Así puedes compartir todo lo que otros publican en Instagram

Así puedes compartir todo lo que otros publican en Instagram

Beatriz Soto

Si quieres compartir publicaciones o historias en Instagram, puedes hacerlo más fácilmente de lo que imaginas desde la propia aplicación o web, así que te comentamos cómo puedes compartir en Instagram publicaciones propias, de otros usuarios, historias tuyas o de otros, así como Reels, IGTV y hacerlo en otras redes sociales. Así, te será mucho más fácil llegar a los demás dando a conocer lo que te interesa.

Descubrirás en qué consiste Repost de las historias de Instagram y cómo puedes utilizarlo, así como activar la posibilidad de que otras personas puedan hacerlo con las tuyas. Esta es una funcionalidad de la red social que te permite compartir las historias de otras personas en la tuya y personalizarlas a tu gusto. Descubre todas las formas de dar mayor visibilidad a los contenidos de la app y red social de imágenes más conocida a otros usuarios o personas que no usan el servicio, te lo contamos en próximas líneas.

Compartir en Instagram

Si quieres compartir en la propia red social, tienes varias posibilidades a tu alcance, así que te contamos cómo hacerlo en cada una de ellas. Lo primero que tienes que hacer es estar en el contenido que te interesa para mostrárselo a las personas que te interesan. Las opciones tanto en la aplicación como en la web son muy similares.

Publicaciones propias

Si quieres compartir tus propias publicaciones, tendrás que ir a tu perfil y buscar la que te interesa dar a conocer. Puede ser la más reciente o cualquier otra. Debajo de la publicación te encontrarás, al lado de los comentarios la flecha de compartir. Si le presionas, podrás mostrárselo a quien quieras. Llegarás a una nueva pantalla en la que puedes buscar a una persona en su buscador o donde aparecen diferentes nombres, y le das a enviar a quien quieras. También puedes dar a crear un grupo para mandarlo a más personas.

Si quieres publicarla en tu historia, te aparecerá la opción en ella. Si le das, te aparecerán varias opciones de personalizar antes de enviar. Puedes mencionar a otra persona o indicar tu ubicación si presionas en la foto. Más arriba tendrás opciones para escribir algo, aplicar filtros o hacer lo que quieras antes de darle a publicar.

compartir mis publicaciones instagram

Colaboraciones

En el último año hemos visto publicaciones de Instagram que tienen dos nombres de usuario, o dos personas publicando la misma publicación en dos cuentas diferentes. En realidad, es una publicación (la misma) que es visible en dos cuentas. Y es gracias a la nueva característica de Instagram llamada “Collab” (colaboración).

La colaboración es una gran parte de cómo las personas se conectan en Instagram. Para hacerlo más fácil, han probando una nueva forma para que las personas sean coautoras de Publicaciones y Reels de Feed. Además, reciben likes y comentarios en común. Esto implica que a nuestros seguidores les gustará la publicación de nuestra cuenta, y a los seguidores de la otra persona también les gustará la misma publicación. Por lo tanto, esta publicación podrá obtener más likes y comentarios porque están uniendo fuerzas.

Esta característica es especialmente útil para marcas e influencers que colaboran, influencers que colaboran juntos para hacer crecer sus cuentas de Instagram, o amigos y familiares que quieren tener la misma foto o video en sus cuentas. Los pasos a seguir para hacerlo son muy sencillos:

  1. Subir una publicación a Instagram
  2. Presionar “Etiquetar personas” >“Invitar colaborador”
  3. Escribir el nombre de usuario de la otra persona
  4. La publicación aparecerá en la cuadrícula de nuestro perfil y la otra persona recibirá una notificación de que ha sido etiquetada.
  5. Una vez que hayan aceptado la solicitud, la misma publicación también aparecerá en su perfil.

colaboraciones instagram

Publicaciones de otros usuarios

Para hacerlo con las publicaciones de otras personas, tendrás que ir a la propia publicación desde la pantalla de inicio, el perfil del usuario, en la búsqueda o desde donde te aparezca. Desde allí, te encontrarás también con la opción de compartir. Tendrás que elegir las personas a las que quieres mostrárselo.

