Las plataformas de streaming se han convertido en la opción más habitual para ver series, películas o documentales tanto cuando estamos en casa como fuera de ella. Solemos recurrir al catálogo de estos servicios para ver lo que queramos gracias a que nos ofrecen una gran cantidad de contenido a cambio de un pago mensual o anual. En el caso de que optemos por el servicio de Disney, hay que dejar claro que es uno de los últimos en incorporarse y muchos usuarios han decidido ya compartir cuenta en Disney+ para reducir su precio, pero con el fin de poder disfrutar de todas y cada una de sus ventajas.
En marzo de 2020, llegó a España Disney+, una plataforma que alberga todo el contenido clásico de la productora, pero también series y películas originales no solo de Disney sino también de Pixar, de Star Wars, de Marvel o una gran cantidad de documentales de National Geographic que podemos ver si estamos suscritos.
Sin embargo, con el paso del tiempo, fuimos testigos del aumento de los precios en su suscripción mensual y anual. Por esto mismo, fueron todavía más los usuarios que quisieron llegar a compartir cuenta en Disney+ con el fin de ahorrar algo de dinero. Si eres de lo que quieres hacerlo, ya te avisamos de que puedes hacerlo y, sobre todo, te explicamos cómo conseguirlo.
Asimismo, el director ejecutivo de la compañía, Bob Iger, anunció que la plataforma actuaría igual que Netflix y a partir de noviembre de 2024 ya no se pueden compartir cuentas fuera del hogar. Te informaremos en las siguientes líneas sobre cómo podría llegar a afecta a tu suscripción.
Precio y planes
Uno de los primeros puntos por los que se diferenciaba este servicio de otras plataformas como Netflix, era que Disney+ contaba con un precio único y un único plan, no se encontraban más opciones. Es decir, que no podremos pagar de más para tener más pantallas o mejor calidad a la hora de reproducir los diferentes contenidos de su catálogo. Eso sí, se podía pagar de forma anual o mensual según te venga mejor y la opción anual te hará ahorrar algo de dinero. Sin embargo, esto ya ha cambiad. Por lo que se pueden encontrar diferentes planes por calidad o hasta con anuncios. Para que te hagas una idea, esto es lo que te costaba Disney+ antes del cambio:
- Plan mensual por 8,99 euros al mes.
- Plan anual por 89,90 euros al año.
A partir del cambio, los planes de Disney+ en España, y en otros países, cambiaron. En lugar de un único plan para la plataforma, Disney puso tres planes diferentes, al estilo de otros servicios de streaming como Netflix:
- Estándar con anuncios por 5,99 euros al mes: ofrece vídeo hasta Full HD 1080p, 2 reproducciones simultáneas y audio hasta 5.1.
- Estándar sin anuncios por 9,99 al mes o 99,90 euros al año: vídeo hasta Full HD 1080p, 2 reproducciones simultáneas, descargas en hasta 10 dispositivos y audio hasta 5.1.
- Premium por 13,99 euros al mes o 139,90 euros al año: con vídeo hasta 4K UHD y HDR; 4 reproducciones simultáneas, descargas en hasta 10 dispositivos y audio hasta Dolby Atmos.
En un principio, Disney+ comenzó costando 69,99 euros al año o 6,99 euros al mes, pero desde 2021 y con la llegada de Star al catálogo su precio es más elevado. Por lo que, el que os hemos mostrado anteriormente, es el coste que tiene en la actualidad. En cualquier caso, si optamos por el plan anual ahorraremos hasta 17 euros.
Además, anteriormente, en ambas opciones te permitían un periodo de prueba de siete días (tal y como podemos ver en la imagen más abajo). Teniendo esto en cuenta, una vez que se acababa la prueba automáticamente comenzaba a facturarse, por lo que era importante, si se quería cancelar Disney+, que se hiciera antes de que pasara la fecha de la prueba. Esto se aplicaría también si, en el futuro, este periodo de prueba se recupera.
Sin embargo, el servicio de streaming quitó por completo la posibilidad de tener esos días de prueba de manera gratuita. Por lo que, una vez que queramos usar la plataforma, deberemos hacer el pago. Ahora bien, la suscripción no lleva asociado ningún tipo de compromiso, por lo que podremos darnos de baja cualquier mes sin problema.
