Más allá de competiciones televisivas de fútbol, baloncesto o boxeo son muchas las veces que el deporte se ha convertido en el protagonista de todo tipo de retransmisiones y eventos. De series y películas. Con historias sorprendentes llevadas a la gran pantalla, biografías o como ejemplo de superación o compañerismo desde pequeños. Todas ellas aparecen en muchas de las mejores películas de deportes que recopilamos en los próximos párrafos y que puedes volver a ver hoy.
No están todas las películas sobre deporte sino únicamente las que podemos volver a ver en plataformas de streaming hoy. Faltan muchos de los clásicos imprescindibles como Un domingo cualquiera o la británica Quiero ser como Beckham pero recogemos todos los géneros y para todos los públicos: clásicos imprescindibles como Cinderella Man o Moneyball pero también comedias juveniles para adolescentes o para ver con los más pequeños de la casa.
Biografías y hechos reales
Cinderella Man
Uno de los grandes clásicos del cine de deportes es Cinderella Man. La película dirigida por Ron Howard y protagonizada por Russel Crowe y Renée Zellweger es una historia basada en hechos reales. La historia de James J. Braddock que decidió volver a boxear tras haberse retirado para poder alimentar a su familia en la época de la Gran Depresión en los años 30. Gracias a su esfuerzo y a la necesidad del país de tener un campeón mediático, Braddock se convertirá en un ídolo de masas.
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Duración: Dos horas y 25 minutos
Temática: Deportes, drama, biografía basada en hechos reales
Edad: Para mayores de 16 años
Moneyball: Rompiendo las reglas
Aaron Sorkin es el guionista de esta película protagonizada por Brad Pitt y estrenada en 2011 basada en hechos reales. Billy Beane es el director del equipo de béisbol los Atléticos de Oakland y su método de entrenamiento y liderazgo se ha hecho popular. Su método Moneyball. Un método en lo que lo más importante son las estadísticas para coordinar y organizar a los jugadores, independientemente de si tienes menos recursos económicos. Una película brillante e inteligente que podemos volver a ver en Netflix y a la que siempre merece la pena volver.
Plataforma: Netflix
Año: 2011
Duración: Dos horas y 13 minutos
Temática: Deporte, basada en hechos reales, drama
Edad: Para mayores de siete años
Ver Moneyball: rompiendo las reglas en Netflix
Rocky
Si solo tuvieses que decir, rápido, una película de deporte probablemente esa fuese Rocky. Todos la hemos visto alguna vez, hemos escuchado hablar de ella, hemos tarareado esa musiquilla. Rocky Balboa es Sylvester Stallone en este filme lanzado en los setenta y que consiguió tres Oscar y un éxito que perdura aún hoy. Balboa es un boxeador que va a pelear por el título de pesos pesados aunque aún bastante desconocido. Tendrá que prepararse para el combate que cambiará su vida.
Más allá de la película original, hay secuelas de esta saga de boxeo que siguen contando la historia de Balboa dentro y fuera del ring.
Rush: Pasión y gloria
Entre las rivalidades más míticas del deporte, la de la Fórmula Uno la protagonizan Niki Lauda y James Hunt y así lo recoge Ron Howard en Rush. Una película estrenada en 2013 que busca narrar la rivalidad entre Lauda y Hunt durante los años setenta. Un largometraje lleno de velocidad, de acción constante y de diálogos sobresalientes recomendables para cualquier espectador, sea o no amante del motor.
Plataforma: En Netflix
Año: 2013
Duración: Dos horas y dos minutos
Temática: Deporte, biografía, rivalidades, Fórmula Uno
Edad: Para mayores de doce años
Ver Rush: Pasión y gloria en Netflix
Ali
Muhammad Ali, Cassius Clay. El mejor boxeador de todos los tiempos. Uno de los mejores deportistas de la historia. Su vida, dentro y fuera del ring, se cuenta en estas dos horas y media en las que Will Smith da vida al personaje. Dos horas y media de deporte, de boxeo, pero también de la lucha social y la repercusión mediática de Clay fuera del ring y de cómo se convirtió en una de las figuras sociales más importantes de la historia de Estados Unidos. Combates, entrenamientos y preparación pero también una lucha continua contra el racismo fuera de los cuadriláteros.
Plataforma: Movistar+
Año: 1962
Duración: Dos horas y 31 minutos
Temática: Deporte, biográfico, boxeo
Edad: Para mayores de 16 años
Para toda la familia
El deporte es compañerismo, superación… Pero también diversión y son muchas las películas deportivas para ver con niños en Disney+ y otras plataformas. Fútbol, baloncesto, hockey, patinaje.
Air Bud
Entre las mejores películas de deportes para toda la familia podemos ver Air Bud, una película mítica de finales de los noventa que tiene como protagonista al perro Buddy, un golden retriever al que habrás visto alguna vez. Air Bud es la primera de muchos largometrajes protagonizados por la misma mascota y nos cuenta cómo Buddy se ha escapado del refugio para llegar a la vida de Josh Framm, un adolescente de doce años que acaba de perder a su padre. Josh descubrirá pronto que su nuevo amigo es un genio del baloncesto, algo poco habitual para un perro.
