En este tutorial vamos a explicar cómo abrir puertos en este router (Speedtouch) provisionado por Wanadoo y algún otro ISP de ADSL. Su configuración es muy similar a la del Thomsom 530 pero varían algunos puntos que hay que tener en cuenta. También conviene especificar que este modelo se monta sobre ADSL que funcionan bajo RDSI.
Lo primero que debemos saber es la IP privada del PC y la puerta de enlace del router para acceder a su configuración. Para ello nos dirigimos a inicio / ejecutar / CMD y escribimos el comando IPCONFIG.
En el caso de que tengas algún tipo de problema con el paso anterior, puedes acudir a este manual que explica cómo saber los datos de configuración.
Lo siguiente será poner la puerta de enlace del router en nuestro navegador. En este caso http://192.168.1.1 que es la que trae por defecto. Nos pedirá la contraseña del router que al instalarlo ya la pusimos. En el caso de no conocerla podemos probar con 1234 / 1234.
Una vez dentro de la web de configuración pulsamos en advanced (o avanzadas) y desplegamos el menú para seleccionar el apartado NAPT.
Desde la siguiente pantalla podremos añadir los puertos que nosotros queramos. Para ello pulsamos en NEW o NUEVO para añadir la nueva entrada y veremos lo siguiente:
Para abrir los puertos lo rellenamos de la siguiente forma:
- Protocolo (Protocol) : TCP o UDP.
- IP Interna (Inside IP) : La IP privada del PC que habíamos mirado antes.
- IP Externa (Outside IP): Dejamos 0.0.0.0
- Puerto Interno (Inside port) : ponemos el puerto, en este ejemplo el 4600
- Puerto Externo (Outside Port) : volvemos a poner el mismo puerto
Pulsamos en Apply (Aplicar) para que se guarden los cambios. Lo último que nos falta es salvar la configuración. Para ello en el menú pulsamos en Save All o Guardar todo y veremos lo siguiente:
En principio ya tendríamos abierto el puerto. Por último, voy a recordar una serie de consejos para asegurarnos que el puerto va a estar disponible para la aplicación en cuestión:
– Es muy recomendable no usar DHCP (obtener IP automáticamente) en el PC puesto que la IP cambia y los puertos no quedan abiertos hacia la IP correcta.
– Conviene tener bien configurados tanto los cortafuegos como los antivirus del PC que podamos tener para que no bloqueen las conexiones entrantes.