Darte de alta en Disney+
Si finalmente nos hemos decidido por darnos de alta dentro de esta plataforma en la que encontraremos películas y series de Marvel, Disney, Star Wars, etc., debemos tener claro qué es lo primero que hay que hacer. Además, si queremos compartir cuenta será necesario que, en primer lugar, sepamos crear una cuenta en la plataforma y contratar alguno de los planes. No obstante, es bastante sencillo y solo nos llevará unos minutos:
- Ve a la página web oficial de Disney.
- Pulsa en la opción ‘Suscribirse ahora’.
- Introduce un correo electrónico y una contraseña.
- Elige si quieres pagar de forma anual o mensual.
- Introduce los datos de tu tarjeta o de PayPal.
- Confirma los datos y ya podrás empezar a usarlo.
Una vez que lo tengas, podrás empezar a disfrutar de la plataforma, pero también a compartir Disney+. Tendrás que decidir con cuántos amigos o familiares quieres compartirlo, pero para ello deberás tener en cuenta las pantallas simultáneas, etc.
¿En qué fijarnos?
Hay varios aspectos en los que debes fijarte a la hora de planear el compartir la cuenta en este servicio, ya que en función de esto podrás disfrutar al máximo la experiencia o no tanto, entre las que destacan los perfiles que se pueden crear, los dispositivos registrados, los que se pueden utilizar a la vez o las descargas.
Perfiles
Disney+ tiene uno de los requisitos mínimos para poder compartir cuenta: perfiles. Los perfiles son imprescindibles, puesto que cada uno tendrá unos gustos diferentes, recomendaciones, series, películas. Y cada usuario podrá tener su progreso individual sin tener que «pisar» a los demás. Por ejemplo, tú vas por el minuto 10 de una serie en Star pero tu pareja va por el minuto 15. En este caso no tendríais que volver al minuto en el que estaba cuando tú viste el episodio.
Además, cada perfil tiene vinculados unos gustos diferentes y la plataforma recomendará en función a dichos gustos. Casi todas las plataformas permiten perfiles a día de hoy y Disney es una de ellas.
En el caso de Disney podemos tener hasta siete perfiles en una misma cuenta, estando cada uno de ellos personalizado con avatar y nombre, como veremos en próximos párrafos. Además, podemos elegir que sean perfiles infantiles o podemos establecer el control parental individual para cada uno de los usuarios que tenga acceso a la cuenta.
Dispositivos registrados y simultáneos
Disney+ permite que haya hasta 10 dispositivos registrados en la misma cuenta sin necesidad de borrar uno para verlo en otro. Además, permite hasta siete perfiles diferentes y cada uno tendrá su lista propia, su historial de reproducción o sus recomendaciones basadas en gustos. Y, por último, la plataforma da la posibilidad de tener hasta cuatro pantallas de forma simultánea bajo una misma suscripción. Es decir, cuatro personas a la vez podrán estar viendo Disney+ sin ningún problema, cada uno en su perfil y con sus series diferentes sin que afecte a los demás.
Recordemos que Disney Plus está disponible en televisores LG y Samsung, pero además lo podemos tener en la gran pantalla a través de dispositivos Android TV, Amazon Fire TV, Apple TV, Chromecast o Roku. También en el ordenador si tenemos Windows, macOS o Chrome OS, tablets y móviles Android, iOS y Amazon Fire, así como en las videoconsolas PlayStation y Xbox.
Descargas
Aunque menos importantes que lo anterior, el tercer factor a tener en cuenta a la hora de compartir cuenta son las descargas offline, las descargas de contenido para ver sin conexión. ¿Por qué? Porque si vas a compartir cuenta te permitirá ir más allá de las pantallas simultáneas disponibles, así que no computará como una más. Es decir, puedes descargar la película que quieras en tu tablet y verla en modo avión sin interferir en el resto de reproducciones simultáneas en ese momento. Los planes estándar sin anuncios y premium permiten descargas hasta en 10 dispositivos diferentes.
