¿Supone el 5G riesgos para la salud? Esto dicen los expertos

¿Supone el 5G riesgos para la salud? Esto dicen los expertos

Rocío GR

Son muchas las ventajas, como ya hemos dicho. Nos permitirá reducir el consumo energético en dispositivos, permitirá tener muchos más conectados, mejora la velocidad, reduce la latencia y cambiará nuestra forma de vida gracias a que está enfocado para la IoT y es Internet de las cosas que hace que todo a nuestro lado sea inteligente. Pero, ¿tendremos un alto precio que pagar en salud?

 

 

Capacidades de seguridad del 5G

 

wifi.jpg

¿Quién regula el 5G?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los campos electromagnéticos tienen un control. Es decir, hay organizaciones encargadas de revisar de forma periódica así como normativas, reglas que hay que cumplir, niveles de seguridad. Y actualmente se cumplen todos. De hecho, existe la ICNIRP (Comisión Internacional de Protección de Radiación No Ionizante), una comisión independiente creada principios de los 90 cuya misión es revisar y vigilar los límites de exposición para campos electromagnéticos utilizados por teléfonos móviles. Se encargan de la revisión periódica de todo tipo de radiaciones para asegurar que se cumplen. Y se cumplen.

Además, en nuestro país también hay organizaciones encargadas de esto. Desde el año 2006 existe el CCARS o Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud. Una institución independiente con expertos y expertas en todas las ciencias (medicina, biología, telecomunicación, derecho…) encargados de evaluar, gestionar y analizar los posibles riesgos derivados de la exposición a los campos electromagnéticos. Aseguran y recogen desde su web que “El CCARS es un comité independiente, y sus actividades están financiadas por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)”

5G y salud, ¿qué dicen los estudios?

 

 

 

 

radiacion

 

 

¡Sé el primero en comentar!