QLED y 8K, así cambia todo en el mundo de la televisión

QLED y 8K, así cambia todo en el mundo de la televisión

Redacción

La evolución de la televisión ha sido imparable en los últimos años. Parece mentira, pero ni las Smart TV ni las ultras altas resoluciones llevan más de 10 años con nosotros. Ahora, los televisores son inteligentes y capaces de mostrar resoluciones 8K utilizando para ello paneles inorgánicos capaces de reproducir el 100% del volumen de color. Hablamos de la tecnología QLED de Samsung aplicada a sus modelos 8K, una combinación que ha llegado para cambiarlo todo.

Los televisores QLED incluyen la tecnología Quantum dot. A modo de explicación rápida y sencilla, te diremos que se trata de un sistema semiconductor que emite luz según el tamaño de las nanopartículas. La gran ventaja con respecto a tecnologías orgánicas es que no se degrada con el tiempo, pero aún hay bastantes más cosas. Sin ir más lejos, que estos paneles ofrecen la máxima claridad con 33 millones de píxeles y una resolución cuatro veces mayor que 4K.

Procesador Quantum 8K con la IA por bandera

De lo primero que tenemos que hablar sobre los televisores QLED 8K de Samsung es de su procesador, el elemento clave para ofrecer esa calidad de imagen o esa tasa de refresco. Este también es capaz de convertir cualquier contenido a 8K, algo primordial en estos primeros años en el que los contenidos empiezan a llegar. El procesador genera una base de datos a través de millones de patrones aprendidos de las imágenes, que luego utiliza para convertir los contenidos a 8K.

Aquí entra en juego la IA o inteligencia artificial. De una forma que algunos consideran “casi magia”, los QLED 8K de Samsung analizan cada escena para optimizarla al máximo. Se analizan todos los aspectos, desde el color de la escena, hasta la textura, pasando por otros muy importante como la iluminación y el contraste. Con todo ello, la IA es capaz de mejorar cualquier contenido para ponerlo al nivel de estos televisores.

Millones de colores, HDR 4000 y negros asombrosos

La IA tiene una parte de “culpa” en que todo se vea de manera espectacular, pero eso no sería posible sin el panel QLED 8K de estos televisores. En primer lugar, hablamos del recubrimiento metálico de las nanopartículas inorgánicas, llamadas Quantum dot, que es el responsable de poder mostrar el 100% del volumen de color.

En segundo lugar, el HDR 4000 permite ofrecer un alto rango dinámico espectacular, destacando todos los detalles con cualquier nivel de brillo. En tercer lugar, la iluminación del panel del tipo Direct Full Array Elite, ofrece negros asombrosos. De hecho, la retroiluminación se apaga y se enciende repetidamente, dependiendo de la cantidad de luz y oscuridad que exista en una parte específica de la imagen.

La tele se ve bien en cualquier situación y ángulo

Si pensabas que habíamos terminado, nada más lejos de la realidad. Todavía nos queda hablar sobre dos tecnologías que aseguran la mejor experiencia de visionado. Adaptive Picture es el sensor que detecta los niveles de brillo del entorno y ajusta automáticamente la configuración del televisor. Todos sabemos que no es lo mismo ver la tele por el día con el sol entrando por las ventanas del salón que hacerlo por la noche con todas las luces apagadas. Además, ya no importará la posición del sofá o zona desde la que veamos la televisión. Ultra Viewing Angle es la tecnología de Samsung que asegura la pureza e intensidad de los colores se mantiene desde cualquier ángulo

¡Sé el primero en comentar!