Para descargar películas o series no tenemos límite de contenido, salvo el almacenamiento interno o externo (si es una microSD) de tu ordenador o móvil o tablet. Y también tendrás que conectarte a Internet cada treinta días para que se renueve la descarga o la licencia de la misma. Además, podemos tener hasta diez dispositivos a la vez por cada cuenta de Disney Plus (contando todos los perfiles).
- Abrimos la app en el dispositivo que quieras.
- Iniciamos sesión.
- Buscamos lo que queremos descargar en el catálogo.
- Tocamos sobre el icono de descargar.
Si es una película encontraremos el botón en la ficha. Si es una serie tenemos la opción de descargar toda la temporada o solo un episodio o los que quieras.
Compartir cuenta con otras personas
Podrás elegir compartir cuenta con hasta siete personas, si decidís y acordáis no ver todos a la vez las películas y series. O bien, unos pueden descargarlas para verlas offline y otros pueden verlas usando WiFi, por ejemplo. Básicamente, porque como máximo se pueden hasta 4 pantallas simultáneas, para el plan premium, y 2 reproducciones al mismo tiempo en el plan estándar con y sin anuncios.
No obstante, si queréis aseguraros que nunca vais a coincidir, lo más lógico y adecuado es compartir cuenta de Disney+ entre cuatro personas de la misma casa, más allá de que alguno tenga un par de perfiles por si hay niños en casa, por ejemplo. En ese caso sabréis que nunca va a haber más pantallas que reproducciones simultáneas permitidas y disfrutaréis al máximo de la experiencia de visualización. Aunque el precio dependerá del plan que escojáis. Recuerda que las tarifas estándar sin anuncios y premium permiten el pago anual.
Una vez que hayas decidido con quién y cuántos vais a compartir, tendrás que crear los perfiles en Disney+ para tener cada uno su lista, sus series… O incluso para apostar por un perfil infantil en caso de que haya niños en casa, con una interfaz adaptada y con contenido exclusivo para los más pequeños de la casa.
Desde finales de noviembre de 2023, con la nueva política de condiciones de Disney+ no se permite compartir cuenta con usuarios fuera del ‘Hogar‘. Este término la plataforma lo usa para hablar de ‘la colección de dispositivos asociados a su residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma‘. Tal y como explican desde el centro de ayuda de este servicio de streaming.
Sin embargo, tarde o temprano iba a llegar la mala noticia a todos los usuarios de la plataforma, al igual que ocurrió con Netflix, y ya nadie puede compartir su cuenta fuera del hogar, por lo que ya se encuentran establecidas las medidas de bloqueo por IP.
Acceso extra
Según anuncia Disney+ en su página web: «Disney+ no se puede compartir fuera de tu hogar. Un hogar es el conjunto de dispositivos asociados a tu residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en ella. Las personas que no formen parte de tu hogar pueden suscribirse y ver Disney+ desde su propia cuenta o pueden añadirse como beneficiarias del Acceso extra».
Desde el 12 de noviembre de 2024, la compañía comenzó a enviar mensajes de correo electrónico a todos sus suscriptores para anunciarles del fin de la compartición de cuentas. Y desde ahora solamente se puede tener acceso si se paga un coste adicional en las cuentas que quieran seguir disfrutando del contenido que ofrece la aplicación. El Acceso extra te permite añadir más cuentas de familiares y amigos dentro de tu perfil si no forman parte de tu ubicación. Solamente puedes tener un completo extra, es decir, tienes el permiso de añadir una única cuenta aparte para poder ver de forma simultánea tu contenido con otra persona desde diferentes ubicaciones.
De esta manera, podrá acceder a las mismas funciones y al catálogo que el titular de la cuenta, y tendrá que contar con las mismas condiciones que la membresía a la que te hayas suscrito. Por ello, el precio varía según el tipo de plan que hayas adquirido:
- Disney+ Estándar con anuncios: 4,99 euros al mes
- Disney+ Estándar: 5,99 euros al mes
- Disney+ Prémium: 5,99 euros al mes
Crear perfiles
Puedes crear perfiles en Disney+. En total, hasta siete perfiles en una misma cuenta. Y cada uno de ellos tendrá su propia lista, descargas, recomendaciones o historial de reproducción. Podrás personalizarlo con un avatar y con el nombre para que sea fácilmente reconocible a la hora de entrar y cada uno sepa cuál es el suyo. Crear perfiles apenas te llevará unos minutos…
- Ve a la página web de Disney.
