WinZip en Windows 10

Alternativas gratis a WinRAR y WinZip en Windows 10

Manuel Naranjo

Tu sistema operativo, muy probablemente, será capaz de comprimir y descomprimir carpetas sin problemas, pero no soporta todos los formatos. WinZip o WinRAR son soluciones que todos conocemos, pero como sabréis son de pago. Sin embargo, existen alternativas como completamente gratuitas y que cumplen con las mismas funciones. Por eso, os traemos las que más nos gustan a nosotros.

Si bien es cierto que WinZip y WinRAR van un pasito por delante de la competencia, pero sus homólogos continúan avanzando a un buen ritmo, sin olvidarnos que son gratis, y con el paso del tiempo van ofreciendo exactamente las mismas funciones.

De hecho, y gracias a los grandes usos de WinZip y WinRAR, lo que sabemos es que para muchos tanto uno como otro se hacen ver como programas tan imprescindibles como el mismo navegador web. Veamos cuáles son aquellos que nosotros os recomendamos.

7-Zip

Es una de las soluciones preferidas para Windows, y no es de extrañar teniendo en cuenta su amplia compatibilidad y estabilidad. Su sistema de compresión utiliza un algoritmo de codificación de propia creación que resulta muy potente en lo que reducir espacio del archivo se refiere. Este programa genera archivos comprimidos con su propia extensión 7z. A los archivos comprimidos se le puede poner una contraseña y tiene soporte para varios idiomas. La interfaz puede que sea su punto más débil al tener un diseño un poco anticuado, pero a la vez muy efectivo.

Una de las cosas más interesantes que nos ofrece 7-Zip es la posibilidad de crear archivos ejecutables autoextraíbles. Esto es tremendamente cómodo, ya que si nos llevamos este archivo comprimido a cualquier otro equipo podremos descomprimirlo sin necesidad de volver a instalar 7-Zip. Para extraer este tipo de archivos lo único que tendremos que hacer será hacer doble clic encima del él, puesto que funcionará como un ejecutable cualquiera. Esta función es solo compatible con Windows, ya que este archivo tendrá una extensión .exe.

Formatos: zip. br2, tar, xz, wlm, swm, arj, cpio, lzh, jhay y rar.

7-Zip

jZip

Esta es una opción menos conocida, pero que tiene suficiente potencia para ser una de las herramientas que utilicemos para comprimir y descomprimir. Su interfaz es muy parecida a la de WinZip, pero siendo totalmente gratis. Funciona de manera muy rápida y es fácil de manejar, sobre todo si estamos acostumbrados a WinRAR.

Algo muy interesante de jZip es que añade varias opciones que nos aparecerán cuando pulsamos con el botón derecho del ratón sobre un archivo comprimido. Estas nos facilitarán llevar a cabo funciones como añadir archivos a otro comprimido.

Formatos: zip, 7-zip, ace, arc, arj, bh, bz2, cab, cpio, deb, gca, gz, imp, jar, lha, lib, rar, rpm, sqx, tar, tgz, tbz, taz, yz1, zoo, bin, c2d, img, iso y nrg.

JZIP

PeaZip

Esta es una herramienta con muy buenas funciones, además de comprimir y descomprimir. Permite editar, guardar, aplicar filtros, dividir o unir archivos o restablecerlos. Como podéis ver es bastante eficaz con compatibilidad para 180 formatos diferentes. El diseño no es que sea espectacular, pero tiene la ventaja de que es personalizable.

Pocas pegas le podemos poner a PeaZip. Uno de las cosas que debemos tener en consideración es que solo es capaz de descomprimir los archivos rar, no pudiendo comprimir en dicho formato nosotros mismos. Algo parecido ocurre con el formato ace, que nos exigirá instalar antes un complemento específico.

Formatos: 7z, arc, bz2, gz, par, pea, quad, split, tar, upx, zip, ace, arj, bz, cab, chm, cpio, ISO, lzh, lha, rar, wim, xpi y taz, entre otros.