Igualmente, si te lo permite, podrás hacerlo en tu propia historia con las mismas opciones de personalización que en tus publicaciones. Si es una cuenta privada, puede que algunas personas no vean este contenido o que incluso tampoco te permita mostrarlo en tus propios Stories.

Historias propias

Si quieres compartir tu propia historia, deberás ir hasta ella y te encontrarás con la opción de enviar a y seleccionar a la persona a quien quieres comunicársela. También puedes darle a más y seleccionar hacerlo como publicación para que se conserve más tiempo en tus publicaciones (en lugar de limitarlo a 24 horas).

compartir historias propias instagram

Otra opción es compartir en para que se comparta en otros servicios externos como el email, Telegram o en Instagram Direct. Si quieres, puedes destacar tu historia en la opción de destacar y hacer que se visualice todavía más eligiendo el nombre que quieres ponerle y dando a añadir. Es algo que le dará más visibilidad a las Stories que más te gustan o que deseas categorizar.

Historias de los demás

Si le quieres dar más visibilidad, solo tienes que ir al contenido (te aparecerá en el perfil de la persona o en la parte superior de la página donde están las demás Stories). Una vez que lo haces, al lado de enviar mensaje te aparece la opción de compartir. Puedes elegir la persona a la que quieres mostrar la historia o dar a buscar si te es más fácil y le das a enviar.

compartir estados otras personas

El Repost es una función de Instagram mediante la cual podrás republicar las Stories de otras personas siempre que te hayan mencionado. De esta manera, podrás volver a publicar lo que esta persona ha mostrado personalizando el nuevo contenido a tu gusto con algún texto u otra opción de personalización. Solo tienes que, una vez que te avisan, acceder a la historia de la otra persona y donde pone el aviso de añade este contenido a tu historia darle y así lo podrás publicar adaptándolo a tu gusto.

Como no existe la opción de publicar historias de otras personas si no te han mencionado, una cosa que puedes hacer en este caso es hacer una captura de pantalla de lo que te interesa, editarla para que quede como quieras y enviarla a tus historias desde la opción de crear. Si actúas a tiempo te encontrarás con la misma opción de enviar en la pantalla tras la captura. Si le das a tiempo y seleccionas esa opción podrás seleccionar la opción de historias como una de las opciones para compartir. Así, solo con hacer una captura y dar a enviar podrás hacerlo. Cuando la edites, podrás mencionar a la persona que ha hecho la publicación original y personalizarla a tu gusto.

También puedes recurrir a aplicaciones de terceros que te permiten esta posibilidad, como es el caso de Story Saver for Instagram. Tienes que descargar la aplicación, registrarte, poner tus datos, dar al contenido que te interesa y a Descargar. Este se almacenará en una galería de la app y podrás compartirlo directamente o editar.  Puedes encontrar con herramientas similares, pero esta es una de las más conocidas y una vez que te familiarices con ella no te costará nada utilizarla.

descargar historias

Si quieres que otra persona comparta tus Stories, cuando crees una escribe texto y menciona a cualquier persona (con @), así cuando la publiques le avisará y encima de la foto le aparecerá Añade este contenido a tu historia. Si le da podrá compartirla como le apetezca. Es una buena forma dar nuevas impresiones sobre cierta imagen, situación o lo que quieras.

compartir historia mencionar

Reels

Los Reels son vídeos de varios clips de 15 segundos que incluyen audio, efectos u otras ideas que resultan muy atractivos para muchos usuarios. Se encuentran en una sección en concreto y puedes visualizarlos cuando quieras. Incluso podrás crear los tuyos propios. Si quieres compartir Reels, solo tienes que ir a la sección correspondiente y seleccionar la flecha que hay a la derecha del que te interesa.