- Accede con tu usuario y contraseña con el que te has registrado.
- Ve a la esquina superior derecha de la página web.
- Pulsa en ‘Añadir perfil’.
Una vez aquí verás todo tipo de iconos, con personajes de Disney, de Marvel, de Star Wars, de Pixar o de National Geographic. Elige entre todos los disponibles cuál quieres que sea. Una vez que pulses sobre el muñeco o personaje que quieras, aparecerá una opción para introducir el nombre del perfil y elegir si quieres que sea o no una interfaz infantil con contenido especializado. Introduce el nombre y pulsa en el botón ‘Guardar’ para confirmar. Sólo tendrás que repetir el proceso tantas veces como quieras con los distintos perfiles que vayas a crear.
Una vez que accedas sólo tendrás que elegir el perfil que tenga tu nombre y avatar y así puedes compartir cuenta en Disney+ sin complicaciones y ahorrando dinero mes a mes.
Ten en cuenta que en los perfiles se puede fijar un PIN de 4 dígitos para que nadie más que tenga acceso a la cuenta pueda entrar en tu perfil. Así no habrá líos de si alguien se ha metido y ha visto cualquier contenido desde tu perfil. Para esto, hay que ir a Editar perfiles > seleccionar tu perfil > PIN de perfil en Controles parentales > Poner la contraseña > Continuar > Escribe, modifica o elimina el PIN > Toca en Guardar. Otra medida que puede ser de lo más interesante si no quieres que los pequeños de la casa entren en un perfil en particular que no sea en Modo Júnior.
Perfil infantil
Una vez que creas un perfil infantil, la interfaz es diferente a la normal del resto de usuarios. Todo aparece de forma más sencilla y llamativa, más simple y con portadas que se ven mucho más organizadas. Para poner uno de estos perfiles hay que ir a Añadir perfil, elegir el icono de un personaje, escribir el nombre y cambiar a Modo Júnior.
Las categorías están diseñadas con portadas sencillas, encontrando: Mickey y sus amigos, Princesas, Disney Junior, Superhéroes, Acción y aventura, Animales y naturaleza. Una vez que pulsemos sobre cada una de ellas accedemos al contenido o a sugerencias similares. Además, hay que tener en cuenta que los contenidos bajo este tipo de perfil no incluyen anuncios.
Borrar perfiles
Si vas a dejar de compartir la cuenta con alguna persona, no está de más que borres su perfil para que no pueda acceder a él (aunque lo más seguro es cambiar la contraseña de manera adicional para evitar problemas) y sobre todo también para que se pueda crear un perfil más si lo necesitas o vas a compartir con una nueva persona.
Si quieres borrar un perfil lo que tienes que hacer es seleccionar el perfil. En función de dónde estés podrás encontrarlo en diferentes sitios. En la web, en la esquina superior derecha, en un móvil en la esquina inferior derecha y en el televisor ampliando la barra de navegación. Tras haber hecho esto, lo que tienes que hacer es dar a:
- Editar perfiles
- Elegir el que quieres eliminar
- Dar a Borrar perfil
- Confirmar
Ventajas e inconvenientes de compartir cuenta
Como hemos podido ver, compartir cuenta de Disney+ es muy sencillo, ya que la propia plataforma nos ofrece todo tipo de facilidades para que con una única suscripción podamos tener diferentes perfiles y que varios a la vez puedan estar reproduciendo contenido sin ningún problema. Sin embargo, al igual que ocurre en otros servicios de streaming, hay una serie de limitaciones.
Beneficios
¿Qué tiene de bueno compartir? Compartir Disney+ con familiares puede tener varios puntos positivos, como ahorrar dinero en la suscripción, tener acceso a más contenido, ver series o películas en diferentes dispositivos y fomentar la unión.
Ahorro
Quizás la principal ventaja de compartir nuestra cuenta es el ahorro que esto puede suponer, ya que, en el caso de Disney, para una suscripción anual que tiene un coste que parte desde los 89,99 euros, si lo repartimos entre diferentes usuarios, resulta mucho más económico hace frente al pago para tener acceso a esta plataforma. En todo caso, compartir siempre nos permite ahorrar.
