MásMóvil y Orange compartirán 1 millón de hogares de fibra óptica FTTH
MásMóvil acaba de emitir una comunicación de hecho relevante al Mercado Alternativo Bursátil. La nota se titula “MásMóvil alcanza un acuerdo de co-inversion en redes de nueva generación (FTTH) con Orange”. Como el titular deja poco lugar a la especulación, os damos a continuación todos los detalles de este acuerdo. En total, 1 millón de hogares serán compartidos entre ambas operadoras para ayudar en sus planes de seguir mejorando su cobertura de esta tecnología.
La operadora amarilla explica en su nota que, como parte de los acuerdos integrantes del paquete relacionado con la compra de activos sobrantes de la operación Orange-Jazztel, han llegado a un acuerdo con la operadora francesa para “la co-inversión en redes de nueva generación, o Fiber to the Home (“FTTH”) para un total de 1 millón de unidades inmobiliarias (“UUII”).”
El acuerdo con Orange permitirá a MásMóvil alcanzar más rápido su objetivo para llegar a los 2,3 millones de hogares cableados con fibra óptica. Este objetivo está fijado en el año 2018, por lo que tienen algo menos de dos años por delante para completarlo. Actualmente, la operadora roza los 800.000 hogares cableados con sus trabajos continuados que han aumentado esta cifra desde los 730.000 hogares recibidos de Orange-Jazztel.
MásMóvil y Orange, así se repartirán el millón de unidades
A nivel operativo, MásMóvil desplegará un total de 500.000 unidades. Estas unidades estarán en zonas de baja competencia (con foco en poblaciones con ninguna o poca presencia de FTTH). Por su parte, Orange compartirá otras 500.000 unidades, suponemos que de las que tiene actualmente desplegadas, en zonas de alta competencia (grandes ciudades).
MásMóvil considera que se trata de un acuerdo de co-inversión muy beneficioso ya que permite acelerar el despliegue de red propia FTTH. Además, permitirá optimizar los costes de despliegue y seguir utilizando el mismo modelo de gestión de red que ya está funcionado actualmente.
Para terminar, MásMóvil recuerda que la red FTTH es una pieza clave en el desarrollo de la oferta convergente de la compañía, especialmente en el contexto de las adquisiciones de Pepephone y Yoigo. Tal y como os contamos ayer, las posturas de Yoigo y MásMóvil están muy alejadas con respecto a la televisión.
Quizá te interese…
Los ingresos de Vodafone crecen con su fibra superando los 2 millones de clientes
Europa aprueba la actualización de la red de cobre en Alemania para ofrecer 100 Mbps de velocidad
Un bug en las antenas de telefonía podría permitir el control total sobre ellas
Fuente > ADSLZone
Estoy deseando que me llegue la fibra de otra compañia para quitar Movistar.
Es una vergüenza lo que estan haciendo con Netflix, es imposible verlo bien a ciertas horas.
Pues yo ningún problema con Netflix y Movistar
No tienes que esperar a tener cobertura, yo tengo fibra de orange indirecta atraves de movistar y netflix va de maravilla.
Fibra indirecta? eso existe?
Existe, si. Se conoce como neba.
esto quiere decir que si tengo en mi edificio fibra de orange tendre fibra de masmovil?
No, porque el acuerdo solo afecta a los nuevos despliegues de fibra de ambas compañías, así como a la parte de la red FTTH de Jazztel que Orange ya le vendió a Másmóvil y sobre la que conserva un derecho irrenunciable de uso (IRU) por 35 años.
Pues en Santiago de la Ribera ( San Javier ) MURCIA, seguimos pagando el ADSL a precio de oro y navegando sin viento, lo que quiere decir que casi parados. Por lo tNto para mí como para muchos esta publicidad es para nosotros engañosa.
Pero seguro que pagáis el ADSL a Timofónica, ¿verdad?