Solo llevamos 2 días de 2013 y ya estamos asistiendo a algunos cambios, por ejemplo, en las plataformas de televisión de pago. Este año se inicia con novedades en los principales proveedores y posiblemente no serán las últimas que veamos.
El panorama actual de la televisión hace que este vaya a ser un año complicado para las plataformas de pago, como podemos leer en AdslZone.tv. La transformación que sufre el sector, donde cada vez gana más protagonismo Internet, obliga a las operadoras a adaptar y restructurar sus ofertas. Solo de esta forma puede asegurar la supervivencia en un momento económico delicado. La premisa parece común para todas: flexibilizar las ofertas.
Digital+. Nuevo decodificador y Yomvi
La plataforma que comenzó su andadura hace ya muchos años, cuenta con casi 2 millones de abonados y el pasado año fue uno de los más duros para la compañía. La perdida de abonados de la opción satélite le obliga a dar un giro a su política y enfocarla a Internet. Canal+ Yomvi será el eje central de la estrategia de la compañía para 2013, donde la prioridad será mejorar y potenciar el servicio. Una de las previsiones es lanzar la aplicación para Android, lo que permite llevar los contenidos a la plataforma móvil mayoritaria.
En cuanto a la oferta de canales destaca la pérdida de Discovery Channel y Eurosport, dos canales bastante importantes y que no estarán en 2013. Las alternativas gratuitas tanto en la TDT como en Satélite, hacen muy complicado la renovación de los acuerdos con las grandes plataformas. Las novedades esperadas para este año consisten básicamente en la renovación del iPlus, con más capacidad, posibilidades y conectividad.
Ono, la apuesta por TiVo
La operadora de cable es la única que no ha perdido ningún canal en su oferta y que además ha incorporado Sportmania a su parrilla. En el resto de opciones no veremos grandes cambios y la principal apuesta de la compañía es la plataforma TiVo. Siguiendo la línea marcada en el ejercicio anterior, Ono quiere potenciar la expansión del servicio de televisión inteligente. Las expectativas auguran un buen primer semestre del año.
Movistar Imagenio, agitado inicio de año
El año 2013 no ha empezado especialmente tranquilo en el seno de Movistar y su plataforma de televisión. Pese a mantener los acuerdos con Fox International Channels y Chello Multicanal, se han perdido varios canales temáticos entre los que destacan Animax y Discovery. Tampoco se ha librado el canal VH1 Classics, que abandona la oferta de Movistar. Las ofertas de fútbol se mantienen intactas, así como los principales canales de series y películas.
Este año 2013 va a ser clave para el futuro de estas plataformas, que deberán adaptar y flexibilizar su oferta. Los usuarios demandan cada vez más el acceso desde Internet y sus smartphones, por lo que veremos como responden las compañías. ¿Pensáis que 2013 nos traerá la apuesta total por Internet por parte de las operadoras de televisión?