Lo mismo sucederá si elegimos la cuota mensual. Optando a lo seguro y eligiendo 4 usuarios, al mes estaríamos pagando unos 2,25 euros. Puede ser una gran opción para ver películas o series que nos interesen en un tiempo limitado. Así, tendremos el catálogo completo a bajo precio durante un mes por apenas 2 euros.
Perfiles
Además, por suerte, la plataforma ofrece perfiles totalmente individualizados, para que cada uno pueda ver su historial de reproducciones y no sea una información accesible al resto de perfiles. Esto también da la garantía de crear usuarios para menores de edad. Aunque el contenido de Disney Plus es principalmente blanco, hay algunas películas y series que no cumplen con el contenido apto para un niño. Ahora bien, siempre que se comparte algo hay que tener en cuenta algunos detalles. Además de que se puede poner PIN al resto de perfiles.
Diferentes planes
Otro de los puntos a favor de la plataforma es que puedes elegir pagar más o menos en función de tus necesidades, ya que hay tres planes diferentes. El precio de Disney parte desde los 5,99 euros al mes (con anuncios) y, como máximo, tendrás que pagar 11,99 euros al mes por el plan premium de este servicio de streaming. Por lo que hay una mayor variedad de suscripciones para los usuarios.
Desventajas
Lo mismo que tiene sus ventajas, también cuenta con inconvenientes a tener en cuenta. Hay ciertas limitaciones que debemos considerar, como dificultades para coordinar el uso de la plataforma, falta de privacidad, problemas de contenido personalizado y la posible violación de los términos de servicio.
Pagos
El primero de todos es tener bien claro que la persona que se registra y da los datos para el pago de la suscripción será la responsable de cualquier actividad que se realice con la cuenta. Además, será quien tenga que adelantar el dinero y luego ir reclamando a cada una de las personas con las que comparte la cuenta que le paguen su parte correspondiente. Por lo tanto, si el pago va a ser mensual, lo mejor será que las personas sean de total confianza para evitar problemas.
Otro problema que podemos tener son las nuevas películas premium de Disney+ que existen desde el año 2020 y que tienen un coste extra. Compartir cuenta teniendo asociada tu tarjeta de crédito puede suponer que alguien pague o compre estas películas y tengamos que pagar hasta 22 euros más por un único título, un precio elevado que se sumaría a nuestra suscripción y que tendríamos que «reclamar».
No obstante, el servicio de películas premium parece que ha llegado a su final, por lo que, hasta nuevo aviso, este factor quedaría eliminado de la ecuación.
Límite reproducción simultánea
Además, debemos tener muy en cuenta que, aunque es posible contar con hasta siete perfiles, únicamente es posible reproducir contenido de Disney + en 2 o 4 dispositivos de manera simultánea (depende del plan que contrates de la plataforma). Por lo tanto, quizás lo mejor sea compartir cuenta con un máximo de cuatro personas para evitar que alguien quiera conectarse para ver alguna serie o película y no pueda porque ya haya otras cuatro personas conectadas.
Así evitaremos también problemas derivados de que una persona esté siempre conectada y no deje tiempo para que otras se conecten y pueda terminar con discusiones, enfrentamientos y pagos pendientes por no haber podido ver contenido de la plataforma en numerosas ocasiones, etc.
Uso de la plataforma
Al compartir una cuenta de Disney+, es posible que los usuarios experimenten dificultades para coordinar el uso de la plataforma. Si varias personas intentan ver contenido al mismo tiempo, es posible que se presenten problemas de rendimiento o que se limiten el número de usuarios que pueden estar conectados simultáneamente. Además, Disney+ utiliza algoritmos para personalizar el contenido que se muestra a cada usuario. Al compartir una cuenta de Disney+, cabe la posibilidad de que los usuarios reciban recomendaciones de contenido que no están alineadas con sus gustos o preferencias.
Por otra parte, cuando se comparte una cuenta de Disney+, es posible que los usuarios no tengan la misma privacidad que tendrían al utilizar una cuenta individual. Esto puede significar que otros usuarios vean lo que hemos estado viendo, marquen contenido como visto o cambien la configuración de la cuenta sin nuestro conocimiento.
