Passbook es un tarjetero virtual de Apple que nos permite no tener que cargar con todas las tarjetas físicas, sino que podemos llevarlas en formato digital. Habitualmente tenemos tarjetas de fidelidad de tiendas, clubes, cafeterías… Sin embargo, con esta opción virtual, en lugar de llevarlas todas en la cartera, podemos hacerlo en este servicio de iOS que nos permite almacenar en el teléfono todo.
Pero, nos encontramos con otra gran ventaja de esta herramienta de software, y es que no solo podremos guardar las tarjetas, sino que también tendremos la suerte de ir almacenando las entradas o billetes de avión y tren. No obstante, se trata de una opción nativa en iOS. Aunque, también podemos usar Passbook en Android y en los próximos párrafos te explicamos por qué tiene tantas ventajas y, sobre todo, por qué es una opción imprescindible en cualquier teléfono móvil.
Qué es Passbook
Passbook, también conocido como Cartera, es una función disponible en teléfonos móviles de Apple que nos permite almacenar tarjetas o billetes en el teléfono móvil para poder llevarlos sin necesidad de tener que recurrir a imprimirlos. Funciona originalmente en Passbook, pero actualmente es parte de la aplicación Wallet (o también Cartera) en teléfonos y tabletas de iOS.
Se trata de una aplicación o función que permite almacenar tarjetas, billetes, entradas… Todo ello desde el teléfono móvil siempre y cuando tengamos los archivos PKPASS disponibles para que sean compatibles con la aplicación. En cualquier caso, nos permite llevar tu tarjeta de socio de una tienda, pero también tus billetes de tren de Renfe, una tarjeta de embarque de un avión o las entradas para un concierto o partido de fútbol.
Cuando compramos una entrada o billete podemos encontrar la opción de descargarlo en este formato. Veremos un mensaje que indica “descargar en PKPASS” o bien podemos ver un botón que pone “Añadir a Apple Wallet”. Sea como sea, encontramos esta función en todo tipo de servicios de venta de entradas, de billetes online, de compra de aviones, de reservas, etc.
Para qué sirve
El principal uso que le damos a Passbook en nuestro día a día es el de descargar entradas. Aunque normalmente las llevas en PDF, esta es una forma de tenerlas todas organizadas. Passbook permite a los usuarios escanear la tarjeta de fidelidad en un establecimiento y ganar puntos o recompensas sin tener que llevar físicamente la tarjeta. También permite a los usuarios guardar cupones y descuentos digitales en un solo lugar, para que puedan acceder a ellos fácilmente cuando vayan de compras. Incluso, nos permite guardar tarjetas de regalo y acceder a ellas en tiempo real para ver el saldo restante. Aunque, sin duda, uno de los usos más comunes es el de guardar los tickets de avión y acceder a ellos en tiempo real, incluyendo información sobre el estado del vuelo y la hora de llegada.
Entre los usos más habituales encontramos:
- Entradas de conciertos o festivales
- Billetes de avión
- Billetes de tren
- Entradas a teatros o museos
- Entradas para eventos deportivos
- Tarjetas de regalo y fidelización de compras
Los archivos PKPASS
Hay que tener en cuenta que, en este caso, la idea original de crear Passbook fue de Apple. Por esto mismo, fue la propia compañía estadounidense de la manzana la que decidió crear también los archivos PKPASS. Básicamente, este fue el formato que se creó por los de Cupertino con el objetivo de poder ir almacenando de manera virtual en sus dispositivos cualquier tipo de tarjeta, ya sea de crédito o débito, como otras de fidelización, tickets de viaje, entradas o, incluso, hasta billetes. Por lo tanto, el archivo que recibimos en el correo como archivo PKPASS en realidad contiene nuestra tarjeta de embarque o cualquier firma digital de la compañía, que aparece como imágenes PNG y firma. Existen varias formas de abrir la extensión de archivo PKPASS en todos los dispositivos, como teléfonos iOS y Android, PC o Mac.
