Cómo convertir el router en un simple módem ADSL

Cómo convertir el router en un simple módem ADSL

Javier Sanz

Ya que este pequeño router presenta ciertos problemas con la NAT, y como ya se ha solicitado en el foro, me he decidido a realizar este pequeño tutorial para desactivar la funcionalidad de «router» en el Huawei MT882.

Aquí estan las instrucciones de lo que tenéis que hacer:

  • Resetear el Huawei a la configuración de fábrica, usando un lapiz para presionar el botón de reset en la parte trasera del aparato.
  • Establece una IP estática a tu PC del rango 192.168.1.xxx, por ejemplo 192.168.1.10. Dependiendo de tu sistema operativo puede que necesites reiniciar el interfaz Ethernet o reiniciar. Los usuarios de sistemas UNIX no necesitan hacerlo.
  • Abre una ventana del navegador y dirígete a http://192.168.1.1
  • Se te pedirá un usuario y contraseña para acceder. A menos que hayas cambiado algo antes, estos serán admin y admin, respectivamente.
  • Ahora verás una página llena de información sobre el router, dirígete al menú de la izquierda y haz click en «ATM Setting».
  • En la siguiente página, cambia «Encapsulation» de «PPPoE» (o «PPPoA») a «RFC2684B».
  • Ahora asegúrate de que «Connection Type» está puesto a «Bridge».
  • Haz click en «Apply», ahora guarda la configuración y reinicia el router (En el menú de la izquierda vamos a «Restart», click en «Current Settings» y «Restart»).
  • Espera a que se reinicie el Huawei.

Ahora tu router Huawei se ha convertido en un módem PPPoE ADSL2+, y necesitarás ejecutar un cliente PPPoE en tu PC para conectar al ISP. (Windows XP trae un cliente incorporado)

Otra opción es conectar el Huawei a otro router (por ejemplo uno WiFi con capacidad PPPoE) y configurarlo correctamente para que se comunique con tu nuevo «módem ADSL2+».

En cualquier caso, asegurate de tener el usuario y contraseña del ADSL (dados por tu proveedor de Internet) a mano.

Razones que te pueden llevar a querer hacer esto y soluciones recomendadas:

  1. Si eres el único usuario del modem/router, y te conectas a él vía cable esto no te sirve de mucho. A menos que tengas problemas de saturación de la NAT yo no lo haría.
  2. Si eres el único usuario y quieres conectarte a traves de un punto de acceso wireless, puedes dejar el Huawei como está, conectar el punto de acceso al router, dejándo que el Huawei se ocupe del encaminamiento.
  3. Si tienes un router WiFi, o simplemente uno normal, y quieres que varios PCs usen la conexión, no necesitas hacer todo este proceso con el router. Simplemente configura tu otro router para que tenga como dirección IP WAN estática 192.168.1.2, y configura su «Default Gateway» a 192.168.1.1 (dirección del Huawei).
  4. Si realmente quieres que no haya nada entre tu PC e Internet o que lo ñunico que exista entre tú e Internet sea un router wireless (o otro router), entonces tienes que convertir el Huawei en un módem ADSL2+ como se describe arriba, y dejar que tu PC o el otro router maneje la conexión PPPoE.

De todos modo, sólo recomiendo hacer esto si te consideras con suficientes conocimientos como para configurar una conexión PPPoE desde el PC u otro router.

En caso de tener problemas durante el proceso:

Si te haces un lío y no sabes cómo resolverlo, vuelve a resetear el Huawei a los valores de fábrica y todo estará de nuevo en orden.

 

¡Sé el primero en comentar!