Errores al iniciar sesión
Hay códigos de error que debemos tener en cuenta, sobre todo si nos aparece el 5, 7, 8 y 9. Todos estos tienen que ver con nuestra información de inicio de sesión. Es posible que hayamos introducido los datos incorrectos o que haya un problema con el pago. También podríamos ver el código de error 13, lo que significa que el límite de dispositivos permitidos llegó a su máximo.
El peor código de error de todos es el 86, que significa que la cuenta está bloqueada. En este caso tenemos que ponernos en contacto con atención al cliente de Disney Plus porque la cuenta podría haber sido pirateada. El código de error 87 también se refiere a un problema de inicio de sesión y contraseña, y probablemente deberíamos cerrar sesión y volver a iniciarla.
Ubicación
Al compartir una cuenta de Disney+, cada usuario puede ver contenido en diferentes dispositivos, como ordenadores, tabletas o televisores, lo que ofrece una mayor flexibilidad y comodidad al momento de disfrutar del contenido. Sin embargo, hay límites de ubicación, ya que compartir la cuenta está ligado a un mismo ‘Hogar’: ‘no podrás compartir tu suscripción fuera de tu hogar. “Hogar” significa la colección de dispositivos asociados a tu residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma‘. Aunque es algo que no se ha aplicado, pero sí que llegará a la plataforma.
¿Y si no tienes con quién compartir cuenta?
Puede que tengas interés de utilizar el servicio y te interese ahorrar en él, pero no tengas personas con las que compartir los gastos. Esto es mucho más frecuente de lo que parece. Tampoco vas a ir a foros especializados a solicitarlo sin saber si puedes confiar en esta persona o no. Por eso, hay otras soluciones alternativas para esto como los servicios que permiten compartir todo tipo de cuentas, incluida esta.
Together Price es un claro ejemplo de esto, una plataforma para las suscripciones digitales compartidas surgida en 2017 en la que podrás encontrar personas de confianza para compartir este gasto. Puedes unirte a un grupo que tenga hueco de esta suscripción y enviar dinero todos los meses por la parte que te corresponde. También puedes compartir tu suscripción abriendo un grupo dando al botón Hazte Admin y seleccionando Disney Plus. Ingresarás los detalles y las personas con las que quieres compartir, en este caso no pueden ser más de 3 para evitar problemas. Cuando alguien se una a él podrás recibir la parte correspondiente cada mes.
Este no es el único servicio que cumple esta función, hay más como Spliiit, así que solo tienes que elegir el que más te interese y empezar a ahorrar compartiendo tu suscripción o aprovechando la de otros. En el caso de Spliiit, ofrece las plazas restantes de tu suscripción en la plataforma y encuentra co-suscriptores para dividir el precio de tu suscripción y que te resulte más económico. Spliiit se encarga de asegurar las transacciones y te permite una gestión fácil de tus co-suscriptores.
Además, este portal recomienda que, en el caso de que desees compartir tu cuenta de Disney Plus, utilices una contraseña específicamente para ello. Esto es debido a que, cuando compartes tu contraseña, das acceso inmediato a la gestión de tu suscripción de Disney Plus. Por eso, como decíamos anteriormente, siempre será mejor compartir tu cuenta con personas que conozcas (amigos, parientes, compañeros de clase o trabajo, etc).
También puedes optar por Sharingful, otra página en la que podrás ahorrar compartiendo el gasto de las facturas de las suscripciones con otras personas. Por ejemplo, con Disney + puedes ahorrar pagando 3,15 euros si te unes a un grupo, como uno de los ejemplos de ahorro. Aunque podría salirte más económico si compartes tu cuenta.
Otra gran alternativa puede ser Foca.club, una web que pone a usuarios en común para compartir los gastos de la suscripción de Disney. Se puede llegar a ahorrar hasta un 75% con este método compartido. Además, es una plataforma segura. Los precios los determina cada propietario de la cuenta, aunque tan solo se pueden añadir cuatro miembros como máximo. Esto evitará que entren más personas en la cuenta y haya un overbooking de usuarios queriendo conectarse a la vez. Hay que tener en cuenta que se pueden crear hasta 8 perfiles, pero solo 4 pueden usarse de forma simultánea. En el buscador podremos encontrar el grupo que más nos convenga, por precio y por cantidad de participantes.