Allí podrás enviárselo a quien quieras o añadirlo a tu historia. Solo tienes que elegir la persona o crear un grupo.  Si le das a los 3 puntos que hay un poco más abajo, podrás darle a compartir en y seleccionar un servicio externo en el que puedes destacarlo. También puedes crear un remix del Reel con un contenido tuyo y publicarlo para hacerlo todavía más original.

compartir reels

IGTV

Para hacer esto mismo en IGTV solo tienes que ir a la aplicación y en el contenido que te interesa puedes darle a la opción de compartir y seleccionar la persona a quien quieres mostrárselo o añadir el vídeo a tu historia (te aparecerá justo encima de los nombres y debajo del buscador). Si le das aparecerá el vídeo con posibilidad de quitar el sonido, añadir Stickers, cambiar el fondo, añadir texto y diferentes opciones para personalizar. Cuando esté como te gusta, le das a enviar.

Justo abajo de la opción de compartir, podrás darles a los 3 puntos, a compartir en y elegir el servicio que te interesa. Después de ello solo tienes que elegir la persona, escribir el destinatario o lo que corresponda y confirmar para que se envíe. Así, podrás mostrárselos a quien quieras independientemente de que use este servicio o no, siendo una buena forma de comunicar tus intereses, lo que te gusta o novedades que te llaman la atención.

compartir igtv

Algunos consejos para hacer Repost en Instagram

Ya que estamos aprovechando el contenido de otros para crear contenido en nuestro perfil sin dedicarle tiempo, o mejor dicho, el tiempo que requiere, sería aconsejable que siguiéramos una serie de prácticas que sin ser obligatorios, nos definirán como un buen usuario de esta red social.

  • Para empezar, lo mínimo que podemos hacer es mencionar al autor original. Etiqueta a la cuenta de la que has cogido el material audiovisual, ya que este contenido seguramente le haya supuesto un esfuerzo del que tú ahora te estás beneficiando. Es una norma no escrita que debemos seguir si queremos ser un buen usuario de esta red social.
  • No estaría de más que antes de usar el contenido de otra persona, independientemente de que lo vayas a etiquetar, le pidas permiso. Sobre todo si se trata de contenido en el que salen personas, especialmente menores. Si ellos lo han subido y es público, lo puede ver cualquiera, y es posible que no respondan a tu mensaje, pero no perdemos nada por intentarlo.
  • Usa los Repost de forma inteligente para buscar audiencia (si es que te interesa). Comparte contenido interesante para tus seguidores, e incluso puedes buscar colaboraciones tal y como os hemos comentado más arriba.
  • Por último comentar que, aunque la publicación no sea privada y cualquiera pueda verla, si en algún momento el autor original te solicita que borres la publicación creada a través del Repost que has hecho de su cuenta, le hagas caso.

Compartir publicaciones usando Código QR

Instagram también nos permite compartir publicaciones por medio de la generación de un código QR, tanto propias como ajenas. Lo único que tenemos que hacer es abrir la publicación que nos interesa, y hacer clic sobre el menú desplegable de los tres puntos colocados en vertical. Verás que ahora se ponen a nuestra disposición diversas opciones como compartir, vincular, guardar, y la que nos interesa, Código QR. Una vez hagamos clic en este se nos abrirá una ventana con el código QR generado acompañado de un texto tipo “Publicación compartida el 7 de febrero por @usuario”. Podemos elegir también diferentes colores para nuestro código, como los oficiales de Instagram, blanco y negro, o combinaciones de azules, verdes, etc.

Puedes hacer una captura de pantalla, aunque si le das a guardar se guardará la imagen del código QR en tu galería, y la tendrás en mejor calidad que si has hecho una captura, y sin tener otros elementos alrededor como el fondo de la publicación original de Instagram. Con este código tus contactos o cualquier persona a la que le facilites el código que tengan la aplicación de Instagram instalada en el móvil (y un lector de códigos QR), podrán acceder a la publicación en cuestión. Por lo tanto, aquí tenemos otra forma de compartir el contenido de Instagram.

Compartir en otras redes sociales

Otra cosa que puedes hacer desde Instagram es dar a conocer tus contenidos en otras redes sociales como es el caso de Facebook, Twitter o incluso en los estados de WhatsApp, así que te comentamos cómo puedes hacerlo fácilmente.

En WhatsApp Estados

Si quieres que se vea tu historia en WhatsApp Estados, tendrás que darle abajo en la página a compartir en y seleccionar WhatsApp. Desde allí, seleccionarás Mi estado en la parte superior de la página y le das a aceptar. Allí aparecerá la publicación que puedes personalizar a tu gusto con las opciones de WhatsApp, poniendo emoticonos, texto o cambiando el color del fondo.

