Si te gustan los animales y puedes pasar horas buscando los canales en los que te explican cómo son las costumbres del tigre de bengala o la alimentación de los canguros, también tienes tu espacio en Netflix. Más allá de series y películas, hay excelente contenido documental en las plataformas de streaming y puedes verlo a la hora que quieras o las veces que necesites. Hoy recopilamos las mejores series de naturaleza en Netflix pero también en otras plataformas y servicios.
Estas series y documentales de animales son perfectos para ver en familia, para ver con los más pequeños de la casa y para aprender sobre criaturas, especies y todo tipo de escenarios espectaculares. Una fotografía increíble en todos y cada una de las series de animales, plantas y naturaleza que recopilamos.
72 animales peligrosos América Latina
Esta serie documental australiana nos presenta una temática en cada uno de sus episodios. Por capítulo, nos enfrentamos a un peligro. Por ejemplo, al grupo de “Mordidas fatales” en el que veremos la orca, el mosquito, la iguana o el caimán entre siete animales en total y los riesgos de encontrarlos en nuestro camino.
Una de las mejores series de naturaleza para adolescentes y mayores a los que interesan los documentales. Al final de cada capítulo, en esta docuserie nos dicen cuál es el más peligro al final de cada capítulo, además de analizar los peligros que pueden suponer o darnos todo tipo de información sobre los mismos. Una serie, sin duda, muy interesante y con episodios que pueden verse sueltos y al gusto.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 12 episodios
Duración por episodio: 45 minutos
Género: Investigación y suspense
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver 72 animales peligrosos en America Latina en Netflix
72 Animales peligrosos Asia
La boa constrictor, la tarántula o el tiburón oceánico son algunos de los animales más peligrosos que puedes encontrar en el mundo. ¿Qué animales no te gustaría encontrarte nunca en un viaje por Asia? 72 Animales peligrosos Asia es una de las mejores series de naturaleza, siguiendo la temática y formato del anterior (y algunas series más en esta lista), que nos presenta todo tipo de criaturas terrestres y marinas, de aves o insectos que ojalá solo te cruces viendo esta serie en Netflix y nunca en tu día a día.
Un total de 12 episodios de 45 minutos en los que conoceremos algunos de los animales más peligrosos en cada uno de los capítulos disponibles. Además, en el último episodio veremos a los once finalistas de entre los animales más temidos de Asia y se enfrentarán para conseguir el primer puesto, el más peligroso de todo el continente y por qué. Didáctica, entretenida e ideal para amantes de los animales.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 12 episodios
Duración por episodio: Unos 45 minutos
Género: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver 72 animales peligrosos en Asia en Netflix
72 lugares peligrosos en los que vivir
¿Dónde no deberías vivir nunca? Imagina vivir en un lugar en el que una avalancha, un volcán o una catástrofe natural amenace continuamente. En este documental de 72 lugares peligrosos en los que vivir nos presenta seis episodios y una catástrofe natural o un problema en cada uno de ellos. Por ejemplo, una zona de grandes vientos, una zona de tsunamis o a las laderas de un volcán. Una serie trepidante que te hará descubrir todo tipo de situaciones y lugares del mundo que te ayudarán a valorar la tranquilidad de casa.
Al igual que otras muchas de esta lista, esta serie tiene seis episodios de unos 45 minutos que puedes ver en el orden que quieras o según qué tema te interese de los que hay disponibles en Netflix.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 6 episodios
Duración por episodio: 45 minutos por capítulo
Género: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver 72 lugares peligrosos en los que vivir en Netflix
72 Cutest Animals
Si buscas una de las mejores series de naturaleza para ver en familia, 72 Cutest animals es una de las mejores opciones. Una serie adorable para toda la familia que nos presentará a todo tipo de criaturas adorables y abrazables que querremos tener en casa. Doce episodios divididos por temáticas como gatos sin estrenés, peludos adorables o saltarines. En cada uno de ellos, conoceremos varios animales de todo tipo, de todas las especies.
Además de ser una opción ideal para ver en familia por presentar criaturas bonitas y adorables, se trata de una buena opción didáctica para aprender más sobre especies no tan cercanas a los niños como orangutanes, delfines, manatiés o leopardos. Además, 72 Cutest Animals es una de las mejores series de naturaleza para ver cualquier día en el que quieras desconectar y ver “cosas bonitas”.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 12 episodios
Duración por episodio: Unos 25 o 30 minutos
Género: Serie para ver en familia / Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver 72 Cutest Animals en Netflix
Nuestro planeta
Nuestro planeta es una serie original de Netflix, uno de los documentales más espectaculares disponibles en la plataforma y una de las mejores series de naturaleza que puedes ver. Un documental de David Attenborough que no solo hace un recorrido por todo el globo sino que funciona como una defensa por la lucha contra el cambio climático y como concienciación para proteger todo lo que nos rodea. Un alegato en el que viajaremos por todo el mundo, por la selva, las playas, el mundo submarino o los desiertos, bosques y praderas.
