En Netflix o en Amazon prime Video podemos ver algunos de los mejores programas de arquitectura, pero también documentales en Filmin o algunos clásicos de la televisión en Atresplayer Premium como ¿Quién vive ahí? que nos permitirán entrar en casas originales e increíbles si queremos coger ideas para la nuestra propia.
The World’s Most Extraordinary Homes
Si con Casas alucinantes destaca lo extravagante de las construcciones, este es uno de los mejores programas de arquitectura si buscas el diseño, la perfección, la originalidad. Son diferentes pero espectaculares, originales. Con episodios de 45 minutos y una construcción por capítulo, iremos viajando por todo el mundo. El arquitecto Piers Taylor y la actriz Caroline Quentin son los encargados de acompañarnos en este viaje en el que también podemos parar en Salobreña (Granad) para conocer la casa del acantilado o la Casa Levene en la Sierra de Madrid. Un viaje por todo el mundo descubriendo casas increíbles pero diferentes: subterráneas, en el bosque, en la costa. En Japón, en España, en India, en Suiza.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas (tres partes), doce episodios
Duración: 59 minutos por cada programa,
Temática: Casas, arquitectura y viajes
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver The World’s Most Extraordinary Homes en Netflix
Minicasas de ensueño
Como su propio nombre indica, Minicasas de ensueño nos presenta mini hogares acogedores. El presentador John Weisbarth y el experto Zack Giffin son los encargados de ayudar a familias de Estados Unidos a tener un minihogar “personalizado”. Uno de los programas de arquitectura en Netflix en el que veremos, en cada episodio de unos 40 minutos, a todo tipo de familias y todo tipo de situaciones diferentes. Dos temporadas, de siete episodios cada una en un reality show clásico con historias emotivas, de diseño, de ideas.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas o volúmenes, 14 episodios
Duración: Alrededor de 40 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Minihogar
Ver Minicasas de ensueño en Netflix
Cabañas extraordinarias en Gales
Ocho cabañas diferentes en un programa de arquitectura en el que el ingeniero Dick Strawbridge y Will Hardie visitan ocho cabañas exclusivas en el hotel efímero de Gales. Episodios de unos 45 minutos en los que se visitan las diferentes cabañas inspiradas, cada una, en diferentes aspectos o diseños. Una cabaña inspirada en una mina de carbón, una cabaña inspirada en un dragón, una casa en un árbol… Un reality show de diseño en el que no solo veremos las cabañas sino también sus planos, los detalles de su construcción, los planos. Se trata de una opción muy interesante que nos permitirá no solo ver el edificio terminado sino también los planos, el 3D o el proceso de construcción de cada una de ellas por parte de expertos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Minihogares
Ver Cabañas extraordinarias en Gales
Lego: The Building Blocks of Architecture
Los amantes de los juguetes Lego tienen en Lego: The Building Blocks of Achitercture uno de los programas de arquitectura que podemos ver en Netflix, un imprescindible en la plataforma de streaming con un único episodio de menos de una hora. Un documental que nos traslada hasta Billund, en Dinamarca, para la construcción de un edificio de unos 12.000 metros cuadrados basado en los juguetes infantiles encajables, en las piezas de bloques. Actualmente, el Lego House Home Brick es un centro de atracción turística con juguetería, con cafetería o tienda pero en estos 47 minutos podremos ver su creación, su idea, su construcción.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Un único episodio
Duración: 47 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: LEGO
Ver LEGO House Home Brick en Netflix
Secrets of Great British Castles
Con la arquitectura como protagonista, pero edificios y construcciones mucho más antiguas que casas actuales, modernas e impresionantes. En concreto, un viaje por Gran Bretaña en el que el protagonista e historiador Dan Jones nos hace de guía por edificios emblemáticos de la historia. Aquí no son chalets o edificios espectaculares los protagonistas sino castillos. Cada episodio de esta serie nos presenta un castillo, una estructura icónica de Gran Bretaña. El castillo de Edimburgo, el de Cardiff, el de York, el de Lancaster o el de Arundel son algunos de los que podemos ver en la segunda temporada disponible en Netflix. Un recorrido por los escondites del castillo, pero también secretos de la corte, la historia de aquellos que vivieron allí o para qué servía cada parte de esa edificación: fortalezas, torres, ejecuciones…
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Castillos e historia de Gran Bretaña
Ver Secret of Great British Castles en Netflix
Supercasas
En Atresplayer (si eres suscritor de Atresplayer Premium) puedes ver Supercasas. Se trata de un programa disponible gratis en la plataforma de streaming de Atresmedia. Se trata de un programa de reportajes en el que podemos ver casas exclusivas, casas de celebridades. Viviendas de famosos de toda España en la que sus propios propietarios son los que nos hacen un ‘home tour’ para enseñarnos todas sus particularidades. El programa se emitió hace años en La Sexta cada domingo y podremos entrar en la casa de Joaquín Torres, de Fernando Hierro, de Gonzalo Miró, de Cristiano Ronaldo… El arquitecto Joaquín Torres (de A-Cero) es el encargado de contarnos los secretos de muchas de estas lujosas casas que él mismo ha diseñado.
