Únicamente el 1,7% de los internautas navega a más de 50 megas en España

Únicamente el 1,7% de los internautas navega a más de 50 megas en España

Redacción

Las conexiones de banda ancha de alta velocidad siguen siendo cosa del futuro, al menos en España. El último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) así lo confirma, puesto que sólo un 1,7% de las conexiones de nuestro país son superiores a 50 megas.

Nueva prueba de la lentitud con la que se desarrolla la banda ancha ultrarrápida en nuestro país. El informe trimestral de la CMT, perteneciente a los primeros tres meses de este año 2011, arroja cifras que demuestran el lento caminar de este tipo de conexiones, concentradas en su mayoría en los operadores de cable. Según los datos, existen menos de 2 hogares de cada 100 (un 1,7% para ser más exactos) que acceden a Internet a una velocidad de 50 megas o superiores.

El organismo regulador de las telecomunicaciones en nuestro país ha dividido por segmentos de velocidades y operadores las conexiones de banda ancha española. Los resultados arrojan que el mayor porcentaje de líneas (un 37,6%) navega a velocidades comprendidas entre 4 y 10 Mbps. El siguiente segmento de velocidades en cuanto a mayor número de usuarios lo hallamos en conexiones que van desde los 10 a los 20 megas con un 33,4%. Igualmente, hay que destacar que todavía existe en nuestro país un alto porcentaje de hogares que se conectan por debajo de los 3 megas, más concretamente 1 de cada 4 (25,4%).

Echando la vista atrás se evidencia cierta mejora en algunos aspectos, especialmente en cuanto a las velocidades medias. En el mismo periodo del año 2010 el porcentaje de usuarios que se conectaba con una conexión de entre 4 y 10 megas era más abrumador que en estos últimos resultados, puesto que alcanzaba el 48,8%. De ahí ha habido un importante trasvase de internautas a velocidades superiores, ya que en el primer trimestre de 2010 sólo el 3,4% de los usuarios accedían a Internet a velocidades de entre 10 y 20 megas.

El crecimiento en número de conexiones de banda ancha ultrarrápida ha sido mucho más lento, puesto que en los primeros meses de 2010 apenas el 0,4% de los hogares se conectaban por encima de los 20 megas, mientras que ahora, si sumamos los usuarios que acceden entre 20 y 50 megas y los que superan este último tope, el porcentaje llega al 3,6%. ¿Será 2011 el año en el que inicie su despegue la banda ancha ultrarrápida en nuestro país? Los cableros como Ono, así como Movistar con su red de fibra óptica son los que más están apostando por estas conexiones por lo que las previsiones de los próximos trimestres invitan a ser, al menos, un poco más optimistas que en el pasado.

24 Comentarios