Disney+ es una de las últimas plataformas de streaming que podemos contratar en España, y que tiene una gran variedad de contenido. Pensada para los más pequeños con títulos para ellos exclusivos, pero también para adultos gracias a la incorporación de Star desde febrero de 2021 o de series exclusivas y originales de Marvel, Pixar o Star Wars.
El contenido de la plataforma es casi idéntico al que ofrece en Estados Unidos, con cientos de series, películas, documentales y cortos en Disney Plus. Además, todo el contenido puede verse sin conexión hasta en 10 dispositivos registrados, además de haber muchas películas y series en 4K HDR. Como vemos, Disney+ ha empezado fuerte para convertirse en uno de los grandes servicios de streaming del mundo, donde ya tiene decenas de millones de usuarios.
Precio y planes
Disponible desde el 24 de marzo de 2020, cuenta con dos modalidades de precio: una mensual por 8,99 euros, y otra anual por 89,99 euros. El precio subió en febrero de 2021, casi un año después de su lanzamiento, pero antes era de 6,99 euros para la opción mensual o de 69,99 euros para la anual. En el caso de Disney+ no tenemos ningún tipo de plan diferente según la calidad que quieras tener ni según los dispositivos, como es el caso de Netflix. Aquí solo hay un plan y tiene las mismas características para todos, no puedes apostar por una versión más barata. Solo podemos elegir si queremos pagar de forma mensual o de forma anual y la diferencia será que conseguiremos descuento si pagamos todo por adelantado. A cambio, tenemos permanencia y no podemos dejar la plataforma hasta pasados los doce meses. O podemos dejar de usarla, pero no nos devolverán el dinero de los meses restantes.
¿Quieres que sea más barata? Todas las cuentas pueden compartirse porque nos permite varios perfiles y pantallas simultáneas por lo que es un precio único pero que puede reducirse si tienes amigos, hermanos o cualquier otro conocido que quiera compartir cuenta contigo. No os molestaréis, aunque haya varias personas con el mismo usuario y contraseña y solo debemos tener en cuenta que debemos pagar al encargado cada año o cada mes. Puedes compartir cuenta en Disney+ sin ningún problema ya que la plataforma nos permite crear hasta siete perfiles diferentes y la posibilidad de ver contenido hasta en 4 pantallas diferentes bajo una misma suscripción por lo que es posible compartir cuenta sin ningún problema. Entre los perfiles, podemos crear de adulto y de niño según necesitemos. Además, puede estar iniciada la sesión en diez dispositivos, aunque solo puede transmitir contenido simultáneamente en cuatro dispositivos a la vez.
Precio con Movistar
Movistar+ también nos da la opción de tener Disney+ si somos clientes del operador y tenemos alguno de los paquetes Fusion compatibles. Es totalmente gratis para los clientes de Fusión Total, Fusión Total Plus y Fusión Selección Plus Ficción desde marzo de 2020. Si tienes otro pack de Movistar+ puedes contratar Movistar Ficción para añadirlo a tu paquete y tiene un precio de 10 euros al mes.
Desde el 4 de abril de 2020, Disney+ está incluido gratis en este paquete durante seis meses. Pasado este tiempo tendremos que sumar 5 euros al precio habitual. Es decir, todos los clientes de Movistar Fusion pueden contratar Movistar Ficción con Disney+ por 15 euros al mes o Ficción con Disney + y Netflix por 25 euros mensuales.
Los precios se han actualizado en 2023, así como la forma en la que Movistar ofrece su servicio de suscripción a los clientes. Las tarifas Fusión han desaparecido y ya no se pueden contratar. En su lugar se ha introducido el servicio miMovistar, en el cual los usuarios pueden personalizar su suscripción. En este paradigma, el acceso a Disney+ se lleva a cabo a través del paquete Ficción, el cual se mantiene de forma similar a como se ofrecía con anterioridad. Su precio es de 16 euros, pero en ocasiones se ofrece con una promoción por la cual, durante seis meses solo se pagan 8 euros mensuales.
Si ya tenemos una cuenta creada en Disney+, podremos seguir utilizando la cuenta de Disney+ asociada a Movistar. Si nos dimos de alta previamente en Disney+ y queremos la devolución de dicho importe, hay que contactar con el soporte técnico de Disney+ para que nos hagan la devolución.
Precio con Vodafone
Desde verano de 2021 también Disney+ está incluido en Vodafone de forma gratuita en algunas de sus tarifas. En algunas de ellas será gratis durante unos meses concretos y en otra será gratis para siempre mientras seamos cliente. En concreto, En Vodafone va a estar integrado de forma gratuita en Vodafone One Hogar Ilimitable y durante un año en Vodafone One Ilimitada Plus y será gratis en Vodafone One Ilimitada Plus x2. Los precios de las tarifas van desde 70 a 120 euros.
También en Vodafone puede contratarse con el Pack Familyfans y Pack Familylovers. Ambas opciones nos permiten añadir una serie de ventajas a nuestro Vodafone TV a cambio de un precio al mes si no tenemos ninguna de las tarifas anteriores.