Para mostrar la tuya en los Estados de WhatsApp, tendrás que ir a ella y en los 3 puntos de configuración le darás a compartir en, seleccionas WhatsApp, mi estado, puedes elegir la visibilidad que le darás y después te aparecerá la pantalla con el estado como quedaría. Puedes cambiarlo a tu gusto.

Si quieres dar a conocer el estado o publicación de otra persona en WhatsApp también podrás hacerlo si es público. En los estados lo verás desde los 3 puntos de configuración y compartir en, siguiendo los pasos al igual que en las tuyas. En ella se verá al presionar los 3 puntos a la misma opción en la parte superior de la nueva pantalla pequeña que verás. Sigues los mismos pasos.

compartir estados whatsapp instagram

En Facebook

Si quieres dar a conocer tus publicaciones en Facebook, podrás dar desde el propio contenido en los 3 puntos de configuración a publicar en otras aplicaciones y seleccionar Facebook. En el mismo sitio, podrás también dar a compartir en y te aparecerán las opciones de noticias, tus grupos y otras opciones de Facebook. Además, en Más, en Configuración de Historias podrás activar la opción. Para hacerlo con las publicaciones de otros, tendrás que dar a los 3 puntos, te aparecerá la opción de compartir y le darás al servicio que te interese.

compartir en facebook instagram

Para hacer esto con tu historia en Facebook, no tendrás más que ir a ella y abajo de todo en la pantalla aparecerá el icono de Facebook. Si le das podrás indicar en dónde quieres compartir y finalizarás la configuración. Podrás seleccionar si quieres hacerlo siempre en la red social o solo una vez. Si no te decides aún, dale a ahora no. Para hacerlo con la historia de otras personas, tendrás que ir a los 3 puntos, compartir en y seleccionar el servicio de la red social que te interesa (noticias o grupos).

En Tumblr

Es cierto que no es una de las redes sociales más usadas de nuestro país, pero no por eso podemos dejar de lado a Tumblr. Esta red social es una plataforma de micro-blogs que es genial para encontrar ideas de todo tipo o simplemente para pasar un buen rato. Podría decirse así, a bote pronto, que es una mezcla bastante completa entre WordPress, Facebook y Pinterest, cogiendo de hecho lo mejor de estos tres mundos.

Si quieres compartir tus historias o tus publicaciones de Instagram a través de Tumblr también lo tienes muy fácil. Para ello, lo único que debes hacer es seguir los pasos del método de Facebook, solo que en lugar de pulsar en Facebook deberás hacerlo en Tumblr. Estas dos opciones no son para nada excluyentes, por lo que podrás compartir tu contenido en una, otra u en todas a la vez si así lo deseas.

Para hacerlo con las historias o las publicaciones de otras personas, la forma de hacerlo es exactamente la misma. Deberás ir a la línea de 3 puntos, pulsar en Compartir en y tendrás que elegir Tumblr como sitio donde compartir ese contenido seleccionado. En este caso, sí que tendrías que compartir en un sitio cada vez.

Twitter

Si quieres compartir tus contenidos de Instagram en la red social Twitter, también vas a poder hacerlo y va a ser más fácil y simple de lo que esperabas. Vas a tener que sincronizarlo: primero, abre Instagram en tu teléfono móvil pulsando sobre su icono. Tras esto y si estás ya en la pantalla inicial, deberás hacer click sobre el último botón de la parte inferior derecha para poder acceder a tu perfil. 

A continuación, deberás presionar sobre los tres puntos verticales que verás en la zona superior de tu pantalla, donde se encuentra también tu nombre de usuario. De esta manera, estarás accediendo a la configuración de datos como la privacidad de tu cuenta de Instagram.

Dentro del menú de Opciones de Instagram, tendrás que ir bajar hasta elegir ‘Configuración’ y una vez allí hacer click sobre la primera opción de Cuentas enlazadas. De este modo, podrás vincular tu Instagram con diversas redes sociales. Justo ahí, te aparecerá un listado de todas las cuentas que puedes sincronizar con la de Instagram. Únicamente, deberás elegir la red social Twitter.

