Si tienes el router en multipuesto habrás notado que diversas aplicaciones no funcionan correctamente o no conectan. Esto sucede porque tenemos los puertos del router cerrados, y si queremos que los programas funcionen normalmente tenemos que abrir los puertos específicos que éstos utilicen. Pongamos por caso el Emule, utiliza los puertos 4661 TCP, 4662 TCP y 4665 UDP. Evidentemente si no los abrimos en el router, no podríamos conectar a los servidores. Por ello vamos a explicar de modo fácil y rápido como abrir los puertos en nuestro Comtrend 535.
Para comenzar es importante que conozcamos la IP privada y la puerta de enlace para acceder al router. Si tienes Windows XP o Vista dirígete a inicio / ejecutar / cmd y una vez en allí, ejecutar el comando IPCONFIG. En este ejemplo vamos a poner los siguientes datos (que pueden coincidir o no con los tuyos)
- Dirección IP: 192.168.0.2 (ip privada)
- Máscara: 255.255.255.0
- Puerta de enlace: 192.168.0.1
Si tienes Windows 98 dirígete a inicio / ejecutar / winipcfg Cuando te salga la pantalla de red, elige tu tarjeta de red, ya que por defecto aparece PPP adapter, y allí encontrarás los datos necesarios.
Empezamos, lo primero que hay que hacer es acceder al router. Para ello en nuestro navegador pondremos nuestra Puerta de enlace, que en el ejemplo que hemos puesto es 192.168.0.1
http://192.168.0.1 Seguidamente nos pedirá el user que es 1234 y el password que es 1234
Una vez dentro de la web de configuración del router nos dirigiremos al menú Advanced y luego pinchamos en NAT.
Ahora tenemos dos opciones, en la primera pestaña podremos abrir un puerto, y en la segunda pestaña (Port Range Mapping) podremos abrir un rango de puertos. El procedimiento es sencillo, pinchamos en «Add» y ponemos los datos necesarios.
En local address debemos poner la IP privada del PC donde queremos abrir el puerto, en protocol pondremos si es TCP o UDP y por último sólo debemos añadir el puerto. Si por el contrario queremos abrir un rango de puertos sólo debemos poner el puerto de inicio y hasta cual queremos mapear. Por ejemplo desde el 4000 hasta el 4500.
* Los usuarios que tengan IP dinámica en Public Address tienen que poner 0.0.0.0 de ese modo el router entiende que tenemos IP variable
Por último tenemos que guardar la configuración para que los cambios tengan efecto, para ello en el menú basic pulsamos en save & reboot y pulsamos en save.
Podemos reiniciar el router pero eso conlleva perder la conexión, en principio no es necesario. Ya habríamos acabado y estaríamos en condiciones de comprobar que la aplicación para la cual hemos abierto los puertos funciona. Por último aseguramos que no tenéis ningún firewall activo en el PC.