PeaZip

IZArc2Go

Es un software portable por lo que no hace falta instalarlo y lo podemos llevar en una USB o disco duro externo si queremos. Esta aplicación permite comprimir con el estándar AES Rijndael de 256 bits y es sorprendente la cantidad de formatos con los que es compatible. Algo muy interesante es la opción de decodificación de contraseñas de WinZip, algo que nos puede hacer falta en un momento dado.

IZArc2Go es uno de los programas para descomprimir más seguros que podemos encontrar (al menos, en lo que a software gratuito se refiere). El propio programa cuenta con un análisis de virus integrado que funciona muy bien, por lo que no tendremos que tener miedo al descomprimir nada.

Formatos: 7z, arc, arj, B64, bh, bin, bz2, c2d, cab, cdi, cpio, .deb, enc, gca, gz, gza, img, ISO, jar, tha, lib, lzh, mdf, mbf, mim, nrg, pak, pdi, .pk3, .rar, rpm, tar, taz, tbz, tgz, tz, uue, war, xpi, xxe, yz1, zip y zoo.

IZArc2Go

Bandizip

Esta herramienta es uno de los mejores programas para comprimir y descomprimir. La interfaz es original con un diseño propio y distintivo de lo que vemos en el resto de las aplicaciones similares. Tiene soporte parar texto Unicode, se pueden crear archivos exe y podemos dividir en varios archivos de compresión.

Formatos: rar, ace, aes, alz, apk, arj, bh, bin,bz, bz2, cab, egg, gz, j2j, jar, img, ipa, isz, lha, lzma, pma, tbz, tbz1, tgz, tlz, txz, udf, war, wim, xpi, xz y z.

Bandizip

Zipware

Es un muy buen programa para comprimir y descomprimir que tiene una interfaz bastante bonita y sumamente intuitiva. Es capaz de funcionar con muchos tipos de formato. Se comporta de manera muy rápida, además de ser sumamente estable. A la hora de comprimir es capaz de crear archivos zip, 7.zip e incluso exe. El sistema de cifrado de sus archivos lo realiza con el estándar AES 256.

Formatos: zip, zipx, 7z, rar, rar5, iso, vhd, gzip, bzip2, tar, cpio, xz, deb, dmg, rpm y xpi.

Zipware programa para comprimir archivos

B1 Free Archiver

Este es un software para comprimir y descomprimir que es compatible con Windows, macOS y Linux. Por lo que ya por este hecho lo podemos considerar como una gran alternativa a WinRAR y WinZip. Puede funcionar con archivos con contraseña y cuenta con cifrado de tipo AES 256 bits si queremos proteger los archivos que creemos para que nadie pueda entrar en ellos. Todo esto lo ofrece de manera gratuita, otro punto a su favor.

Además de ser 100% gratuita, algunas de las características que podemos destacar de este programa son por ejemplo, que es un programa muy sencillo y fácil de usar, con una interfaz intuitiva que nos va a permitir acceder a todas sus funciones sin necesidad de leer cómo se hace. Aparte, es un software seguro ya que no recoge ningún tipo de información personal ni va a instalar software malicioso en nuestro PC. Por otro lado, comentar que se trata de un software de código abierto que se encuentra en constante evolución y mejora, y que además nos da acceso a todas las herramientas y bibliotecas para trabajar con el programa.

Formatos: b1, zip,jar, xpi, rar, 7z, arj, bz2, cab, deb, gzip, tgz, iso, lzh, lha, lzma, rpm, tar, xar, dmg y alguno otro más.

B1 Free Archiver compresor de archivos

AZip

Este es un programa de compresión y descompresión, de código abierto y totalmente gratuito. Nos va a permitir gestionar nuestros archivos comprimidos de muchas maneras, consiguiendo que el resultado sea mucho más pequeño de capacidad que el que consiguen otras herramientas similares. La interfaz es sencilla, pero al mismo tiempo intuitiva y no necesita nada de adaptación, puesto que todo está mano y en donde debe estar. Tiene una función que es muy cómoda y que nos permite buscar información dentro de un archivo comprimido sin necesidad de tener que abrirlo.

Entre sus características más destacadas podemos encontrar que dispone de transferencia de archivos por medio de Hotspot o WiFi, también puede trabajar en segundo plano para que el sistema se resienta lo menos posible, admite archivos de gran tamaño para su descompresión, y podemos establecer contraseña para los archivos comprimidos. Además AZip cuenta con aplicación para móviles.

