Samsung ha conseguido lo que parecía imposible para los que hemos tenido la posibilidad de probar sus televisores QLED en el pasado y no es otra cosa que mejorarlos aún más. Los nuevos Mini LED controlan la luz de forma mucho más precisa, y esto es sólo la punta de lanza de lo que traen los nuevos televisores Samsung Neo QLED. Si queréis saber más, acompañadnos en este repaso por todas sus novedades.
El 2021 será recordado el año de la llegada de los primeros televisores equipados con la tecnología Quantum Matrix Technology Pro. Samsung ha bautizado esta gama como Neo QLED y está compuesta por varios modelos con resolución 8K y otros con resolución 4K. Lo fácil sería quedarse con esa nueva tecnología como novedad, pero lo cierto es que tienen mucho más.
Nueva experiencia de visionado
Lo primero que tenemos que contar es lo que aporta esta tecnología, capaz de crear una imagen más nítida con un enfoque más preciso. Estos nuevos paneles están formados por miles de Mini LEDs, que son 1/40 parte de los LED convencionales, y permiten guiar la luz de forma más precisa eliminando el efecto halo en las escenas oscuras o de mucho brillo.
Otra ventaja de estos televisores es que cuentan con tecnología Quantum HDR 4000. Esto puede ofrecer un brillo de 4000 nits y aprovechar la tecnología HDR10+ para un contraste más profundo. El resultado es tener colores más vivos en cada una de las escenas que reproducen los nuevos televisores Neo QLED de Samsung.
Para finalizar el apartado del visionado, tenemos que hablar de otras dos tecnologías. La primera es la tecnología Antirreflejos que evita cualquier distracción del sol o de una lámpara. Otra tecnología es Viewing Angle que permite tener la misma gran experiencia de visionado desde cualquier lugar, incluso si el asiento que nos ha tocado está demasiado ladeado.
Todo esto sin olvidarnos de Quantum dot, la tecnología inorgánica que convierte la luz en más de mil millones de colores a cualquier nivel de brillo, reproduciendo el 100% Volumen de color.
Procesador Neo QLED con Inteligencia Artificial
Todo lo anterior no sería posible sin el nuevo procesador Neo QLED con Inteligencia Artificial. Este ofrece una experiencia de imagen más precisa y optimizada, pero, además, con el uso de la IA mejorada con 16 redes neuronales, puede analizar y mejorar píxel a píxel la imagen que estamos viendo.
Sin importar la resolución original del contenido que reproduzcamos, la IA será capaz de mejorar la calidad de imagen hasta 8K, algo muy importante debido a que el contenido nativo de esta resolución no es tan abundante como debería ser. Según el fabricante, crea texturas perfectas, bordes realistas y reduce el ruido de la imagen píxel por píxel.
OTS Pro (Object Tracking Sound), el sonido del futuro
Hay muchos expertos que ponen de manifiesto la importancia del sonido, ya sea en cine, series o deportes en directo. Una misma película sin música de fondo y efectos de sonido no será lo mismo, de la misma forma que no hemos tenido la misma experiencia durante estos meses viendo fútbol sin espectadores en el estadio.
Por esa razón, Samsung no se olvida de esta faceta en sus Neo QLED. La tecnología OTS Pro incluye 6 altavoces con sonido envolvente 3D que, gracias a la Inteligencia Artificial, reproducen el sonido en el punto exacto en el que transcurre la acción. ¿Te sonaba bien eso de 5.1? Pues estos televisores incluyen el sonido 6.2.2 que nos sumerge totalmente en la acción. Además, estos televisores cuentan con SpaceFit Sound que detecta el entorno y adapta los parámetros de sonido a cada sala.
Siguiendo con el sonido, si tenemos una barra de sonido Samsung compatible con Q-Symphony podremos disfrutar de un sonido multidimensional sin necesidad de conectar altavoces adicionales. Esta tecnología combina los 6 altavoces de la televisión con los que incluya la barra de sonido para crear una atmósfera envolvente sin precedentes.
Diseño Infinity
Leyendo todo lo anterior, sobre todo lo relativo al sonido, podíamos pensar que Samsung había sacrificado algo el diseño para incorporar todos estos elementos en sus Neo QLED, pero lo cierto es que no es así. El diseño Infinity logra mantener el grosor ultradelgado del televisor, algo que parece impensable para disfrutar de la mejor experiencia de televisión 8K.
Otras bondades de diseño pasan por incluir Slim One Connect. Gracias a esta caja de conexiones y el único cable casi invisible, conseguirás un entorno más limpio y ordenado. Además, podrás integrarlo en la peana quedando totalmente camuflado. Finalmente, si somos de colgar el televisor en la pared, podemos optar por soporte de pared Slim que nos permitirá colocarlo totalmente pegado a la pared.
Bienvenidos jugadores
No queremos terminar el repaso de estos nuevos Samsung TV Neo QLED sin hablar de sus ventajas para los gamers. Por un lado, tenemos Motion Xcelerator Turbo+, que permite jugar fluido sin desenfoques gracias al proceso de mejora de frames. También contamos con el Modo Juego Panorámico que modifica el ratio de la pantalla a 21:9 y 32:9 para tener una visión más completa del juego.
FreeSync Premium Pro es la tecnología certificada por AMD que hará que tengamos menos parpadeos en pantalla, una experiencia de juego más fluida, gráficos de alto rango dinámico y baja latencia. Sin duda, estamos ante televisores con las últimas novedades para el mundo gaming en su máxima expresión.
Varias pantallas y conexión rápida
Multi View nos permite dividir la pantalla en 4 para ver varios contenidos al mismo tiempo, pudiendo definir el tamaño de cada uno de ellos y personalizar su volumen. Es compatible con la pantalla del smartphone, ya tenga el sistema operativo Android o iOS.
Siguiendo con el móvil, no podemos dejar de hablar de Tap View, que cuando tocamos el televisor con el smartphone, este lo detecta y reproduce su contenido en la pantalla del televisor. Tap View está disponible en dispositivos Samsung Galaxy con sistema operativo Android 8.1 y superior.
No podemos acabar sin hablar de Samsung TV Plus, con acceso a decenas de canales totalmente gratis, o de Universal Guide, que nos muestra de un vistazo lo que podemos ver, ya sea la televisión convencional, contenidos bajo demanda o de aplicaciones como Movistar+.
Todo lo anterior son sólo algunas de las especiales capacidades de su sistema Smart TV basado en Tizen que nos da acceso a decenas de aplicaciones, encontrando siempre las más demandadas. Además, contamos con Apple TV App y AirPlay 2 para enviar los contenidos desde dispositivos de la manzana.
No nos podemos olvidar de que Samsung Smart TV se puede usar con la voz, pudiendo elegir entre Bixby, Alexa o Google Assistant. Otro aspecto a destacar es la inclusión de la aplicación SmartThins que permite que el televisor detecte automáticamente los dispositivos del hogar inteligente y se conecte a ellos, permitiéndonos controlar luces y muchas otras cosas más.