Cuando compramos un ordenador nuevo (especialmente ordenadores portátiles) generalmente viene con una gran cantidad de software no deseado introducido por el fabricante. Este software ofrece a los usuarios una serie de funciones y herramientas, pero que en realidad no suelen utilizarse nunca y lo único que hacen es ocupar espacio en el disco y consumir resursos del equipo de forma innecesaria.
Hay varias formas de eliminar este software no deseado, también conocido como Bloatware. Podemos optar por desinstalar el software manualmente o utilizar un programa que lo haga automáticamente.
En este tutorial os vamos a explicar cómo utilizar Decrap, una herramienta que eliminará de forma automática todo el Bloatware de un sistema y lo dejará lo más limpio posible para poder personalizarlo a nuestro gusto.
Decrap es una herramienta totalmente gratuita que se puede descargar sin coste alguno desde su página web principal.
Esta aplicación elimina principalmente el software no deseado de las siguientes marcas:
- HP
- Asus
- Toshiba
- Dell
Para ello simplemente descargamos la aplicación, la descomprimimos y la ejecutamos.Veremos una ventana similar a la siguiente donde elegiremos el idioma del programa.
A continuación seguiremos un pequeño asistente en el que nos explicarán en qué consiste el proceso
así como algunas recomendaciones para evitar posibles errores, por ejemplo, añadiendo la carpeta del programa a las exclusiones del antivirus.
En el siguiente paso el programa analizará nuestro sistema para configurarse a sí mismo de la forma más eficiente posible y listar todos los programas ya instalados en el equipo.
Una vez finalice esto ya estaremos listos para comenzar con la limpieza. Podemos elegir si queremos que el proceso sea totalmente automático o de lo contrario queremos desinstalar todas las aplicaciones innecesarias manualmente.
La opción recomendada es fiarse del programa y que sea él el encargado de eliminar todo el software y posteriormente instalar nosotros lo que queramos manualmente.
Aquellos que decidan hacerlo de forma manual verán una lista donde podrán seleccionar los programas que quieren eliminar y desmarcar los que quieren mantener instalados.
Una vez finalice el proceso es recomendable reiniciar el ordenador y hacer una limpieza de archivos temporales y del registro, por ejemplo, con Ccleaner para dejar todo el sistema limpio y listo para aprovechar el rendimiento del mismo al 100%.
Para finalizar, como todo software, es recomendable hacer una copia de seguridad del sistema para evitar posibles fallos que puedan aparecer durante el proceso de limpieza.