Como la mayoría de series, Nuestro planeta cuenta con episodios independientes de unos 50 o 60 minutos por capítulo en el que podemos ver una temática concreta o un lugar del mundo. Cada uno, nos llevará al hielo, las selvas, los desiertos. Además, un primer episodios nos “presenta” el global de la serie: nuestro planeta. La diversidad de nuestro planeta en una de las mejores series de naturaleza y concienciación. Una de las mejores series de naturaleza que tardó unos cuatro años en rodarse para mostrarnos este viaje por todo el mundo con una espectacular tecnología avanzada que nos da cada detalle, cada movimiento y con increíbles escenas.
La versión España de Nuestro Planeta está narrada por el mismo científico David Attenborough pero si apuestas por la versión en español escucharás a Penélope Cruz contarte todo lo que sucede. Y en la latinoamericana, será Salma Hayek la encargada.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración por episodio: Entre 48 minutos y 55 minutos
Género: Miniserie
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Nuestro Planeta en Netflix
Nuestro Planeta: Detrás de las cámaras
Esta producción de algo más de una hora nos muestra cómo fue el rodaje de la serie anterior. El planeta desde bambalinas, cómo se grabó o cómo se convive con los animales viajando por todo el mundo y consiguiendo tener siempre la toma perfecta. Situaciones divertidas ya adorables pero también situaciones dramáticas inevitables.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Sólo un episodio
Duración por episodio: 63 minutos
Género: Película
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Nuestro Planeta detrás de las cámaras en Netflix
Nuestro Planeta (One Strange Rock)
La catalogábamos como una de las mejores series de ciencia pero One Strange Rock es también una de las mejores series de naturaleza que podemos ver en Netflix. Una producción de National Geographic en la que hacemos un épico viaje por el espacio, con todo tipo de información, detalles y curiosidades para conocer el planeta. Está dirigido por Darren Aronosfky y narrado por Will Smith en su versión original, será este el encargado de llevarte por un viaje visual increíble desde el espacio.
Ocho astronautas protagonizan una docuserie donde vemos increíbles paisajes e imágenes grabadas desde cualquier parte del espacio pero además los astronautas comparten experiencias y perspectivas que hacen que estos diez episodios sean aún más interesantes. Además, cada episodio tiene una temática concreta y puedes verlos en el orden que quieras y de forma independendiente. Si te interesa el espacio, esta serie nos guiará en un recorrido inimaginable y con imágenes que impactan.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: 47 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Tipo: Documental
Ver Nuestro Planeta en Netflix
Bailando con pájaros
Si lo tuyo son las aves, Bailando con pájaros es un documental original de Netflix con solo u episodio de 51 minutos con el mismo equipo que “Nuestro planeta”. Al igual que otras series de esta lista, Bailando con pájaros destaca por unas espectaculares imágenes que llamarán la atención de todos. Calidad increíble en cada escena y la narración de Stephen Fry nos contarán qué hacen los pájaros a cada instante y por qué.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, sólo un episodio
Duración: 51 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Tipo: Documental
Ver Bailando con pájaros en Netflix
La luz de las historias
Para tener la toma perfecta, hace falta paciencia, recorrer el mundo y saber dónde estar en el momento exacto. “Todas las grandes fotografías esconden una gran historia”, presenta la serie en sus primeros segundos. La luz de las historias es una serie de televisión australiana de 2015 con episodios de unos veinte minutos que nos enseñan cómo conseguir las espectaculares imágenes de animales que admiramos. Una de las mejores series de viaje en Netflix que nos llevará por todo el planeta.
