Generalmente los antivirus, como cualquier otro software, cuentan con una aplicación que permite su fácil desinstalación desde el menú de programas instalados, sin embargo, por diferentes motivos en ocasiones este desinstalador puede fallar o dar error y no permitir la correcta desinstalación del software, lo que suele ser bastante molesto e incluso peligroso si, por ejemplo, el antivirus ha quedado desinstalado a medias.
La mayoría de los fabricantes de software antivirus ofrecen aplicaciones más agresivas al desinstalador por defecto de su herramienta que permiten eliminar a la fuerza los archivos del software para realizar una instalación limpia o cambiar de herramienta de seguridad.
Antivirus
A continuación os dejamos una lista con los principales antivirus, ordenados alfabéticamente, y sus correspondientes herramientas para la desinstalación de emergencia.
Avast Software Uninstall Utility
Avira RegistryCleaner
AVG Remover
BitDefender Uninstall Tool
ESET Uninstaller
F-Secure Uninstallation Tool
GData AVCleaner
Kaspersky Removal Tool
McAfee CleanUp Tool
Panda Uninstaller
Norton Removal Tool
-Antimalware-
Algunas aplicaciones antimalware también cuentan con sus propias herramientas de borrado para casos concretos en los que el desinstalador suministrado por defecto no funcione correctamente.
Malwarebytes Anti-Malware Clean Utility
SuperAntiSpyware Uninstaller Assistant
Enlace a la web oficial
Estas herramientas generalmente son recomendables únicamente para casos excepcionales, es decir, cuando no queda otra alternativa ya que suelen ser bastante agresivas con los archivos y las entradas del registro. Antes de recurrir a ellas es recomendable utilizar el desinstalador normal de Windows y, si con él se borra la herramienta sin problemas, lo único que deberíamos hacer es borrar las entradas del registro y los archivos temporales con Ccleaner para borrar todo rastro del programa.