Euskaltel aprovechará el IPC para subir sus precios en 2013
Los servicios de Euskaltel recibirán 2013 con un aumento en su precio. La compañía ha confirmado que con la llegada del nuevo año se guiarán por la subida del IPC para elevar los precios de sus conexiones y otros servicios como los bonos para llamar de fijo a móvil.
Serán apenas unos céntimos, pero Euskaltel seguirá adelante con su política de incremento de precios para algunos de sus servicios apoyándose en la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC). Así se puede comprobar en la actualización de las tarifas 2013, documento que confirma que subirán "a la mitad del IPC (1,6%) y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2013" basándose en la previsión del 3,2% realizada por Funcas este mes de diciembre.
Entre los servicios que suben de precio están algunas de las conexiones de banda ancha del operador. Por ejemplo, la conexión Despega 20 MB pasará a tener un precio de 28,90 euros al mes (a los que hay que sumar cuota de línea y el IVA) desde los 28,65 euros mensuales de este año. En el mismo rango de precios se encuentra Despega 10 MB, servicio que fue actualizado hace unas semanas por la compañía de cara a ofrecer la misma velocidad de 20 Mbps / 2 Mbps de la primera opción, retirando además Despega 15 MB.
Otros servicios también suben ligeramente, como el detalle de las llamadas en la factura, que pasa de 3 euros a 3,05. Igualmente, los llamados Bonos Ahoro Fijo Móvil sufren estos ligeros incrementos, pasando a costar los que ofrecen 45 y 90 minutos a 6,20 y 12,45 euros respectivamente (cuando sus precios anteriores eran de 6,10 y 12,25 euros).
Con este incremento es posible que se repitan críticas al operador como las que ya se vivieron hace casi un año, cuando subió un 2,3% el precio de alguno de sus servicios amparándose de nuevo en la subida del IVA. "Entendemos que pueda haber usuarios molestos con cualquier subida de precio, incluso de pequeñas cantidades como es el caso planteado a 1 de enero de 2012. No obstante, cabe recordar que el precio de Internet, el coste por mega, se ha venido reduciendo significativamente para los clientes de Euskaltel", explicaba por entonces el operador en su foro oficial.
Si bien es cierto que son subidas muy reducidas, llama la atención el camino tomado por el operador, distinto al de otras compañías de telecomunicaciones. La mayoría opta por asumir el IPC sin que ello repercuta en los precios finales que pagan los usuarios, algo que no puede ser sino bien recibido por éstos si tenemos en cuenta la situación de crisis económica que afecta de lleno a un amplio -y cada vez mayor- número de familias españolas.
Fuente > ADSLZone
O sea, que en agosto ahorran unos eurillos a los clientes al facturar en agosto en vez de en septiembre (por el cambio de IVA), pero ahora suben precios….
Esa solución cada día sera mas utópica. La competencia subirá los precios, no lo dudes. A día de hoy hay que hacer muchas cuentas antes de cambiar de operador. En cuanto te descuides “haces el primo”.
Pues se cambia de operador y punto.
No queriais fibra optica? pues a pagarlo, no hay jamon a precio de mortadela.
Euskatel aprovechas para subir los precios pero que broma es esta? No entiendo nada, osea que las copañias grandes Movistas, orange, están bajando los precios y sacando planes de ahorro como movistar fusión y estos suben los precios en época de crisis.
espero que eso se adecue a los sueldos de TODOS los trabajadores, o por el contrario haran lo que todas las empresas subir una puta mierda el sueldo a los que trabajan y el doble del IPC a los que no trabajan…
Lo dije, habrían subida de precio. Y habran mas subidas encubiertas. No tengáis la menor duda y mas sabiendo lo que esta haciendo orange.
Lo dije, habrían subida de precio. Y habran mas subidas encubiertas. No tengáis la menor duda y mas sabiendo lo que esta haciendo orange.
Yo ya me fuí de este operador hace largos años, pasaba por ser el mas caro y el que tenia la oferta mas pobre. En aquellos años no hacian mas que darse autobombo con el cable y luego tenias una mísera conexión de 300/150 mas llamadas a fijos en el pais vasco por 50 eurazos al mes.
Si ya eran los mas caros, ahora lo van a ser más. Que bien hice largándome hace años.
Quedan como miserables por unos céntimos pero así es como se hacen ricos con 20 céntimos de aquí, 30 de allá e incluso 2 por cientos de miles de clientes, les compensa quedar como lo que he dicho y más en tiempos de crisis.
Tras 8 años de fiel consumidor de Euskaltel, no hacen más que premiar al nuevo cliente y castigar con subidas de precio y sin dar nada a cambio al cliente fiel. Me acabo de cambiar a Movistar, y parece que les importa poco. Deben de tener muchísimos clientes desde hace años que gastan 100 euracos al mes en telefonía. Bueno, pues que les vaya bien portandose así de mal con sus clientes…