¿Cómo reaccionará Movistar ante las tarifas de llamadas ilimitadas de Yoigo y Vodafone?

Las tarifas móviles de llamadas ilimitadas llegaron a España de la mano de Yoigo. Vodafone acaba de anunciar la campaña X2 que sigue sus pasos. Falta por ver cómo responderá el dominador del mercado, Movistar, en esta nueva batalla en el sector móvil.
A finales del mes de mayo conocíamos la noticia. Yoigo decidía apostar fuerte y lanzar su Tarifa Infinita, la primera tarifa plana de llamadas móviles en nuestro país. La elección del momento no fue ni mucho menos casual. El auge de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), el fin de las subvenciones de terminales así como unas cifras de captación de usuarios lejos de las pretendidas impulsaron a la filial española de TeliaSonera a ofrecer una tarifa sin parangón hasta ese momento en nuestro país.
Como era de esperar, la primera reacción no tardó en producirse y esta misma mañana Vodafone ha anunciado su campaña X2 en principio únicamente hasta finales de agosto. El segundo operador del mercado también se ha sumado al carro de las llamadas ilimitadas permitiendo a los usuarios de sus tarifas @S, @M, @L y @XL llamar sin límites de minutos al mes (2 horas de duración máxima por llamada y 200 destinos distintos al mes) siempre que el usuario pague entre 5 y 10 euros más al mes por su tarifa de voz y datos. Asimismo, quienes decidan sumarse a esta promoción verán doblado el límite mensual de datos para navegar a máxima velocidad.
A pesar de no ser las mismas condiciones que la Tarifa Infinita, sí se aprecia el intento de Vodafone de plantar cara al cuarto operador con red propia en nuestro país, con una política de fidelización de sus clientes con el fin de evitar que cambien de operador. Asimismo, nuevos usuarios pueden sentirse atraídos por una de estas tarifas con llamadas ilimitadas.
Ante esta situación parece cuestión de tiempo que el dominador del sector responda. Movistar, que al igual que Vodafone optó por eliminar la subvención de terminales ante el lastre que suponía a sus cuentas, se ve obligado a ofrecer una alternativa dentro de este panorama. Por ahora sus tarifas más elevadas en cuanto a precio ofrecen la posibilidad de hablar hasta 1.500 minutos, pero sus mensualidades están muy por encima de las marcadas por la Tarifa Infinita de Yoigo o las de Vodafone con el añadido de las llamadas ilimitadas.
En el mes de abril ya anticipamos que Movistar se sumaría a la revolución en las tarifas móviles que se daría este verano ante el panorama que se estaba dibujando. Tras la sorpresa que supuso el movimiento de Yoigo, Vodafone no ha tardado en cumplir con lo esperado y la reacción de Movistar parece inminente. ¿Cómo intentará el operador histórico plantar cara ante los movimientos de sus rivales? El fin de las subvenciones da un mayor margen de maniobra a la compañía, por lo que podríamos asistir a una jugada maestra que descoloque a sus competidores y sirva para consolidar su liderazgo en el mercado.