También tendrás que introducir tu nombre de usuario de Twitter, tu contraseña y pulsa sobre el botón que tiene el check de la parte superior derecha para confirmar los datos. Te puede dar algún fallo en caso de que, en este paso, te aparezca un mensaje que te pida que vuelvas a chequear tu nombre de usuario y contraseña de Twitter. Si es así, lo normal es que se trate de un error temporal de esta red social.

Entonces, deberías probarlo más tarde, así como también puedes acceder a los ajustes de tu smartphone (o directamente desde la web de Twitter) para chequear que la app de Twitter tiene habilitados los permisos para que otras aplicaciones publiquen en tu cuenta. Habiendo hecho ya esto, Twitter probablemente aparecerá seleccionado y ya podrías publicar una foto nueva en Instagram y que esta se publicará también en tu feed de Twitter.

Añadir colaboradores a tus publicaciones de Instagram

Instagram es una red social en la que podemos crear publicaciones de manera constante, muchas de esas publicaciones podemos hacerlas con colaboradores. Esta es una función que ya lleva algún tiempo con nosotros, pero de la que ahora ha cogido más relevancia.

De esta forma, y de una forma fácil, lo que podemos hacer es añadir un autor o colaborador a la misma publicación para que se comparta en su feed. Entre sus grandes beneficios es que podemos llegar a más seguidores, por lo que nos servirá como una forma de publicitar una cuenta.

Ahora bien, esto tiene algunos entresijos. El primero de todos, es el básico: el otro usuario, colaborador o autor debe aceptar nuestra petición. O lo que es lo mismo; no podemos hacer uso de esta función si la otra persona no nos ha aceptado en esta característica. De todas formas, como leeremos en las siguientes, esto puede conseguirse con los pasos adecuados y sencillos.

Como tal, esta función que podemos usar todos nosotros desde nuestra cuenta de Instagram se trata de Collabs, la cual tiene por misión «permitir que las personas creen comunidades y unan más al mundo», como dice la propia plataforma, comprometiéndose a «fomentar una comunidad segura y solidaria para todos».

Así, se podrán sumar todos los participantes de la foto o vídeo publicado como co-autores o colaboradores del mismo, donde el nombre de cada uno de estos usuarios se mostrará en la parte superior de la publicación, y la misma se mostrará en los respectivos perfiles de cada uno.

Collab Instagram qué es

En esas, lo cierto es que no se trata de una herramienta de co-creación de contenidos, sino que Collabs es simplemente una herramienta para compartir la autoría de los contenidos. Es ahí cuando podemos hacerlo nosotros mismos (con la autorización o permiso de la otra persona, reiteramos).

Cuando se publique contenido bajo la opción Collabs los usuarios podrán añadir al coautor de manera que en la parte superior de la imagen aparezca su nombre. Cuando esto suceda el autor de la imagen tendrá a su disposición una nueva opción disponible junto al botón de etiquetado para enviar una invitación al coautor.

Éste podrá ignorar o aceptar dicha invitación. En el primer caso el contenido (imagen o vídeo) será publicado únicamente con el nombre del autor, y en el segundo caso, se acepta la invitación, la publicación aparecerá en ambos perfiles con el nombre de los dos usuarios como autores.

Para hacerlo, simplemente tendremos que seguir los mismos para la creación de una nueva publicación. Esto es desde el icono «+» elección del contenido, posible edición… Al llegar a la pantalla anterior a la publicación, en el menú encontraremos la opción Etiquetar personas. Una vez hecho esto pasaremos a la opción Invita a un colaborador. Cuando hayas invitado al colaborador, te aparecerá su perfil en la parte inferior de la imagen. Aquí mismo se te informa de que «si X acepta, tu publicación se compartirá con sus seguidores y esta persona aparecerá como autor de la publicación».

Cuando hayas finalizado la invitación, al otro perfil le aparecerá una notificación que le indicará que «X te ha invitado a colaborar en su publicación». Pulsará la opción revisar, donde se le preguntará si quiere aceptar la invitación. Y una vez la acepte la publicación saldrá en ambos perfiles.

1 Comentario