Mapeo de puertos a través de Telnet del router SpeedTouch 510

Mapeo de puertos a través de Telnet del router SpeedTouch 510

Javier Sanz

Voy a explicaros como podéis abrir los puertos de vuestro router Thomsom a través de Telnet, sin que sea necesario el uso del configurador de Telefónica, que por supuesto también podéis utilizarlo en el apartado Gestión de puertos.

Thomson SpeedTouch 510

Lo primero como siempre es averiguar los datos de nuestra conexión (La IP privada del PC y la puerta de enlace). Para ello los usuarios que tengan Windows XP deben dirigirse a Inicio / Ejecutar / CMD / y escribir ipconfig.

Para los usuarios con Windows 98 debéis dirigiros a Inicio / Ejecutar / Winipcfg y una vez que os aparezca el cuadro de configuración IP señalad vuestro adaptador. No PPP adapter que es el que viene por defecto y trae todos los valores a 0.

En este ejemplo nuestra Puerta de enlace es 192.168.0.1 y nuestra IP privada es 192.168.0.2

Mapeo de puertos:

Lo primero que hacemos es entrar en Telnet, para ello nos dirigimos a Inicio / ejecutar / Telnet 192.168.0.1 (Nuestra puerta de enlace).

Una vez dentro de Telnet lo primero que nos pedirá es el Password que en este caso como sabéis es 1234. Seguidamente nos aparecerá la pantalla de presentación del router que es así:

Si escribimos una interrogación (?) desplegaremos le menú de ayuda del router que no servirá para ver la opción que nosotros buscamos que en este caso es nat

Escribimos nat como muestra la imagen y ya nos aparecerán las opciones para realizar el mapeo de puertos. A continuación para abrir los que queramos nos pedirán diversos datos que son los siguientes:

protocol –> pondremos el protocolo del puerto TCP o UDP

inside_addr –> pondremos la IP privada del PC, en este ejemplo 192.168.0.2

inside_port –> escribimos el puerto que queramos mapear (p.e 4500)

outside_addr –> ponemos 0.0.0.0 aunque podemos poner nuestra IP privada.

outside_port –> ponemos el mismo puerto de antes, en el ejemplo el 4500

foreign_addr –> volvemos a poner la IP privada del PC

foreign_port –> volvemos a poner el puerto otra vez.

En el último paso se nos confirmarán todos los datos que hemos introducido para el mapeo de puertos, y así comprobaremos que todo es correcto.

¡Sé el primero en comentar!