Solamente mencionaré los apartados que varían con relación a la configuración con IP fija. Los apartados que son iguales revísalos en el tutorial que tienes en esta sección del router.
1. Datos que has de saber para configurar el router
Nombre de usuario de autentificación que te ha dado tu proveedor. Si el proveedor es Telefónica, el nombre de usuario empleado es adslppp@telefonicanetpa
Password de autentificación ligado al nombre de usuario. Telefónica emplea adslppp
Protocolo: pueden ser dos:
a) PPPoA VCMUX (eresmas, Wanadoo, Arsys, UNI2, Jazztel, Arrakis, Tiscali, etc.)
b) PPPoE LLC (Telefónica, Terra, Ya.com)
VPI/VCI, que puede ser:
a) Telefónica, Terra, Ya.com: 8/32
b) Wanadoo/eresmas: 8/35
c) Arsys: 1/33
d) Tiscali: 1/32
e) Arrakis: 0/35
etc
_____________________________________
2. Datos por defecto (de fábrica) del router
Todo igual que para IP fija. (Revisa el tutorial de la sección del Conceptronic CADSLR4)
_____________________________________
3. Datos en la/las tarjeta/s de red del/los ordenador/es
Todo igual que para IP fija. Solo remarcar que es mejor que pongas los DNS de tu proveedor
_____________________________________
4. Configurando el router en multipuesto sin DHCP
Abres el navegador de Internet que tengas y pones en la barra de direcciones la IP del router 192.168.1.254 y le das al INTRO.
Te preguntará el Usuario y el Password que, por defecto son, respectivamente, admin y password. Los pones, le das a Aceptar y ya estarás en la pantalla principal del menú de configuración web del router.
___________
a) Configuración WAN
Dentro del menú principal del router, debes pinchar la opción Configuration de la parte izquierda y luego la opción WAN.
En la pantalla que te aparece, rellenas las casillas con los siguientes datos:
-Apartado Per VC Settings
Enabled: Yes
VPI: (el valor que tenga tu proveedor)
VCI: (el valor que tenga tu proveedor)
Static IP Address: 0.0.0.0
Subnet Mask: 0.0.0.0
Gateway: 0.0.0.0
-Apartado MAC Spofing
(déjalo como está por defecto, es decir, MAC Spoofing en Disable y MAC Address en 00:00:00:00:00:00)
-Apartado ATM Connection
Service Category: UBR
Bandwidth: 256 Kbps (o el valor de tu conexión. Si tienes 512 pues 512 Kbps. 256 es la ADSL standard o familiar que supongo es la que tienes)
ENCAPSULATION: (para Telefónica, Terra o Ya.com pornes PPPoE LLC. Para los demás PPPoA VC-Mux
Bridge: Disabled
IGMP: Disabled
-Apartado PPP Account Setup
Service Name: (un nombre cualquiera, normalmente el de tu proveedor de Internet pero da lo mismo el nombre que pongas aquí no influye en la configuración)
Username: (el nombre de usuario que te ha dado tu proveedor. Si es Telefónica adslppp@telefonicanetpa)
Password: (el password asociado al nombre de usuario que te haya dado tu proveedor. Telefónica usa adslppp)
Disconnect Timeout: 0
MRU: 1492
MTU: 1492
MSS: 1432
Authentication: Auto
Reconnect: (marcado Automatic)
DHCP Client: (desmarcado Enable)
Host Name: (en blanco)
Virtual Circuit: 0
Luego pinchas el botón Submit
Ahora pasaremos a la configuración LAN. Para ello pinchamos en la opción LAN del menú de la izquierda de la pantalla.
___________
b) Configuración LAN
Igual que para IP fija.
___________
c) Configuración NAT
Igual que para IP fija.
___________
d) Salvar la configuración y reiniciar el router
Igual que para IP fija.
============
Cambiar la clave de acceso al router (administrador)
Igual que para IP fija.