- Portada
- iPad
Pocos son los hogares en gran parte del mundo donde no existe hoy en día una tablet. Sin embargo, algunos de los mas exigente en este tipo de dispositivos optan por comprar un iPad. En este sentido, el iPad Pro es una de las tablets de gama más alta que podemos encontrar, lo cual, hace que los usuarios esperen un rendimiento y comportamiento impecable. Pero lo cierto es que la cosa no es así, ya que son muchos los usuarios de iPad Pro que se están quejando de problemas con el funcionamiento de la pantalla.
La XIII Legislatura dio comienzo el pasado 21 de mayo de 2019 tras la constitución de las Cortes Generales. Por ello, los diputados deben recibir el material correspondiente para realizar su labor, donde las principales aplicaciones que utilizan están desarrolladas para iOS. Sin embargo, ¿es necesario comprarse uno de los modelos más caros de iPad Pro con el dinero de todos?
El año pasado, Apple introdujo un nuevo iPad 2018 como modelo principal, apostando por un precio ‘de entrada’, y más adelante actualizó los iPad Pro. Estos últimos, con diseño sin marcos, tecnología de reconocimiento facial Face ID y algunas otras importantes mejoras a nivel de hardware. Pero nada de un nuevo iPad Mini, que parece haber ido perdiendo fuelle en el mercado a pasos agigantados. Sin embargo, la última filtración apunta a que tendremos iPad Mini 5 a lo largo de este año.
Si hay una compañía cuyos usuarios defienden a ultranza es Apple. La psicología detrás de sus productos es que, al ser tan caros, deben ser lo mejor del mercado, por lo que, si se rompen o les pasa algo malo, la culpa es del usuario y no de ellos. Sin embargo, con casos como los que están ocurriendo con los iPad Pro de 2018 vemos que la compañía piensa directamente que sus usuarios son muy poco inteligentes.
Al mismo tiempo que Apple desplegó iOS 12 para todos los usuarios, también se lanzó iOS 12.1 en su primera beta para desarrolladores. En esta versión ya hemos podido ver referencias a Face ID en horizontal para el iPad Pro, pero todavía hay más detalles que descubrir sobre esta nueva generación de tabletas de la gama más alta. En el código fuente de esta beta 1 de iOS 12.1, ahora se ha encontrado algo sobre el USB Tipo C. Parece que Apple dará el salto, y pensando en que podamos conectar un monitor 4K a esta tablet.
Ya se lleva un tiempo hablando acerca de las novedades que Apple tiene planeado implementar en el nuevo iPad Pro que verá la luz este mismo año, rumores y filtraciones que, a falta de confirmación oficial, sirven para que nos hagamos una idea de lo que está por venir en este sentido.
Hasta ahora, las aplicaciones de Adobe de retoque fotográfico en tablets se han limitado a herramientas como Lightroom; muy completa, pero lejos de lo que ofrece la versión para Windows y macOS, y aún más lejos de lo que ofrece Photoshop. Por ello, y según informa Bloomberg, Adobe va a lanzar una versión completa de Photoshop para iPad.
Días es lo que ha durado la solución de Apple. Ayer recogíamos que la compañía había parcheado iOS 12 para solucionar un problema de seguridad que permitía la realización de ataques de fuerza bruta en los iPhone y iPad a través del puerto Lightning. Sin embargo, los creadores de GrayKey ya han conseguido saltársela.
YibiKey es un dispositivo fabricado por Yubico que tiene el tamaño y apariencia de un USB normal, pero que permite acceder de manera segura a ordenadores, aplicaciones y cuentas online gracias a tener verificación en dos pasos. Después de estar disponible para Android, ahora está disponible también para iOS.
El sistema operativo iOS usado en iPhone y iPad es uno de los más seguros del mercado, y Apple está encima de su seguridad para arreglar posibles vulnerabilidades. Sin embargo, parece que hay una función que los hackers pueden aprovechar para robar nuestros datos. Hablamos de la sincronización con iTunes por WiFi.