Si tienes el router en multipuesto habrás notado que diversas aplicaciones no funcionan correctamente o no conectan. Esto sucede porque tenemos los puertos del router cerrados, y si queremos que los programas funcionen normalmente tenemos que abrir los puertos específicos que éstos utilicen. Pongamos por caso el Emule, utiliza los puertos 4661 TCP, 4662 TCP y 4665 UDP. Evidentemente si no los abrimos en el router, no podríamos conectar a los servidores.
Por ello vamos a explicar de modo fácil y rápido como abrir los puertos en nuestro Efficient Speedstream. Para comenzar es importante que conozcamos la IP privada y la puerta de enlace para acceder al router. Si tienes Windows XP dirígete a inicio / ejecutar / cmd y una vez en allí, ejecutar el comando IPCONFIG. En este ejemplo vamos a poner los siguientes datos (que pueden coincidir o no con los tuyos)
- Dirección IP: 192.168.0.2 (ip privada)
- Máscara: 255.255.255.0
- Puerta de enlace: 192.168.0.1
Si tienes Windows 98 dirígete a inicio / ejecutar / winipcfg Cuando te salga la pantalla de red, elige tu tarjeta de red, ya que por defecto aparece PPP adapter, y allí encontrarás los datos necesarios.
Empezamos, lo primero que hay que hacer es acceder al router. Para ello en nuestro navegador pondremos nuestra Puerta de enlace, que en el ejemplo que hemos puesto es 192.168.0.1.
Una vez dentro de la web de configuración del router nos dirigiremos a Advanced Setup
Seguidamente en Configuration Procedures pinchamos en Network Address Port Translation (NAPT)
Una vez que estamos en NAPT configuration pinchamos en configure NAPT servers
Ya nos encontramos en la pantalla donde añadiremos los puertos que queramos, para ello bajamos a la parte inferior y veremos algo así:
To Add a NAPT Server, choose the following: Protocol: Eligiremos TCP UDP o GRE (dependiendo del que vaya a usar el puerto)
Service: Siempre será Port Number or Port Number: Número del puerto que queramos abrir
Server: Nuestra IP privada , en nuestro ejemplo es 192.168.0.2 Una vez que tenemos todo completo, tendríamos que pulsar en ADD service, y luego pondría Requested Complete. Veamos el ejemplo:
De este modo podríamos añadir todos los puertos que queramos hasta un límite de 64 puertos. Si abrís más es posible que bloqueéis el router. Una vez que hubieramos acabado, si subimos hacia arriba en esta misma pantalla veríamos la lista de los puertos abiertos tal como muestra esta imagen:
Con los puertos abiertos ya podremos utilizar las aplicaciones que antes evidentemente no podíamos. A parte de los puertos asegúrate que no tienes ningún
firewall instalado en el PC, o si tienes Windows XP comprueba que el firewall interno que lleva lo tengas desactivado. Para ello, en el escritorio pincha con el boton derecho del ratón en el icono mis sitios de red y marca propiedades, seguidamente en el icono conexión de área local, también con el botón derecho marca en propiedades, y por último en la pestaña avanzadas comprueba que esté desmarcada la casilla.