Hay muchos métodos para enviar archivos entre dos teléfonos móviles y lo hacíamos hace años por Bluetooth, podemos hacerlo por WiFi y hay muchas apps destinadas a ello. Pero, WhatsApp y Telegram suelen ser siempre nuestras primeras opciones, aplicaciones de mensajería que siempre tenemos a mano. Enviamos fotos cada día, pero también puedes enviar música y vídeos por WhatsApp fácilmente.
Sabemos enviar imágenes y lo hacemos prácticamente cada día, pero también te explicamos cómo puedes enviar fotos sin que pierdan calidad o cómo podemos usar WhatsApp para enviar música y vídeos. Una canción que hayas grabado tú, una canción que te guste y quieras compartir con alguien, un vídeo de una actuación en el colegio, un vídeo curioso… Basta con que lo tengas en el teléfono móvil como para que puedas enviarlo por WhatsApp sin ningún problema.
¿Qué podemos enviar por WhatsApp?
A la hora de enviar contenidos por WhatsApp sabemos que podemos enviar rápidamente una fotografía abriendo la cámara directamente desde la app si no queremos nada especialmente elaborado o podemos enviar una imagen que tengamos en la galería, por ejemplo. Pero también podemos enviar música y vídeo si estamos utilizando WhatsApp. Eso sí, la forma de compartirlo es diferente, ya que la app no tiene un botón concreto en el que ponga “Música” o “Canción” o “Vídeo”. Pero podemos hacerlo y te explicamos qué pasos debes seguir.
A la hora de tocar en el icono de + de WhatsApp, situado a la izquierda de la barra de chat, vemos seis opciones:
- Fotos
- Cámara
- Ubicación
- Contacto
- Documento
- Encuesta
La mayoría de ellos sabrás cuáles son. Cámara y fotos los usamos habitualmente para enviar fotos o vídeos, por ejemplo, mientras que ubicación nos permite mandar una ubicación exacta en ese momento o la ubicación en tiempo real durante varias horas. Pero, ¿cómo enviamos música o cómo enviamos audio? Los pasos son los siguientes.
Compartir música en WhatsApp
A través de WhatsApp podemos enviar dos tipos de audio: grabados con el micrófono que encontramos en los diferentes chats o bien tocando sobre el clip y en “Audio” donde podemos mandar mensajes más completos. Pero aquí también podemos enviar canciones.
Puede que tengas una canción propia que hayas grabado tú. Por ejemplo, si te has grabado tocando el piano o has grabado a tu hijo cantando el villancico de su función de Navidad y quieres compartirlo con los abuelos. En este caso, necesitamos tocar sobre “Documento” y buscar el archivo en la memoria interna del teléfono o en la tarjeta SD, según el móvil de cada uno.
Los pasos son sencillos:
- Abre WhatsApp.
- Ve a la conversación donde quieres compartir música o una canción.
- Toca sobre el símbolo + que vemos en la ventana para escribir el mensaje.
- Elige “Documento” entre las siete opciones diferentes.
- Busca entre tus archivos hasta encontrar el archivo, que tendrá que ser de tipo .mp3, .wav o similares.
Una vez aquí, te aparecerán los audios más recientes en tu teléfono móvil por lo que lo verás inmediatamente si acabas de grabarlo. Si tienes varios nombres, WhatsApp te permite pulsar el “play” antes de mandarlo para asegurarte que es ese el que quieres mandar. Verás el nombre del audio, lo que dura (en minutos y segundos) y cuánto pesa el archivo. Una vez que hayas dado al “play” para saber qué es, puedes mantenerlo pulsado y tocar en la flecha verde de la esquina inferior derecha para enviar. Como verás, siguiendo este proceso no solo podemos adjuntar un audio, sino que puedes elegir varios de la lista y envía.
Pasos para enviar vídeos
Puedes enviar vídeos a través de dos vías: desde la galería o desde la carpeta “documentos”. Al tocar sobre el + de WhatsApp y ver las seis opciones mencionadas anteriormente puedes elegir “Documento” y se te mostrarán dos opciones: seleccionar desde Archivos o seleccionar una foto o un vídeo. Tendrás que seleccionar la segunda opción, y se te abrirá la galería para que selecciones el vídeo que quieres enviar.
Sabrás que es un vídeo y no una fotografía porque aparecerá un pequeño icono de una cámara en la parte inferior izquierda de la miniatura. Elige el que quieras y adjúntalo a la conversación de WhatsApp para enviarlo. Podrás seleccionar varios manteniendo pulsados todos los ítems que quieras de la galería, como en la captura de pantalla adjunta. Basta con ir marcando los vídeos y tocar en enviar, aunque ten en cuenta que puede que tarden algo más de lo habitual en cargarse según el peso de los mismos.
Límite y archivos grandes
Todos tenemos claro que WhatsApp es una app para enviar mensajes y hablar con quién queramos. Sin embargo, también nos sirve para enviar archivos. Aunque, dependiendo del tamaño de lo que vayamos a compartir con otros usuarios, podemos tener algún que otro problema. Especialmente si el archivo tiene un gran tamaño. Más que nada, porque el tamaño máximo que la app puede soportar es de 2 GB. Se trata de una cantidad elevada, teniendo en cuenta que antes el límite estaba en 100 MB. Aun así, si queremos pasar algo como una película o un capítulo de serie, es posible que se quede corto.