Para conseguir estos doce episodios, seguimos a todo tipo de fotógrafos en su labor. En la sabana con Jonathan o Angela Scott en los dos primeros capítulos o incluso bajamos a las profundidades del oceáno con el fotógrafo submarino Eric Cheng para ver cómo es su trabajo y qué hace falta para conseguir siempre la imagen perfecta. Hasta doce episodios temáticos e independientes que siguen la labor de los fotógrafos y que alaban un trabajo espectacular y envidiable conseguido por ellos.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Dos temporadas, doce episodios
Duración por episodio:
Género: Serie de viajes
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver La luz de las historias en Netflix
Born to be free
Uno de los problemas más comunes y por los que más luchan los defensores de los animales y la naturaleza es el maltrato a determinados animales. Born to be free es un documental de algo más de una hora que busca dar visibilidad al maltrato de animales marinos. Concretamente, este documental de 2016 con solo un episodio muestra las condiciones en las que viven 18 ballenas en cautividad y cuáles son las consecuencias de esta forma de vida a la que están sometidas.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Sólo un episodio
Duración por episodio: 74 minutos
Género: Documental
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Born to be free en Netflix
National Parks Adventure
Viaja por todo tipo de paisajes y por la naturaleza virgen de los grandes parques americanos. Este documental de solo un episodio de 42 minutos nos lleva por parques americanos para mostrarnos otra cara de un continente que aún sigue contando con zonas libres y salvajes. Y para enseñarnos la historia, los parques y la naturaleza de los mismos, la voz de Rober Redford nos irá guiando por cada uno de estos territorios de cuento y libres de tecnología, edificios o tráfico. Además, nos enseñará parte de la historia: ¿quiénes vivieron allí? Un paseo por la naturaleza y por la historia y algo más de media hora de espectaculares imágenes y recreaciones.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Sólo un episodio
Duración por episodio: 42 minutos
Género: Documental
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver National Parks Adventure en Netflix
Andes Mágicos
Las montañas de América del Sur son el lazo de unión entre todas las personas que aparecen en esta serie de seis episodios. Una de las mejores series de naturaleza, de viajes, de sociedad. Un recorrido desde Argentina hasta Colombia en el que sus protagonistas exponen su lazo de unión con la montaña, cómo la cordillera afecta en su día a día, la belleza de las regiones que se encuentra bajo las mismas. Desde Ushuaia hasta Chile, Colombia… Un documental con gran belleza de lsa imágenes que muestra e ideal para los amantes de la naturaleza pero también para cualquier amante de los viajes que querrá repetir este recorrido, que podrán conocer detalles de las ciudades que se muestran, de su historia, de sus cambios.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 6 episodios
Duración por episodio: Unos 24 o 25 minutos
Género: Viajes y ciencia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Moving Art
Si buscas una de las mejores series de naturaleza para relajarte y para desconectar, Moving Art es perfecta. Una serie ideal para entrar en calma y en la que el cineasta Louie Schwarzberg nos llevará de viaje por todo el mundo, mostrándonos paisajes espectaculares. Moving Art no tiene narración, no funciona de forma didáctica, no cuenta nada. Simplemente podemos acceder a 19 episodios de una media hora en los que veremos imágenes de la naturaleza en la pantalla, acompañadas de una música acorde a lo que se muestra. Cada capítulo es independiente y suele tener una temática concreta: el océano, Islandia, África, las Islas Galápago… Un viaje espectacular de una media hora por episodio con el que conseguiremos relajarnos, desconectar o simplemente ver todo tipo de escenarios naturales.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 19 episodios
Duración por episodio: Entre 25 y 30 minutos por capítulo
Género: Documental y naturaleza
Edad recomendada: Para todos los públicos
Amigos Caninos
Amigos Caninos es una de las mejores series de naturaleza para ver en familia, para los niños amantes de los perros o para cualquiera que quiera disfrutar de una preciosa relación y vínculo entre perro y dueño. Un total de seis historias que nos presentan a los animales y a los humanos y la relación de los mismos. Una peluquería canina en Japón, un refugio al aire libre en Costa Rica o una encargada de refugios en Nueva York.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 6 episodios
Duración por episodio: Unos 50 minutos por episodio
Género: Animales
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Fauna Minúscula
Esta serie de naturaleza nos presenta pequeños animales. Como su propio nombre indica, se centrará en animales muy pequeños de todo tipo y de cualquier lugar. Cada episodio de unos 25 minutos nos lleva a un lugar de Estados Unidos donde conoceremos a algunas especies de animales. Por ejemplo, la rata canguro de Arizona o el entorno hostil de Texas donde una ratona debe huir de una lechuza. Episodios rápidos en una docuserie donde los pequeños son los protagonistas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración por episodio: 25 minutos por capítulo
Género: Animales en Estados Unidos
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Fauna Minúscula en Netflix
La tierra de noche
Esta miniserie o documental de Netflix busca mostrarnos la vida “nocturna” de animales de todo el mundo. En episodios de alrededor de 50 minutos o una hora nos movemos y viajamos por todo el mundo para contarnos cómo es la fauna de ese lugar cuando el sol se va. Cada episodio nos traslada a un “tipo” lugar y empezaremos así en la sabana africana o en el desierto peruano. Podremos ver las llanuras a la luz de la luna, las noches gélidas, las noches en la selva, los mares oscuros o incluso la ciudades por las que pasean nutrias y elefantes cuando cae la noche. Una miniserie estrenada en 2020 para los fans de la ciencia y la naturaleza y apta para ver en familia.
Además, la serie también cuenta con un episodio extra “La tierra de noche: Un rodaje a oscuras” que nos muestra cómo fue el rodaje de esta miniserie en la que los cineastas deben captar todo lo que ocurre por la noche.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración por episodio: Entre 40 y 55 minutos por episodio
Género: Docuserie sobre naturaleza
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver La Tierra de noche en Netflix