Sentimos curiosidad por personajes de la vida diaria, cantantes, reyes o figuras relevantes en la historia y solemos acudir a Internet para conocer más. Pero una forma entretenida y amena de conocer más sobre la historia y las historias es apostar por las mejores series biográficas ya sean en formato documental o en formato de series de no ficción. Series que nos ayudarán a conocer la vida y obra de personajes de todo tipo y cuya trama no solo saciará nuestra curiosidad sino que nos enganchará y divertirá durante algunas horas.
Hoy recopilamos algunas de las mejores series biográficas que puedes ver en Netflix y otras plataformas. Estrellas de la música, narcotraficantes o reyes y reinas de todas las épocas y países. Estas son algunas de las mejores.
Camarón, de la isla al mito
Esta serie en formato documental nos cuenta la historia de una de las figuras más grandes del flamenco de todos los tiempos, Camarón de la Isla. Una serie original de Netflix con solo seis capítulos dirigidos por el gaditano José Estudier y que nos sumege en la trayectoria del referente del flamenco mundial gracias a fragmentos de su vida contados con testimonios, conocidos, vídeos y todo tipo de material de archivo. Una serie con una espectacular calidad con más de setenta personas que nos contarán la vida del artista como Alejandro Sanz, Raimundo Amador, Lolita o Carlos Herrera.
Un documental completo en formato seriado que nos lleva por la vida de Camarón de la Isla pero también por la trayectoria del flamenco desde los años 50 hasta hoy, por los barrios, por la familia, por el cante o por San Fernando (Cádiz) como cuna de un mito y el escenario que vio crecer al artista. Una de las mejores series biográficas para cualquier amante de la música o simplemente si quieres saber más sobre una de las grandes figuras de la música en España. Además, podrás verla en solo un fin de semana.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 50 y 55 minutos
Temática: Biografía
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Camarón, de la isla al mito en Netflix
Narcos
Narcos es, sin duda, una de las series más populares de no ficción y una de las mejores series biográficas que puedes ver en Netflix con la figura de Pablo Escobar como eje de lamisma. Una ficción histórica (no en formato documental) que nos cuenta la historia y la vida del contabandista colombiano desde un punto de vista personal pero, sobre todo, desde un punto de vista profesional: el de la droga, el poder o la persecución por los agentes de la DEA, los agentes antidrogas que harán lo posible por acabar con su negocio.
Como no podía ser de otra manera, Narcos es una de lsa mejores series de droga en Netflix y nos adentrará de lleno en la figura del personaje y en el cartel de Medellín pero también en el rival, el Cartel de Cali. Tres temporadas disponibles en Netflix para conocer más sobre Escobar y que podrás complementar con otras series de esta lista como El patrón del mal o Alias JJ.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Tres temporadas, 40 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Narcotráfico, Pablo Escobar
Edad recomendada: Para Mayores de 16 años
El patrón del mal
Si quieres profundizar en la vida de Pablo Escobar, El patrón del mal es una de las mejores series biográficas sobre el personaje. Además, es una serie anterior a Narcos y producida por Caracol Televisión con más de cien episodios aunque solo 74 disponibles en Netflix. Esta es la mejor opción si quieres una de las mejores series biográficas sobre droga, poder y la figura de Pablo Escobar Gaviria. Fiel a la figura del mismo aunque con menos acción que la anterior, esta producción puede que se te haga demasiado extensa si no te interesa o apasiona el personaje que trata. Si te interesa, será perfecta.
Como Narcos, El patrón del mal nos cuenta la historia del narcotraficante con una mayor fidelidad a los hechos que la anterior. Fue un completo éxito en Latinoamérica y la serie retrata cómo la figura de Escobar influyó en la sociedad de Colombia en los años de su reinado y no pasó desapercibido para nadie: odiado por unos, amado por otros pero sus negocios fueron un punto fundamental en la historia del país y de miles de personas en el mismo.
Plataforma: Netflix
Año: 2012
Capítulos: Una temporada, 74 episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por cada capítulo
Temática: Pablo Escobar / Biografía
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver El Patrón del mal en Netflix
The Crown
Si te gusta la historia y buscas una producción de calidad, The Crown es una de las mejores series biográficas británicas que vas a encontrar en Netflix. Esta serie nos cuenta la historia al completo de la reina Isabel II desde su boda, en el año 1947, hasta la actualidad. Su relación con su marido Felipe de Edimburgo, los problemas y decisiones a los que debe enfrentarse la joven reina o el retrato de una época convulsa, de cambios, de postguerra.
Una gran interpretación por parte de la actriz principal que da vida a Isabel, Claire Fox, y una serie realista que refleja a la perfección la vida y la época de aquello que cuenta. Además, se espera que haya en total seis temporadas con las distintas fechas, épocas y periodos de la reina Isabel II de Inglaterra.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Cuatro temporadas, cuarenta episodios
Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo
Temática: Serie de época
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Versailles
De monarquía a monarquía, aunque cambiando de país. Versailles también es otra de las mejores series biográficas que puedes ver y nos cuenta la historia del rey Luis XIV de Francia con el palacio de Versailles como escenario desde su construcción en 1667. Versailles es una serie biográfica pero también es una serie sobre la historia del edificio o sobre por qué el famoso Rey Sol decidió construirlo allí, a cincuenta kilómetros de París.