Plataforma: Atresplayer
Año: 2010
Duración: Una media hora por casa, aproximadamente
Edad recomendada:
Temática: Arquitectura y diseño en España
Ver Supercasas en Atresplayer Premium
Secretos de la arquitectura antigua
National Geographic tiene en Disney+ un documental de menos de una hora en el que podemos disfrutar de todos los detalles de las creaciones de antiguas civilizaciones. Las civilizaciones antiguas escondían secretos de su conocimiento y lo mostraban en los templos y palacios. Así, en este documental de solo 45 minutos y para todos los públicos podemos comprobar la obsesión de la humanidad “con el sol” en la arquitectura. Un viaje por todo el mundo narrado en español y en el que visitaremos todos los continentes.
Plataforma: Disney+ / National Geographic
Año: 2019
Capítulos: Un episodio
Duración: Alrededor de 45 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Civilizaciones antiguas y arquitectura
Ver Secretos de la arquitectura antigua en Disney+
Quiero mi minicasa
Sin necesidad de que sea demasiado grande, algunas personas buscarán pequeñas casas en las que vivir. Un programa de Nova que nos lleva hasta Estados Unidos para presentarnos a los protagonistas de este programa en el que parejas, jubilados o todo tipo de familias buscan dejar de lado los grandes espacios para mudarse en pequeñas casas elegantes, suficientes. Veremos cómo son estas minicasas de sus sueños que podemos ver de forma gratuita.
Plataforma: Atresplayer
Capítulos: Unos 300 programas pero no todos disponibles online
Duración: Unos 20 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Minicasas en Estados Unidos
Ver Quiero mi minicasa en Atresplayer Premium
Constructor a la fuga
No todos los programas de arquitectura van a mostrarnos casas bonitas y espectaculares, creaciones envidiables. Constructor a la fuga es un programa que nos muestra justo lo contrario: los desastres, las obras mal hechas tan habituales. Historias de dueños que han sufrido desastres en casa por encontrarse con constructores chapuzas que han hecho mal su trabajo. El programa no se centra en hacer una reforma sino que busca contar la historia de lo que está mal, mostrarlo, explicar qué ha pasado e investigar a los responsables para que solucionen el trabajo poco profesional. El programa se emitió en España en La Sexta en el año 2015 como una adaptación de Cowboy builders y podemos verlo ahora en streaming
Plataforma: Atresplayer
Capítulos: Cinco episodios disponibles
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Chapuzas, construcciones mal hechas
Ver Constructor a la fuga en Atresplayer Premium
¿Quién vive ahí?
Uno de los clásicos de la televisión española y que ahora podemos ver en Atresplayer Premium es ¿Quién vive ahí? El programa se emitió en España desde 2010 hasta 2012 y nos presentaba casas de todo el mundo. Presentado por Raquel Meroño vamos conociendo casas originales, diferentes o mansiones de todas partes que sus propietarios nos explican. No necesariamente son las casas más grandes sino casas originales y distintas que no solo lo convierten en uno de los programas para arquitectos clásicos en televisión sino también para curiosos, para amantes del diseño o simplemente para aquellos que quieren tomar ideas para su futura casa.
Plataforma: Atresplayer Premium
Año: 2010 – 2012
Capítulos: Unos 50 episodios
Duración: Alrededor de 45 miuntos por capítulo o programa
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Casas
Ver ¿Quién vive ahí? en Atresplayer Premium
¡Vaya casas!
También en Atresplayer Premium, como en el anterior, puedes ver ¡Vaya casas! Se trata de un programa emitido durante algunos años en Nova que mantiene la esencia de estos programas en los que entramos en casas de “famosos” o en casas diferentes y espectaculares para conocer todos sus secretos. Emitido hace ya bastantes años (sobre 2012) en la televisión, hoy podemos volver a verlo a través de la plataforma de streaming de Atresmedia. Además, puedes ver algunos fragmentos o incluso casas completas en la web de Nova.
Plataforma: Atresplayer Premium
Capítulos: 22 episodios
Duración: –
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver ¡Vaya casas! en Amazon Prime Video
Jujol – Gaudí
Más allá de los programas de arquitectura sobre casas y sobre quién vive ahí, hay algunos documentales imprescindibles sobre algunos de los arquitectos más importantes de la historia. En este caso, Josep Maria Jujol y Antoni Gaudí. Ambos, coétaneos. Ambos, encargados de colaborar en algunos edificios que hoy día son imprescindibles lugares en Barcelona como la Sagrada Familia, la Casa Batlló y otros muchos edificios históricos de la ciudad condal. Un documental de menos de una hora que hace un recorrido por la figura y la obra de estos dos genios del modernismo y la herencia que ha dejado con sus creaciones.
Plataforma: Filmin
Año: 2017
Capítulos: Un único episodio
Duración: 52 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Arquitectura y edificios históricos
Oscar Niemeyer
El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer ha creado en España el Centro Cultural del Principado de Asturias o conocido como Centro Niemeyer, en Avilés. Pero su obra es mucho más extensa en un arquitecto que se considera “comprometido” con la política, con sus ideas y con su ideología. Oscar Niemeyer es uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y este documental de Filmin hace un recorrido por su vida, por su obr
Plataforma: Filmin
Año: 2001
Capítulos: Un único episodio
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Arquitectura
Ver Oscar Niemeyer, un arquitecto comprometido en Filmin