Pack Familyfans en Vodafone incluye los siguientes contenidos: Disney+, AMC, AMC Selekt, FOX Life, COSMO, Comedy Central, XTRM, TCM, Sundance TV, National Geographic, National Geographic Now, Canal Cocina, Decasa, MTV, MyMTV, Sol Música, Eurosport1 y los canales infantiles Disney Jr, BabyTV, Nick Jr, Canal Panda, My Nick Jr, Nickelodeon. Tiene un coste de 11 euros al mes, pero haciendo la contratación del servicio One Ilimitada Max, el pack Familyfans con Disney+ se puede conseguir por 6 euros al mes. Quienes ya sean clientes de Vodafone podrán añadir Disney+ por 8 euros mensuales.
Por otro lado, también podemos darnos de alta si somos de Vodafone y contratamos el Pack Familylovers que incluye todas las ventajas anteriores y canales, pero también una suscripción a Amazon Prime (no solo a Prime Video sino a todas las ventajas que ofrece Prime en conjunto). En este caso, el precio es de 15 euros al mes que añadimos a nuestra tarifa del operador inglés. Este pack será gratis en el caso de contratar la tarifa Vodafone One Ilimitada Dúo.
Precio con Orange
También podemos contratar Disney+ con Orange a través de sus tarifas convergentes Love y sus tarifas de móvil ilimitadas Go Max. El precio de la suscripción vendrá incluido en el precio de la tarifa, cuya opción más barata es de 35 euros al mes. Con la opción Go Max Cine Series y Disney+, que incluye llamadas y datos ilimitados a velocidad 5G, obtendremos más de 90 canales con Orange TV, Disney+ y Prime Video. Esta tarifa tiene un precio promocional de 35 euros al mes en los primeros seis meses, pero luego pasará a costar 50 euros al mes.
Por otra parte, la suscripción a Disney+ la podemos hacer con las tarifas Love Cine y Series, que incluyen fibra de hasta 1Gbps, dos o más líneas de móvil ilimitadas, Orange TV con más de 90 canales y Disney+. La opción más básica de este paquete tiene un precio de 57 euros al mes durante los primeros 12 meses. Otras formas de acceder a Disney+ incluyen las tarifas Love Cine con Series Total 2, Love Fútbol 2 con Amazon y Disney+, Love Cine con Series Total 4, Love Fútbol Total 4 o Love Fútbol Total 2. Como puedes ver, hay muchas posibilidades de disfrutar de Disney+ contando con el servicio de Orange.
¿Se puede probar Disney+ gratis?
En su llegada, el servicio de Disney ofrecía la posibilidad de probar la plataforma de forma totalmente gratis durante 7 días y si queríamos seguir utilizando la plataforma, teníamos que suscribirnos a alguna de sus modalidades. Sin embargo, a día de hoy Disney+ ha eliminado esta opción y ya no es posible acceder a su contenido en modo de prueba. Por lo tanto, si queremos probar el servicio de streaming, no nos quedará más remedio que suscribirnos un mes y en el caso de que nos guste, renovar la suscripción mensual o cambiar a la anual.
Suscribirse a Disney+
Suscribirse además es muy sencillo, con un proceso parecido al que encontramos en plataformas como Netflix. Tan sólo tenemos que ir a la web oficial de Disney y darle a Suscribirse ahora.
Una vez que hayamos tocado en el botón correspondiente, introducimos nuestro correo electrónico, y luego nos aparecerá el contrato de suscripción. Después, se nos solicitará introducir una contraseña, que ha de tener letras y al menos un número o carácter especial.



Después de la contraseña ya sólo nos quedará introducir el método de pago que queramos usar (a elegir entre tarjeta de crédito o PayPal), así como la modalidad que queramos contratar de las que aparecen disponibles en Disney+.
Hasta el 24 de marzo de 2020 la que aparecía es la modalidad de un año con la rebaja que deja el precio en 59,99 euros en un año. Actualmente no hay esta «promo» de bienvenida aunque puede que aparezca alguna de forma temporal. Simplemente debemos elegir entre los dos precios: mensual por 8,99 y anual por 89,99 euros. La diferencia es clara: en la primera puedes darlo de baja cuando quieras, mes a mes, sin permanencia. La segunda tendrás un año de acceso a Disney+ aunque pagarás todo el precio de una sola vez, cuando lo «compres». A cambio, como ventaja, conseguirás ahorrar con respecto a pagar cada uno de los doce meses del año por separado (un ahorro de casi 20 euros en total)
Registro desde otros dispositivos
No necesariamente debemos tener el navegador del ordenador abierto para hacer el registro. Podemos iniciar sesión y pagar desde la app móvil, desde la PS4… El registro es posible desde los siguientes dispositivos:
- Navegador web.
- Dispositivo móvil.
- Apple TV.
