Cómo aprovechar los dispositivos con euroconector

Cómo aprovechar los dispositivos con euroconector

Manuel Naranjo

Los euroconectores han sido sustituidos por los puertos HDMI desde hace unos años para aquí, pero sí que es cierto que aún hay dispositivos que tienen este tipo de conexión y que, dependiendo de qué tipo sean, se ven con dificultades para poderse conectar. Pues bien, hoy vamos a hablar de ello.

El euroconector era el sistema de conexión por excelencia hace algunos años y estaba presente en todos los dispositivos que tenían algo que ver con la imagen, bien fueran reproductores de DVD, televisiones o videoconsolas.

Este tipo de conector está formado por 21 pines que intercambian información tanto de video como de audio y se puso en el mercado en 1978. También es conocido como SCART (Syndicat des Constructeurs d’Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs) en los países anglosajones principalmente.

Fue creado para tener una mayor calidad en la imagen y tuvo su punto álgido cuando llego la TDT y sus receptores, momento en el que más se usaba, aunque prácticamente fue el principio del fin, ya que al poco tiempo muchos equipos empezaron a estandarizar el HDMI, un tipo de conexión que ya existía, pero que comenzó a ganar terreno.

Con la llegada del HDMI la situación fue cambiando para los euroconectores y comenzaron a verse televisores o reproductores de DVD que ya no lo traían y que obligaban a los usuarios a tener que desechar ese tipo de conexión.

El problema venía cuando uno de los dispositivos que teníamos en casa tenía euroconector y el otro no, situación que aún se puede dar en algún hogar. En ese caso no queda más remedio que comprar adaptadores que conviertan el euroconector en un HDMI totalmente operativo para poder utilizarlo sin tener ningún problema.

¿Cómo elegir el mejor adaptador?

Está más que claro que para seguir utilizando el euroconector tenemos que servirnos de adaptadores, porque no hay otra forma de poder conectarse con dispositivos de hoy en día como Smart TV, por ejemplo.

No tenemos muchos parámetros en los que fijarnos a la hora de elegir el mejor adaptador salvo un par de elementos que debemos tener en cuenta siempre que queramos adquirir este tipo de producto.

Tamaño y peso

Aunque pueda parecerte que no es una razón para decantarse por un adaptador, lo cierto es que tiene más importancia de la que parece. El peso y el tamaño pueden pasar más desapercibidos si el adaptador va a estar fijo en la parte trasera de, por ejemplo, nuestro televisor.

Pero si lo queremos utilizar para cambiar de un dispositivo a otro, porque tengamos varios equipos que tienen un euroconector, entonces los dos parámetros, de los que os hablamos, cobran mayor importancia, ya que al tener que llevarlos de una manera más o menos continuada de un lugar a otro, necesitamos que sean ligeros y poco voluminosos para poder transportarlos de un lugar a otro con la mayor de las comodidades posibles.

Resolución

Este es un tema en el que da igual si se queda fijo o lo transportamos, ya que hablamos de la resolución que soporte el adaptador. Este tipo de conectores suelen ser todos compatibles con 1080p y creemos que hoy en día no deberíamos conformarnos con menos, aunque también los hay de 720p. Con las calidades de imagen que tenemos en estos momentos con nosotros no sería una buena idea conformarnos con menos de lo que hemos dicho y más cuando no hay ninguna razón para hacerlo, puesto que el precio será prácticamente el mismo en cualquiera de estos dos casos.

Adaptadores de euroconector a HDMI

Vamos a ver algunos de los mejores conectores que podemos encontrar ahora mismo para lograr que nuestro viejo euroconector se pueda transformar en un HDMI y funcione en dispositivos más actuales. Por ejemplo, si tenemos un DVD con euroconector, pero nuestra Smart TV solo nos ofrece puertos HDMI, con los adaptadores que os vamos a enseñar a continuación vamos a poder utilizar ese DVD sin ningún tipo de problema y con una buena calidad de imagen, aunque este puede ser un mal ejemplo ya que un reproductor Blu-Ray más actual también es retrocompatible con DVD.

El ejemplo también puede ir en la otra dirección. Si tenemos un televisor antiguo que no disponga de conexiones HDMI, y queremos conectarle por ejemplo un dongle tipo Google Chromecast o Amazon Fire TV para convertirla en Smart TV, no vamos a poder hacerlo. El uso de estos adaptadores es la forma de salvar dispositivos que siguen funcionando correctamente, aunque sean algo antiguos, y que aún utilizamos. De esta manera los nuevos productos con solo HDMI no serán un impedimento para poder disfrutar de lo que nos ofrecen los más antiguos.

En esencia, lo que hacen estos adaptadores o conversores es transformar la señal digital como es la de HDMI, en señal analógica, que es la de Euroconector, más allá de añadir compatibilidad entre ambos.

AMANKA Convertidor Euroconector a HDMI

AMANKA Convertidor Euroconector a HDMI

Con este adaptador podremos convertir vídeo compuesto y audio a señal digital HDMI. Auto-Detecta y convierte automáticamente la señal compuesta a la salida de 1080p con una tasa de refresco de 60 Hz. Para ponerlo en funcionamiento simplemente debemos conectar el cable de carga al adaptador para después poner el euroconector en el propio adaptador y un cable HDMI desde el propio adaptador al televisor. Es compatible con el estándar HDMI 1.3, además de con NTFS y PAL.

PORTHOLIC convertidor SCART a HDMI

PORTHOLIC SCART a HDMI Convertidor

Este es un convertidor que es compatible con la inmensa mayoría de las entradas de dispositivos antiguos como DVD, Set Top Box, VHS, PS1, PS2 o Xbox, Los formatos de entrada con los que es compatible son PAL, NTSC3.58, NTSC4.43, SECAM, PAL / M y PAL / N. Podremos cambiar la resolución de salida entre 720p y 1080p ambas a 60 Hz de tasa de refresco. Es muy fácil de usar y sin pérdida, ya que cada conector tiene su parte bien diferenciada.

Techole adaptador de euroconector a HDMI

Techole

Este es un caso similar al de los anteriores, puesto que nos va a servir de manera inequívoca para pasar un euroconector a HDMI y así poder conectar un DVD, por ejemplo, con una televisión de las que hay ahora en el mercado. Detecta automáticamente y convierte la señal compuesta a 1080p de salida con una tasa de refresco de 60 Hz. Tenemos la opción de decidir si la resolución la queremos bajar a 720p por el motivo que sea. Este tipo de botones para elegir son muy prácticos, ya que habrá situaciones en las que queramos funcionar con una u otra resolución.

Ahora ya sabes cómo utilizar ese DVD que tan buen resultado te dio en su momento o jugar a los juegos con los que disfrutabas en tu PS2. Lo mejor es un adaptador del tipo que te hemos contado.

Adaptador HDMI a Euroconector

¿Recuerdas el ejemplo que te hemos puesto antes sobre usar algún dispositivo con HDMI en un televisor antiguo que no disponga de estos conectores, como un dongle para convertir ese televisor en Smart TV o una videoconsola moderna que quieras utilizar por ejemplo en la tele del pueblo.

Pues en este caso lo que te hará falta será un adaptador como los anteriores, pero en el sentido inverso: la entrada debe ser de HDMI, mientras que la salida será de Euroconector.

Conectamos un cable HDMI desde la salida del equipo a la entrada HDMI del adaptador. Después, con un cable de Euroconector, lo conectamos en la salida de Euroconector del adaptador, a la entrada que tenga el televisor de Scart/Euroconector.

2 Comentarios