Sin embargo, gracias a los diferentes desarrolladores que han ido trabajando en apps con el fin de que un teléfono Android pueda trabajar con este tipo de formatos, se ha conseguido poner a disposición de los usuarios Android una herramienta que sea capaz de trabajar con los archivos PKPASS.
Y, aunque a veces es inevitable borrar por error fotos, videos y documentos tan importantes como el archivo PKPASS, no debemos preocuparnos. Podemos recuperar fácilmente archivos borrados en el ordenador con un buen software de recuperación de archivos o un software de recuperación de fotos. Solo hay que realizar la recuperación de datos lo antes posible.
En cualquier caso, como veremos a continuación, en la actualidad se puede llegar a utilizar este tipo de archivos en los móviles con el sistema operativo de Google tal y como se haría en un iPhone. Aunque, como os explicaremos, los pasos a seguir serán algo más complicados. Además de que necesitaremos unas aplicaciones de terceros como ayuda para conseguir utilizar este tipo de formato.
Cómo se utiliza Passbook
En el caso de que sea la primera vez que vas a utilizar la herramienta de Wallet o Cartera en el dispositivo de Apple, será necesario saber cuáles son los pasos a seguir desde la app que viene de manera predeterminada en el iPhone. Lo primero de todos será contar con el archivo en concreto en nuestro móvil. A partir de ahí, será muy fácil el proceso que deberemos llevar a cabo:
- Abrimos Apple Wallet o Cartera que viene de serie en el dispositivo de la manzana.
- A continuación, nos mostrará todas las tarjetas que tenemos como si fuese un monedero.
- Podemos ir deslizando para ir de una a otra ya sean entradas, billetes de transporte o tarjetas de socio o fidelidad.
- En el caso de que sea necesario, toca Añadir en la esquina superior derecha.
El contenido es mucho más básico que el que vemos en un PDF habitualmente ya que únicamente nos aparecerá el nombre y la miniatura, la fecha de actualización o caducidad y un código QR o código de barras que puede escanearse y que será el que tengas que mostrar cuando vayas a entrar en cualquier lugar o a hacer check-in.
Compartir entradas
Podemos compartir algunos pases y entradas en la App Wallet con otros usuarios de iPhone o Apple Watch. Para ello:
- En el iPhone, abriremos la app App Wallet.
- Tocaremos el pase o la entrada que queremos compartir.
- Tocaremos el icono del botón Más con tres puntos y, a continuación, tocaremos Detalles del pase. Si lo que vemos es un botón de información, es posible que no tengamos la opción de compartir la tarjeta desde la App Wallet.
- Tocaremos el botón Compartir icono Compartir con una flecha. Si no vemos el icono de Compartir, quiere decir que el vendedor o la empresa que han emitido el pase o la entrada no han habilitado el uso compartido en la app.
Introducir una tarjeta
Para agregar una tarjeta a Passbook de Apple, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación «Wallet» en tu dispositivo iOS.
- Toca el botón «+» en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona «Agregar tarjeta de crédito o débito«.
- Si la tarjeta que deseas agregar ya está asociada a tu cuenta de iCloud, simplemente introduce el código de seguridad de la tarjeta.
- Si no tienes la tarjeta asociada a tu cuenta de iCloud, puedes escanearla usando la cámara del dispositivo o ingresar manualmente los detalles de la tarjeta.
- Verifica los detalles de la tarjeta y toca «Siguiente».
- Confirma los términos y condiciones y toca «Aceptar».
- Espera a que se verifique la tarjeta y se agregue a tu cartera.
Una vez que hayas agregado la tarjeta a tu cartera, podrás usarla para hacer compras y pagos en tiendas, online o en aplicaciones que acepten pagos a través de Apple Pay.
Agregar un billete de avión
Para agregar un billete de avión a Passbook de Apple, sigue estos pasos:
- Abre el correo electrónico que contiene el billete de avión en tu dispositivo iOS.
- Toca en el archivo adjunto del billete de avión.
- Selecciona la opción «Agregar a Passbook» o «Agregar a Wallet».