- Consolas PlayStation (PS4 y PS5)
- Consolas Xbox (Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S)
En el caso de que vayamos a crear nuestra cuenta desde el navegador, tendremos que abrir una ventana o pestaña nueva y dirigirnos a la web oficial del servicio www.disneyplus.com. Si preferimos hacerlo desde el móvil o una tablet, entonces tenemos que ir a la tienda oficial de aplicaciones, App Store o Google Play, descargar e instalar la app en el dispositivo. Esto mismo es lo que tenemos que hacer si queremos abrir una cuenta o usar la app de Disney+ desde el Apple TV, mientras que, si lo queremos hacer desde la PS4 o la Xbox One, entonces tendremos que visitar la web www.disneyplus.com/ps4 o www.disneyplus.com/xbox respectivamente.
En cualquier caso, el proceso de alta en la plataforma es similar y muy sencillo. Tal y como indicábamos anteriormente, tendremos que seguir el propio asistente e introducir nuestros datos de acceso, cuenta de correo, contraseña, elegir el tipo de suscripción y el método de pago. Una vez que tengas todo podrás entrar a Disney+ para ir creando los diferentes perfiles de usuarios y que cada uno acceda a su propio contenido y recomendaciones.
Es recomendable que, como ves en esta captura que compartimos contigo, selecciones los iconos de cada usuario de una manera en la que reflejen a quien vaya a usar la cuenta. De esa forma no habrá líos ni errores respecto al uso de las cuentas. Recuerda que puedes personalizar cada uno de los perfiles con distintas opciones en base a los intereses de cada usuario, como el idioma de visualización de la interfaz o el tipo de subtítulos.
Qué ver en Disney+
Desde su desembarco en España un tiempo después de hacer lo propio en EEUU y otras regiones, Disney+ ha ido incorporando cada vez una mayor oferta de contenidos en su ya de por sí extenso catálogo. Al fin y al cabo, al contrario que otras plataformas como streaming que tuvieron que empezar de cero a crear contenido propio, la factoría del ratón animado ya contaba con una amplísima biblioteca de series y, especialmente, películas para llenar horas y horas.
Eso sí, desde su lanzamiento han apostado fuertemente por mantener el ritmo de creación de contenidos originales, especialmente en lo que a películas de Pixar se refiere (como Luca) o de Marvel, con un ambicioso plan de estrenar varias series cada año conectadas a su vez con el intrincado MCU (Marvel Cinematic Universe).
Los fans de Star Wars tampoco se pueden quejar y es que, entre otros proyectos como la serie de animación The Bad Batch que sigue la estela de otras como Star Wars Rebels y The Clone Wars, también se han ido estrenando en la plataforma series como The Mandalorian, The Book of Boba Fett y la serie sobre Obi-Wan Kenobi uno de los personajes más míticos y queridos de la saga creada por George Lucas.
El contenido de Disney+ se divide en cinco pilares importantes:
- Producciones de animación Disney y Pixar: los clásicos Disney que han llegado a las salas durante décadas y las nuevas películas que se van sumando a esta colección. En los últimos tiempos se han añadido películas como Encanto, Mundo extraño o Lightyear.
- Producciones del universo Marvel: todas las películas que llegan a los cines están disponibles en Disney+ unos meses después. Además, la plataforma produce series exclusivas que complementan las películas, como Hulka, Ms. Marvel, Ojo de Halcón o Loki.
- Producciones de Star Wars: con The Mandalorian, Obi-Wan Kenobi o Andor, Disney expande también el mundo y la leyenda de esta saga cinematográfica.
- Series y películas producidas por Disney+: la plataforma crea series con actores muy conocidos, destacando producciones como Solo asesinatos en el edificio, El míster, Los campeones o La búsqueda: más allá de la historia.
- Series y películas de catálogo: multitud de clásicos en los que Disney saca partido a tener Fox en propiedad, con sagas como La Jungla de Cristal, Depredador o Alien, así como series del tipo de Los Simpson, Futurama o Padre de Familia.
Gracias a este tipo de enfoque se ocupan de intentar cubrir los intereses de todos los espectadores, consiguiendo captar, ante todo, los del público interesado en sus «universos». Además, Disney tiene una relación activa con socios terceros a los que licencia contenido adicional por el cual tienen algún tipo de interés estratégico. Es lo que han hecho con Sony acordando la cesión de todas las películas del universo de Spider-Man y las de los demás superhéroes de Marvel producidas por la empresa japonesa.
Dispositivos compatibles
A partir de ahora, ya puedes disfrutar de la suscripción a la plataforma en tus dispositivos. Es compatible con casi cualquier aparato por lo que no tendremos problemas de compatibilidad y podremos registrar nuestra cuenta en tantos dispositivos como quieras. Además, podemos compartir la cuenta en caso de que haya más familiares que vayan a usarla.
- En navegadores web
- Teléfonos y tabletas Android (con versión superior a Android 5.0)
- iPhone e iPad de Apple (con versiones iguales o superiores a iOS 11.0)
- Tableta Amazon Fire
- Dispositivos Android TV
- Smart TVs LG WebOS (versiones superiores a WebOS 3.0 o posteriores a 2016)
- Smart TVs Samsung Tizen (versiones de 2016 o posteriores)
- Amazon Fire TV
- Apple AirPlay
- Apple TV (4ª generación y posterior)
- Chromebook
- Chromecast
- PlayStation 4 de Sony
- Xbox One