Además de la primera, Air Bud es una saga popular que cuenta con cinco películas principales lanzadas desde 1998 a 2003 y secuelas de Air Buddies, los cachorros, donde el deporte no es solo el protagonista sino también hay especiales de Navidad, Halloween, del espacio…
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1997
Duración: 98 minutos
Temática: Animales / Cine familiar / Baloncesto
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Air Bud en Amazon Prime Video
¡A por todas!
Katelin Kingsford es la protagonista de esta película juvenil de Disney lanzada en el año 2005 y con el patinete como deporte estrella. Lleva casi 15 años de su vida dedicada a ser la mejor en esta disciplina y ahora una vieja entrenadora rusa le ha dado la oportunidad de convertirse en una estrella pero debe cumplir con un requisito: primero debe unirse al equipo escolar de hockey.
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Duración: Una hora y 28 minutos
Temática: Comedia adolescente, deportes
Edad: Para todos los públicos
Safety
Safety es una de las películas originales de Disney+, un largometraje estrenado en 2020 y basado en hechos reales. En concreto, se basa en la historia de Ray McElrathbey, un safety de la Universidad de Clemson que consiguió salir adelante gracias a la ayuda de sus compañeros de equipo y el resto de la comunidad. McElrathbey tendrá que hacerse cargo de su hermano pequeño en un drama biográfico conmovedor para disfrutar en familia y que no solo habla de deporte y superación sino también de responsabilidad, pobreza, adicciones…
Plataforma: Disney+
Año: 2020
Duración: Dos horas y tres minutos
Temática: Drama / Biografía
Edad: Para mayores de seis años
Somos los mejores
Gordon Bombay es un buen abogado pero el servicio a la comunidad le ha otorgado un trabajo que puede ser más complicado que cualquier juicio: debe entrenar a un grupo de niños a hockey, pero ni son los mejores ni van a serlo. Sí aprenderán que lo importante es la actitud y que ganar no lo es todo.
Además, podemos ver otras películas de la saga como Vuelven los mejores. Y Disney+ estrenó en 2021 una serie original en la plataforma en la que Evan Morrow, de doce años, es expulsado del equipo y decide montar su propio equipo para enfrentarse a una competición donde lo que menos importa es el deporte y en la que predomina la envidia y el triunfo.
Plataforma: Disney+
Año: 1992
Duración: Una hora y 43 minutos
Temática: Hockey, drama juvenil, comedia
Edad: Para mayores de seis años
Ver Somos los mejores en Disney+
Ver Somos los mejores: Una nueva era en Disney+
Los Futbolísimos
Una de las sagas más prolíferas de la literatura infantil y juvenil en España, escrita por Roberto Santiago. Y que cuenta con su versión en la gran pantalla dirigida por Miguel Ángel Lamata. El equipo Soto Alto FC, formato por divertidos niños, debe hacer lo posible por evitar seguir perdiendo para que la asociación de padres y madres de alumnos no cierre el club. Un descenso implica poner fin al equipo y tendrán que concentrarse en analizar el por qué de sus derrotas y acabar con ellas. Una película para toda la familia.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Duración: Una hora y 41 minutos
Temática: basada en libros / Película familiar / Cine infantil
Edad: Para todos los públicos
Ver Los Futbolísimos en Netflix
Películas españolas
En el cine español también podemos disfrutar de comedias entretenidas con el deporte como protagonista.
Campeones
Ganadora de Mejor Goya en 2018 y con hasta once nominaciones, Campeones es una de las películas de éxito en España en la última década. Dirigida por Javier Fesser y protagonizada por Javier Gutiérrez, Jesús Vidal y muchos más. Gutiérrrez es Marco, un entrenador de baloncesto que debe entrenar a un equipo de personas con discapacidad intelectual en una labor que le parecerá imposible al principio pero que hará que él aprenda mucho más que ellos.
Plataforma: Amazon Prime Video / Disney Plus
Año: 2018
Duración: Una hora y 59 minutos
Temática: Comedia, película española
Edad: Para mayores de siete años
Ver Campeones en Amazon Prime Video
Días de fútbol
Una de las mejores películas de deportes de todos los tiempos en España si buscas una comedia divertida que no pasa de moda casi 20 años después de su estreno. Ellos son un grupo de amigos treintañeros que decidirán crear un equipo de fútbol para poner así fin a la monotonía de su vida, de su día a día. Para escapar de los problemas del trabajo, del matrimonio o económicos. Un reparto de lujo en el que veremos a Ernesto Alterio, Alberto san Juan, Natalia Verbeke, Fernando Tejero o María Esteve y que sigue a esta pandilla que ha vuelto a juntarse para intentar ganar un torneo de fútbol 7.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2003
Duración: Una hora y 49 minutos
Temática: Humor / Comedia
Edad: Para mayores de 13 años
Ver Días de fútbol en Amazon Prime Video
El penalti más largo del mundo
Fernando Tejero es el protagonista de El penalti más largo del mundo. Él da vida a Fernando, el portero suplente de un equipo de tercera regional. Un portero que no ha jugado ni un solo minuto en toda la temporada, pero se enfrenta al penalti decisivo en el último partido de la liga, el penalti que decidirá si son o no campeones.
Plataforma: HBO Max
Año: 2005
Duración: Una hora y 42 minutos
Temática: Comedia / Fútbol y deporte
Edad: Para mayores de 12 años