AMD
A continuación se pueden encontrar noticias, reportajes, información y análisis sobre los productos de hardware de la marca AMD (Advanced Micro Devices), como los más recientes que tienen que ver con los nuevos lanzamientos de las las tarjetas gráficas AMD Vega o los procesadores AMD Ryzen, competencia de los Intel Kaby Lake. El catálogo de productos de AMD incluye microprocesadores, chipsets para placas base, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores gráficos para servidores, estaciones de trabajo, computadores personales y aplicaciones para sistemas embebidos. Otras de sus marcas son AMD Pinnacle Ridge, AMD Raven Ridge y AMD Radeon y Radeon RX.
- Portada
- AMD
El software que utilizamos a diario siempre tiene algún tipo de vulnerabilidad presente, ya sea por componentes antiguos o por nuevos que no se han probado lo suficiente. Los sistemas operativos se parchean fácilmente solucionando el código erróneo, pero cuando ese fallo se encuentra a nivel de hardware, la solución puede ser muy difícil e incluso imposible. Y eso lo sabe muy bien Intel.
Intel anunció ayer sus primeros procesadores de 10 nm para portátiles. Aunque los de sobremesa se van a hacer esperar todavía mucho, Intel está desesperada por intentar ganar algo de cuota de mercado, ya que en los últimos meses no han parado de perder. De hecho, este mes de julio ha sido uno de los peores en su historia.
Se avecinan unos meses muy interesantes para montarnos un PC. No sólo tendremos el lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 3000 el próximo 7 de julio (el 3950X se hará de rogar), sino que Intel va a reducir el precio de sus procesadores actuales para luchar contra lo que se nos viene encima con AMD.
Windows 10 May 2019 Update lleva ya casi un mes con nosotros, y a pesar de unos cuantos fallos e incompatibilidades iniciales, la actualización no ha roto cosas demasiado graves. Y por si fuera poco, los usuarios que tienen un procesador AMD Ryzen están viendo mejoras de rendimiento de hasta un 15% en juegos y otras pruebas de rendimiento. ¿Qué está pasando?
Seguimos en pleno E3 2019, donde hoy ha sido el día del PC. A las 19:00 ha tenido lugar el PC Gaming Show, la conferencia estrella donde se presentan los mejores nuevos títulos para PC, y que ha ido seguida de la conferencia de Ubisoft. Sin embargo, AMD todavía se reservaba un as en la manga para la conferencia AMD Next Horizon: su nueva bestia de 16 núcleos y todos los detalles de sus nuevas tarjetas gráficas Navi de 7 nm.
AMD está pasando por uno de los mejores momentos de su historia. En apenas un mes van a empatar en rendimiento en juegos con Intel, e incluso llegarán a superarlos en algunas circunstancias. A Intel no paran de acumulársele los problemas, mientras que AMD sigue ampliando acuerdos y colaboraciones con otras empresas. Ahora, el último acuerdo es el que han firmado AMD y Samsung para usar su arquitectura en sus móviles.
AMD ha presentado en la Computex 2019 sus esperados procesadores de la serie Ryzen 3000 con arquitectura Zen 2 de 7 nm. Estos chips de escritorio son los primeros en usar una arquitectura de ese tamaño, y AMD ha cumplido con lo que se esperaba: igualar o superar ligeramente a los chips de Intel en rendimiento monohilo, destrozarlos en multihilo.
Los superordenadores son una herramienta imprescindible en la industria actual, ya que nos ayudan a procesar enormes cantidades de datos que no podrían procesarse de ninguna otra manera por requerir mucho tiempo. Entre los usos de estos ordenadores se encuentra hacer predicciones de tiempo y clima, calcular nuevos productos industriales (como en la industria naval o aeronáutica), o el desarrollo de nuevos fármacos. Ahora, AMD y Cray han roto la barrera del ordenador más potente con Frontier.