1 Mb de velocidad es insuficiente para disfrutar de todos los servicios que ofrece la red

1 Mb de velocidad es insuficiente para disfrutar de todos los servicios que ofrece la red

Javier Sanz

Miguel Sebastián, Ministro de Industria, ha confirmado que la banda ancha de un megabit estará incluida en las condiciones del servicio universal a partir de 2011. Según ADSLzone.net, las modalidades de un megabit con 320 Kbps de subida no permiten disfrutar de todos los servicios que ofrece la red actualmente. De hecho hay que recordar, que las conexiones de ADSL nunca ofrecen más del 80% de la velocidad prometida.

En opinión de Javier Sanz, responsable del portal, «es una medida positiva que llevamos tiempo reclamando desde la plataforma ADSLmasbarato.com y desde la Asociación de Internautas, sin embargo creemos que el ancho de banda es insuficiente para disfrutar de servicios como redes sociales o portales de vídeo como Youtube que cada vez exigen mayor velocidad».

La velocidad real será de 700 un 800 Kbps en el mejor de los casos

La tecnología ADSL depende de múltiples factores como la distancia de la central a los hogares o el estado del cableado telefónico, además, hay que tener en cuenta que este tipo de conexiones utiliza diversos protocolos (PPP, TCP/IP) que ocupan ancho de banda con lo que se reduce la velocidad real para la descarga de datos. En el mejor de los casos, los usuarios recibirán como máximo 800 Kbps de velocidad de descarga y 230 Kbps de subida tal como refleja el último estudio estudio de velocidad de banda ancha por comunidades autónomas presentado por ADSLzone.net.

Incluir a la banda ancha como parte del servicio universal garantiza el acceso a Internet de los ciudadanos y ayuda a reducir la brecha digital, sin embargo, la velocidad es un factor clave y en los próximos años se acentuarán las diferencias entre las grandes ciudades donde los operadores invierten en fibra y tecnologías más avanzadas y los núcleos rurales donde tendrán que conformarse con ofertas lentas y con un precio similar.

Velocidad de subida muy reducida

Miguel Sebastián ha confirmado la velocidad descendente dentro del servicio universal pero no se ha referido al envío de datos. Actualmente, los operadores ofrecen 320 Kbps de velocidad de subida lo cual dificulta el envío de archivos adjuntos en correos electrónicos o el envío de fotos y vídeos a redes sociales. De hecho, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda una velocidad de subida superior al megabit para disfrutar de todas las posibilidades que ofrece la red.

Rendimiento real de las conexiones

Detalles por comunidades autónomas

70 Comentarios