Cómo bloquear con contraseña los chats de WhatsApp

Cómo bloquear con contraseña los chats de WhatsApp

Roberto Adeva

WhatsApp es sin duda la aplciación de mensajería más utilizada en gran parte del mundo. Tanto es así, que se ha convertido en el medio de comunicación más utilizado entre usuarios desde el móvil. Esto hace que en WhatsApp tengamos conversaciones con cierta información que no queremos que nadie pueda ver. El hecho de tener bloqueado nuestro teléfono con contraseña facilita que esto no pueda ocurrir, pero lo cierto es que, toda precaución es poca y en cualquier momento alguien puede acceder a nuestro teléfono y ver ciertas conversaciones privadas.

Para evitar esto, podemos bloquear el acceso a WhatsApp con huella dactilar o contraseña, pero esto implica que cada vez que entremos en la aplicación tengamos que andar metiendo la contraseña, por eso, vamos a mostrar cómo bloquear con contraseña únicamente aquellos chats de WhatsApp que no quieres que nadie pueda ver.

En WhatsApp tenemos prácticamente toda nuestra vida en nuestras conversaciones, lo contamos prácticamente todo. Por eso puede que queramos que nadie entre en nuestros chats si nos coge el móvil, si nos roba el teléfono. Podemos usar el bloqueo que incluye la propia app o bien una app independiente.

Bloquear el acceso a WhatsApp

Seguro que si en alguna ocasión ya te has encontrado con esta necesidad, es posible que ya cuentes en tu teléfono con alguna aplicación que te permita bloquear el acceso a WhatsApp. Eso sí, es muy probable que al poco de estar usándola, hayas decidido desinstalarla, ya que tener que andar metiendo una contraseña cada vez que nos manden un mensaje, termina siendo una tarea bastante tediosa.

Sin embargo, si lo que queremos es proteger el acceso únicamente a ciertos chats de WhatsApp, vamos a mostrar cómo bloquear aquellos chats que no queremos que nadie pueda ver. De esta forma, el acceso a la aplicación de mensajería es libre y únicamente tendremos que meter la contraseña cuando queramos acceder a esos chats en los que tenemos información o mensajes confidenciales. Algo que evita también el riesgo de que alguien te pueda robar conversaciones de WhatsApp si nuestro móvil cae en sus manos tan solo unos segundos. Los sistemas avanzados de reconocimiento biométrico permiten bloquear dispositivos y aplicaciones con la huella dactilar, el iris o el rostro. Además de ser sistemas seguros son más cómodos y rápidos de ejecutar para el propietario del dispositivo.

En Android

Si lo que quieres es darle aún más privacidad a la aplicación de mensajería instantánea, lo ideal sería que la blindases por completo. La mayoría de los teléfonos móviles hoy en día incorporan reconocimiento de huellas dactilares. Este sistema de seguridad biométrico se puede utilizar en WhatsApp de forma nativa para impedir que terceros puedan leer tus conversaciones, independientemente de que tu teléfono esté o no bloqueado.

Para poder hacerlo tu teléfono debe contar con un sensor de huellas dactilares y tener Android 6.0 o una versión posterior. WhatsApp advierte en su página de soporte que la función no está disponible en los teléfonos Samsung Galaxy S5, Samsung Galaxy Note 4 ni Samsung Galaxy Note 8.

Una vez que has comprobado que cuentas con los requisitos necesarios:

  • Lo primero que tienes hacer es abrir WhatsApp
  • Toca sobre los tres puntos de la esquina superior derecha
  • Abre el apartado de «Ajustes» en el menú desplegable
  • Ve al apartado «Cuenta» entre los ajustes disponibles
  • Abre el primer Apartado: Privacidad
  • Haz scroll hasta el final
  • Toca sobre «Desbloquear con huella dactilar».
  • Activa con el interruptor junto al botón
  • Para confirmar tu huella coloca tu dedo sobre el sensor.

WhatsApp

Una vez hecho, podrás configurar todo tipo de ajustes… Elige el tiempo que quieres que se bloquee automáticamente:

  • Inmediatamente
  • Después de 1 minuto
  • Después de 30 minutos

Así bloquearás la aplicación con huella dactilar y se activará automáticamente pasado este tiempo, sin necesidad de que tengas que molestarte en bloquearlo. También puedes elegir si quieres que en las notificaciones se vea la vista previa del remitente y del texto dentro de las notificaciones de nuevos mensajes.