Siempre es mejor compartir con gente muy cercana de confianza, pero también existen otras posibilidades si no tienes con quién compartir, como puedes comprobar. En todo caso, es importante que intentes mantener segura tu cuenta en todo momento si vas a compartir los gastos. Recuerda que se puede acceder a los datos bancarios y fiscales desde un usuario administrador. Si no podemos límites al resto de usuarios, es posible que tengan acceso a estos datos.
Eliminar a un intruso
Es posible que alguien se esté conectando a tu cuenta de Disney Plus sin tu permiso, o que hayas optado por compartir tu cuenta con desconocidos pero que no se hayan puesto al día con los pagos. En ese caso, lo mejor es que modifiques la contraseña de tu cuenta y que, posteriormente, informes a las personas a las que sí permites utilizar tu cuenta sobre la nueva clave.
La otra opción (más drástica si crees que tu información confidencial está en riesgo) es cancelar tu suscripción y crearte una cuenta nueva. Y es que, por ahora, Disney Plus no muestra la lista de dispositivos que están vinculados a una misma cuenta, y mucho menos permite eliminarlos haciendo simplemente clic.
Cerrar sesión en todos los dispositivos a la vez
Es posible que necesitemos finalizar una sesión porque se nos ha olvidado cerrar sesión en algún dispositivo al cual no tenemos acceso actualmente, o como medida de seguridad a la hora de administrar nuestra cuenta. En estos casos, Disney+ nos brinda la opción de cerrar sesión en todos los dispositivos en los que se haya iniciado sesión con nuestra cuenta. Hasta el límite de 10 como ya os hemos dicho.
Si queremos llevar a cabo esta función, tendremos que seguir los siguientes pasos que se nos indican en los foros oficiales de ayuda del servicio de vídeo de Disney:
- En primer lugar, tendremos que asegurarnos de haber iniciado sesión en Disney+, por ejemplo, en nuestro móvil. Aunque también es posible hacerlo desde PC.
- Accedemos a nuestro perfil, a través del icono con el avatar elegido, que encontraremos en la parte superior derecha de la web, y en la esquina inferior derecha en el móvil.
- Entramos en “Cuenta”, y ahí encontramos la opción de “Cerrar sesión en todos los dispositivos”.
- Nos solicitará introducir la contraseña, y ya podremos cerrar sesión de forma inmediata en todos los dispositivos.
Esto será instantáneo en el dispositivo desde el que hemos realizado la acción, aunque puede llevar hasta 4 horas hacerlo para el resto.
El futuro de compartir cuentas
Como ya habíamos comentado al principio del artículo, Disney+ no ha dudado en sacar la tijera y confirmar que el año 2024 fue el elegido para empezar a prohibir la reproducción de vídeo de todo su contenido fuera de tu domicilio. Es decir, deshabilita la posibilidad de que cuatro cuentas que no formen parte de tu hogar puedan reproducir simultáneamente películas y series al mismo tiempo.
Sea como fuere, esta situación no es nueva, ya que en 2023 se estuvo realizando pruebas en Estados Unidos y Canadá para poner en marcha la restricción de cuentas, al igual que ha hecho la gran N. Por ello, a pesar de que todavía se está permitiendo compartir cuentas en España, es muy probable que tarde o temprano se promueva la prohibición por completo.
De hecho, ha sido la propia plataforma de streaming quien ha implantado un nuevo aviso en la sección de ayuda para compartir cuentas, el cual dice lo siguiente:
«No podrás compartir tu suscripción fuera de tu hogar. “Hogar” significa la colección de dispositivos asociados a tu residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma».
Ahora ya no se puede sacar provecho de ello, según su comunicado, y el hecho de compartir la cuenta fuera de tu casa no está permitido. En el caso de que no quieras seguir utilizando el servicio de Disney+ cuando no puedas compartir cuenta, tienes la opción de rebajar tu tarifa a la más económica (5,99 euros al mes con anuncios), o darte de baja de la suscripción, que no cuenta con ninguna permanencia.