Apertura de todos los puertos activando el DMZ en router Inventel

Apertura de todos los puertos activando el DMZ en router Inventel

Javier Sanz

Este equipo posee una tecnología que se caracteriza por entregar al usuario confianza y seguridad en dos niveles. Un primer nivel de seguridad es que permite enmascarar las direcciones IP de los usuarios locales frente a otros usuarios en Internet, de tal manera de que sea más difícil para los hackers poder acceder a la red. Un segundo nivel es que permite bloquear y re-direccionar ciertos puertos para limitar los servicios a los que pueden acceder usuarios; a menos que el acceso se posibilite al ser requerido por aplicaciones especificadas en la configuración del Virtual Server o DMZ (zona desmilitarizada).

Si activamos el DMZ abriremos todos los puertos hacia un PC, es igual que si estuviera el puerto en monopuesto. El proceso es muy parecido al mapeo de puertos corriente.

Antes de empezar es imprescindible saber cual es la Puerta de enlace del router para acceder a la web de configuración, y por supuesto la IP privada del PC al cual quiero abrir el puerto.

Usuarios con Win XP debéis dirigiros a inicio/ejecutar/cmd y ejecutar el comando IPCONFIG

La dirección IP se corresponde con vuestra IP privada (marcado en amarillo) y la puerta de enlace para acceder al router marcada en verde.

Para usuarios con Win 98 dirigiros a inicio/ejecutar/winipcfg señalad vuestro adaptador (NO PPP adapter) y allí veréis vuestra IP privada y puerta de enlace.

En este ejemplo tomaremos como datos:

Dirección IP: 192.168.0.2

Puerta de enlace: 192.168.0.1

Activación del DMZ

Una vez que ya tenemos los datos necesarios, ponemos nuestra Puerta de enlace en el navegador http://192.168.0.1 y seguidamente ponemos el usuario y el password que será por defecto admin

Ahora nos dirigimos a configuración y pinchamos en enrutador:

Una vez aquí veremos los puertos que hubiéramos abierto anteriormente, si queremos activar el DMZ ponemos la IP privada del PC.

Hay que tener en cuenta que de este modo nuestra conexión queda expuesta hacia al exterior por lo que no es recomendable utilizarlo siempre.

 

¡Sé el primero en comentar!