Formatos: rar, zip, zipx, jar, 7z, gz, tgz, bz2, bz, tbz, tbz2, xz, txz, lz, tlz, tar, iso, lzh, lha, arj, z, taz, y 001.

Azip

HaoZip

Otra gran alternativa para comprimir archivos para Windows es la de HaoZip que, si bien no es tan famosa como la opción de 7-Zip o B1 Free Archiver, esta es una de las mejores utilidades de compresión disponibles para Windows, también porque se presenta para utilizar de forma totalmente gratuita.

Como otros programas similares y alternativas a WinRar, también crea archivos protegidos por contraseña utilizando el cifrado AES-256. De origen chino, funciona con una tecnología que es capaz de comprimir hasta un 30% más que otras herramientas de gran uso. El mismo cuenta con la opción de reparar ficheros que han resultado dañados o corruptos, y crear archivos que se extraen automáticamente, entre muchas otras opciones más.

Entre sus características más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Descomprime 49 formatos distintos incluidos los estándar, como ZIP, RAR o 7z.
  • Comprime tus archivos en tres formatos: ZIP, 7z y TAR.
  • Crea archivos comprimidos multivolumen, protegidos por contraseña, autoextraíbles, añade comentarios… Cuentas con varios algoritmos de compresión: Deflate, Deflate64, BZip2 y LZMA.
  • Accede a sus funciones desde el explorador de Windows.
  • Obtén nuevos skins para personalizar la apariencia de la interfaz.

HaoZip comprimir archivos

ExtractNow

Es una herramienta muy sencilla pero verdaderamente práctica. Además, su uso es completamente gratuito. La única desventaja es que solo permite descomprimir archivos, por lo que si buscas una herramienta con más funcionalidades tal vez deberías buscar otro programa. Con esta herramienta podrás extraer diferentes archivos a la vez de manera rápida y sencilla. Solo tendrás que arrastrar los archivos comprimido y pulsar en «extraer» para que comience a descomprimir.

Aunque es bastante parecida a otras herramientas que mencionamos, su uso es verdaderamente intuitivo, por lo que es una herramienta idónea si no quieres complicarte dando clic a muchas pestañas. El programa admite formatos distintos como ZIP, 7Z o CAB. Es compatible con Windows 10, 8.1, 8, 7 y XP.

Hamster Zip Archiver 4

Al igual que otras herramientas de compresión mencionadas, con Hamster Zip Archiver 4 podrás reducir el tamaño de cualquier archivo metiéndolo en un «paquete virtual», o bien abrir otros archivos que estén «empaquetados o encriptados». Su interfaz es muy sencilla, por lo que solo tendrás que arrastrar los archivos hacia el interior de la ventana para comenzar a comprimirlos o descomprimirlos. Tras añadirlos a la ventana, solo deberás modificar el grado de compresión que deseas así como las distintas partes que quieres crear.

Esta herramienta soporta prácticamente todos los formatos de compresión: RAR, ZIP, 7Z, ARJ o ISO, IHA, IZH, BZ o CAB. Además, podrás guardar los archivos en la nube para que no los pierdas.

Ultimate Zip

Esta última opción que presentamos nos permite comprimir archivos y enviarlos por correo electrónico de una sola vez sin tener que hacer varios pasos y además sin salir del programa. Es compatible con Windows y puede comprimir, descomprimir e incluso codificar archivos con contraseña. La interfaz es bastante sencilla de entender, muy parecida a WinZip y no tendremos excesivos problemas para funcionar con ella.

Formatos: zip, rar, ace, bh, cab, jar, lha, gzip, tar, bz2, arc, arj, xxe y uue.

Con todas estas alternativas de WinRAR y WinZip que te hemos mostrado, podrás disfrutar de lo mejor en lo que a compresión se refiere y sin tener que desembolsar ningún tipo de cantidad dineraria. Además, hay mucho donde elegir.

UltimateZip

Puedes descargar el programa desde cualquier web de descargas de software. Simplemente teclea en Google el nombre del programa y te aparecerán indexadas varias opciones válidas.

2 Comentarios