Enviar archivos pesados en WhatsApp
En cambio, si por lo que sea, un vídeo o un archivo en particular supera los 2 GB, será entonces cuando necesitaremos la ayuda de Google Drive para compartirlos con otras personas. Lo primero en este caso será encontrar el archivo en el móvil, tocar en el botón compartir y seleccionar Google Drive. De esta manera, lo que conseguiremos será subirlo a este servicio de forma directa. Y, ahora, solo nos quedará conocer el proceso para compartirlo.
Vamos a la app de Google Drive, buscamos el archivo y tocamos sobre los tres puntos u opciones para encontrar la pestaña de Copiar enlace. Por último, únicamente nos quedará pegar el enlace en el chat de WhatsApp y tocar en Enviar. Eso sí, en los Ajustes de enlace, deberás poner la opción Cualquier usuario con el enlace, para que esa persona a la que se lo has enviado pueda verlo sin problemas.
Compatibilidad de formatos
Aunque el principal inconveniente que nos encontramos cuando queremos enviar vídeos a través de WhatsApp es lo relacionado con el tamaño del archivo, hay otro aspecto que también se debe tener en cuenta. Se trata de la compatibilidad de los formatos.
El motivo de ello es que WhatsApp no permite el envío de todos los archivos de vídeo imaginables, sino que hay una serie de extensiones que ofrecen compatibilidad. Entre los formatos que están aceptados para la transmisión de vídeo se incluyen los más estándares, como es el caso de .MP4 o .AVI, así como otros que también están muy arraigados en el uso de contenidos multimedia. Así, también tienes la oportunidad de enviar archivos de vídeo en .MOV y en .3GP. Además, hay compatibilidad con FLV y MKV, mientras que los códecs de vídeo compatibles son H.264 y MPEG-4. También permite usar códecs de audio AAC, AMR-NB y AMR-WB.
En contraposición a esto, hay formatos que no están aceptados por la app, como es el caso de aquellas extensiones que tienen relación con los vídeos en resolución 4K. Esto incluye aquellos vídeos que disponen de la codificación H.265 o de los que están dotados del códec VC9. Al no tratarse WhatsApp de una aplicación especializada en vídeo, hay pocos motivos para que sus responsables adapten la herramienta con el objetivo de poder transmitir también este tipo de archivos.
Por ello, la solución a la que podemos recurrir si tenemos la intención de hacer la transmisión de archivos en este formato consiste en transformarlos primero a una extensión que sí sea compatible con WhatsApp. Asimismo, ten en cuenta que la resolución máxima es de 1920 x 1080 píxeles en Android con formato 16:9 y de 4096 x 3072 píxeles en iOS con formato 4:3. Así sabrás exactamente cómo enviar el vídeo de una manera satisfactoria.
Cómo enviar GIFs, avatars o stickers
Otras cosas que podemos enviar a través de WhatsApp y que tendremos que buscar en un lugar distinto al menú del símbolo más serán los GIFs, los avatars o los stickers. Para acceder a estos elementos, tendremos que pulsar sobre el símbolo de la pegatina situado a la derecha dentro de la barra de texto en un chat. Ahí accederemos a un menú con tres símbolos, el del GIF, el del avatar y el del sticker.
Para enviar un GIF tendremos que buscarlo previamente, y tendrá que ser uno que esté disponible en la red, ya que desde este menú no se puede enviar un GIF de nuestra memoria interna. Tan solo tendrás que pulsar en el icono de la lupa y escribir lo que buscas, o bien hacer uso de los iconos de la parte inferior para encontrar algo relacionado.
Para enviar avatares, tendremos primero que haber creado uno a través de Meta. Si no tenemos ninguno creado, podremos hacerlo a través del enlace de ‘Crear avatar’ que se muestra pulsando en el icono de la persona sonriente.
Finalmente, podemos enviar stickers, que son una especie de emojis animados o pegatinas que podemos crear nosotros mismos a partir de fotos. Para crear tu propio sticker, puedes ir a su menú correspondiente y pulsar en el icono de ‘Crear’ en la parte superior izquierda. También puedes pulsar sobre el botón de añadir, (un cuadro con un ‘+’ dentro), para usar stickers del catálogo que se te ofrece u obtener un paquete de stickers a partir de uno de tus avatares. También puedes pulsar sobre ‘Descubrir aplicaciones de stickers’ en la parte inferior para obtener más recursos de este tipo.
Compartir archivos desde WhatsApp Web
Desde WhatsApp Web también podemos enviar prácticamente cualquier cosa y es aún más simple, porque bastará con que tengamos el archivo en el ordenador para adjuntarlo. Simplemente debes tener abierto WhatsApp Web y la ubicación de archivo (si es la carpeta de descargas, la carpeta de imágenes, la carpeta de música)
Con el ratón del ordenador, haz clic en el archivo (vídeo o música o lo que quieras) y arrástralo a la conversación de WhatsApp en la que quieres enviarlo. Una vez que aparezca la vista previa, confirma con el botón verde de la flecha.