En iOS

Los dispositivos de Apple también velan por nuestra seguridad y podemos bloquear la aplicación de mensajería directamente desde el terminal de forma nativa. En función del modelo de iPhone que tengas podrás bloquearlo con la huella dactilar a través del Touch ID o con el rostro con el sistema Face ID de Apple. Para configurar el bloqueo con Touch / Face ID de WhatsApp tenemos que hacer lo siguiente:

  • Abrimos la aplicación WhatsApp.
  • Pulsamos en Configuración en el menú inferior.
  • Nos dirigimos a la sección Cuenta.
  • Elegimos Privacidad.
  • En la parte inferior, la última opción es Bloqueo de pantalla, la seleccionamos.
  • Activamos la casilla de verificación Requerir Touch / Face ID.
  • Elegimos una de las opciones de bloqueo y desbloqueo que se nos ofrecen: requerir Touch / Face ID inmediatamente, después de 1 minuto, después de 15 minutos o después de 1 hora.

bloqueo de whatsapp para iphone

Con esta opción de bloqueo para la aplicación de mensajería nadie podrá acceder a tus mensajes ni responder a llamadas o videollamadas recibidas desde la propia red de WhatsApp. Tampoco podremos responder a los mensajes desde las notificaciones que recibimos en nuestro iPhone si intentamos abrir el campo de respuesta, siempre será necesario utilizar la huella dactilar o la cara para que el dispositivo la reconozca y nos dé acceso.

A pesar de que en los primero modelos de iPhone que integraban Touch ID se registraron algunos fallos de seguridad, hoy en día tanto Touch ID como Face ID son sistemas biométricos muy seguros.

bloquear whatsapp ios

Con aplicaciones de terceros

Hay aplicaciones que nos permiten bloquear aplicaciones concretas con una contraseña o con huella dactilar. Aplicaciones especializadas para proteger nuestra información.

Chat Lock for WhatsApp

Para ello, vamos a utilizar una app que podemos encontrar en Google Play para dispositivos Android y que se llama Chat Lock for WhatsApp. Como su propio nombre indica, lo que nos permite esta app es bloquear el acceso a los chats que nosotros queramos de forma individual.

Es decir, el acceso a la aplicación de mensajería estará libre de contraseña, pero en el momento que queramos entrar en un determinado chat, es cuando tendremos que indicar la clave de acceso.

De esta forma, incluso si nuestro teléfono cae en manos de alguien y está desbloqueado, no podrá acceder a esos mensajes de WhatsApp.

WhatsApp

Lo único que tenemos que hacer es instalar Chat Lock for WhatsApp en el móvil y una vez hecho esto, antes de nada tendremos que dar permisos de accesibilidad a la app desde los ajustes del sistema. Una vez hecho esto, abrimos la app y veremos que en la parte inferior derecha nos aparece un icono con el símbolo «+».

Tocamos sobre él y a continuación, se nos abrirá WhatsApp para que seleccionemos el chat que queremos proteger con contraseña. Nada más tocar sobre él, se nos solicitará que indiquemos la contraseña que nos dará acceso, que tendremos que repetir dos veces para asegurarnos de lo que escribimos.

Posteriormente, veremos cómo en Chat Lock for WhatsApp nos aparece el nombre de ese chat junto con un candado cerrado, lo que significa que ya hemos bloqueado el acceso a ese chat de WhatsApp con contraseña. Si queremos añadir otros chats, lo único que tenemos que hacer es volver a pulsar sobre el botón «+» y repetir los mismos pasos.

Si en algún momento queremos desbloquear algunos de los chats que hemos protegido con contraseña, basta con ir a Chat Lock for WhatsApp y tocar sobre el icono del candado que se muestra junto a ese chat. Automáticamente veremos que el candado se muestra abierto y ya podremos acceder a ese chat sin necesidad de contraseña.

A fecha de Julio de 2021 podemos confirmar que esta aplicación no está disponible en el Play Store de Android.

AppLock para Android

Esta aplicación tiene como objetivo bloquear el acceso a WhatsApp y a tantas otras aplicaciones que usamos en el día a día. Es gratuita y permite configurar el acceso a través de código PIN o con patrón de seguridad. Es compatible con la galería de imágenes, WhatsApp, Facebook, Facebook Messenger, GMail, llamadas, contactos y mensajes de texto y cualquier otra aplicación que elijas en tu dispositivo.

También tendrás la opción de bloquear el acceso a cualquiera de las opciones de tu terminal, para proteger el acceso a la conexión WiFi, 4G o la desinstalación de aplicaciones. Además, el desbloqueo con código PIN se hace a través de un teclado aleatorio, lo cual supone una capa más de seguridad por si alguien te ve teclear el PIN en pantalla.

applocker para android

4 Comentarios