- Si el billete de avión no es compatible con Passbook o Wallet, es posible que debas descargar una aplicación de terceros para agregar el billete a tu dispositivo.
- Verifica los detalles del billete de avión y toca «Agregar».
- Una vez que el billete de avión se haya agregado correctamente a Passbook, podrás acceder a él en cualquier momento desde la aplicación «Wallet» en tu dispositivo iOS.
En algunos casos, como al comprar un billete de avión a través de una aplicación de viajes u online, también puedes agregar el billete directamente a Passbook o Wallet durante el proceso de compra. Si tienes problemas para agregar un billete de avión a Passbook, es posible que debas contactar al proveedor del billete de avión para obtener ayuda adicional.
Cómo usar en Android
Como hemos explicado en los párrafos anteriores, Passbook era una herramienta exclusiva de Apple y ahora lo es Apple Wallet. Si tenemos un teléfono móvil Android no podemos abrir por defecto estos archivos .pkpass que son tan cómodos. Pero hay muchísimas aplicaciones compatibles que nos permite llevar las tarjetas de embarque o las entradas en el smartphone como si tuviésemos un iPhone.
La aplicación más conocida es PassWallet y es prácticamente idéntica a la versión de iOS. Una app gratuita que podemos bajar desde Google Play Store y que automáticamente nos permite buscar todos los archivos compatibles de la memoria de nuestro teléfono para mostrarnos los resultados en pantalla. Una vez dentro de la app podemos ir deslizando hacia arriba para mostrar los distintos billetes o tarjetas.
Aunque es la más popular, hay otras aplicaciones similares que nos permiten lo mismo: configurar todos nuestros billetes o tarjetas de embarque e ir deslizando de una a otra para mostrarlas cuando sea necesario, como un tarjetero virtual. Las siguientes apps que os daremos nos ayudarán a abrir archivos con el formato PKPASS:
Una vez que contemos con alguna de las anteriores aplicaciones para Android, lo cierto es que deberemos seguir una serie de pasos desde el smartphone para poder llegar a abrir el archivo en este formato sin que tengamos ningún tipo de problema en el camino. Concretamente, deberemos hacer lo siguiente, aunque ya os avisamos de que es un proceso sencillo:
- En primer lugar, deberemos instalar alguna app de las anteriores.
- Después, tendremos que abrir el archivo PKPASS que hayas descargado en el móvil Android.
- Para ello, usa el explorador de archivos de tu smartphone.
- Una vez abierto, el teléfono Android te preguntará qué quieres hacer.
- En esa misma ventana, deberás elegir la app que hemos descargado anteriormente para abrir el archivo.
- Cuando elijas la app, podremos acceder al archivo. Además, se verá igual que en el caso de que lo hiciéramos desde un iPhone.
Limitaciones y problemas
Passbook es una aplicación muy útil, pero también tiene algunas limitaciones. Su principal desventaja es que solo está disponible en dispositivos Apple, como iPhones y iPads, lo que significa que los usuarios de otros sistemas operativos no pueden acceder a sus funciones. Aunque, como hemos visto, también tenemos su versión en Android con todo tipo de aplicaciones que son compatibles con el formato PKPASS. Además, no todas las tiendas y empresas ofrecen compatibilidad con Passbook, lo que significa que los usuarios pueden tener que llevar físicamente tarjetas o entradas con ellos.
Passbook requiere que los usuarios actualicen manualmente sus cupones y tarjetas de fidelidad para reflejar los cambios en el saldo y otros detalles importantes. Asimismo, solo puede almacenar un número limitado de tarjetas y documentos, por lo que es probable que tengamos que eliminar otros para agregar nuevos. Para que Passbook funcione correctamente, debemos cargar la información de las tarjetas y cupones en la aplicación, lo que puede ser un proceso tedioso y requiere una conexión a Internet.
A pesar de estas limitaciones, Passbook sigue siendo una aplicación muy útil y muchos encuentran que sus funciones son esenciales para mantener organizados sus documentos y tarjetas importantes.