La serie nos llevará por todos los entresijos de la figura de Luis XIV pero también la historia de Francia en el siglo XVII, del Palacio de Versailles o las intrigas de la Corte. O cómo un Palacio, según los expertos, se convirtió en una cárcel para los nobles y la forma de tenerlos controlados allí. Además, hay amor, hay historias de romances y de poder y todo tipo de intrigas que nos mantendrán enganchados durante los veinte episodios de la serie en Netflix.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Dos temporadas, veinte episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos
Temática: Drama histórico
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Bolívar
Simón Bolívar es el protagonista de la serie con su mismo nombre y disponible en Netflix desde hace algunas semanas. La historia del venezolano, clave en la independencia de España en algunos países hispanoamericanos, se aborda desde un punto de vista personal y amoroso en estos sesenta episodios disponibles en Netflix. Una de las series biográficas más interesantes y mejores series de no ficción, protagonizada por actores que darán vida a todas las personas que rodeaban al que muchos consideran un héroe.
Bolívar es una serie que trata la vida del venezolano desde el punto de vista más humano y personal y no centrado en la historia política y social de los países que aparecen en la misma. Es Simón Bolivar y su vida, sus ideas, sus amantes, sus viajes. Aunque también hay hueco para el retrato de dramas sociales o política, de lucha, de historias de pueblos. Una serie que puede acercarnos un poco más a conocer la historia de un personaje muy popular para muchas personas en América Latina y una figura clave en su historia.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, sesenta episodios
Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo
Temática: Serie histórica y de época
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ
Las series sobre Pablo Escobar son habituales y es fácil conocer la vida de uno de los capos más famosos del mundo pero Alias JJ va un paso más allá y se centra en un personaje cercano a Escobar, Popeye. Popeye es el principal sicario del famoso narco y en esta serie se pone el foco en una persona que cometió más de 300 asesinatos y participó en más de 3.000 en total.
Alias JJ es la historia de Popeye, el principal sicario de Pablo Escobar e interpretado por Juan Pablo Urrego. Una serie emitida poriginalmente por Canal Caracol y que ahora está disponible en Netflix con 60 episodios envueltos en polémica y con las quejas de las víctimas de violencia de narcotráfico que aseguran que se trata de una producción ofensiva. Sea como sea, si quieres profundizar en la vida de Popeye y en una historia de muertes, cárceles y poder, Alias JJ es una de las mejores series de biografías.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, 60 episodios
Duración: Unos 45 minutos por cada capítulo
Temática: Narcotráfico, Pablo Escobar
Edad recomendada: Para Mayores de 16 años
Ver Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ en Netflix
Luis Miguel, la serie
Si te interesa la música, la serie del cantante mexicano Luis Miguel es una de las mejores series musicales pero también una de las mejores series autobiográficas disponibles. Se trata de una producción en formato no ficción (y no documental) con Diego Boneta como actor principal, dando vida a Luis Miguel antes de convertirse en una estrella mundial. Desde sus inicios y su infancia hasta los 22 años de edad en 13 episodios muy interesante.
La serie de Luis Miguel profundiza y aborda la vida de la estrella mexicana antes de convertirse en lo que es a día de hoy, un éxito mundial. Una sola temporada con 13 episodios en el que Boneta nos irá desvelando, en formato ficción, algunos detalles de su vida desconocidos por el gran público. Pero, además, se trata de una serie con una trama interesante que engancha y con una gran ejecución que hará que sea ideal para todos, incluso paa el que no es fan de Luis Miguel o de su música. Y si sí lo eres, se espera que haya una segunda temporada de la serie que aborde la vida a partir de los 22 años.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 13 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulo
Temática: Biografía
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Luis Miguel, la serie en Netflix
Nicky Jam, El Ganador
Si te interesa conocer la vida de uno de los cantantes de éxito actual, la serie de Nickey Jam está disponible en Netflix con 13 episodios estrenados a finales de 2018 y que comienzan con su nacimiento, hasta el día de hoy. Aunque estamos ante una de las series biográficas de Netflix, la de Nicky Jam es también un recorrido por el reggaetón, una serie llena de música latina y canciones que alguna vez habrás bailado. Pero además, Nicky Jam en Netflix es una serie de drogas y alcohol, de autodestrucción y de superación.
Si te gusta el reggaetón y, sobre todo, si te interesa la historia del cantante, se trata de una de las mejores series biográficas para ti en Netflix. Pero, sobre todo, la serie refleja la realidad del cantante: robar es de muy pequeño o el acceso temprano a todo tipo de sustancias que acabarían con problemas de adicción y hasta con el paso por la cárcel. Una historia muy completa, sin duda.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 13 episodios
Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo
Temática: Biografía / Música
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
María Magdalena
Más allá de monarquías o cantantes de éxito, la serie Maria Magdalena disponible en Netflix es una de las series biográficas más polémicas de los últimos tiempos. Busca recrear la vida del personaje bíblico, representado por María Fernanda Yepes, y cuenta con 60 episodios disponibles en los que habrá elementos de ficción aunque está basada en hechos reales.
María Magdalena es una serie de emitida originalmente por TV Azteca y creada por Dopamine y Sony Pictures Television pero puedes verla al completa en Netflix si te interesa la temática y el personaje de “una de las devotas seguidoras de Jesús”, como recoge la propia Netflix en su descripción.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 60 episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Biografía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver María Magdalena en Netflix
The Story of Diana
La serie en Netflix sobre Diana de Gales no es como tal una de las mejores series biográficas sino un documental que nos cuenta la historia de la famosa princesa. Un documental con solo dos episodios y unos 160 minutos en total que sirve como serie y homenaje y en el que iremos viviendo la historia real de Lady Di con testimonios, historiadores, familiares o imágenes nunca vistas de Diana desde su infancia hasta la llegada a la realeza o su vida en ella.
Si te interesa la figura de Lady Di, su historia o simplemente “las historias de princesas”, esta serie es imprescindible. Un documental dirigido por Rebecca Gitlitz en el que no todo es de color de rosa y felicidad sino que podremos descubrir las dificultades de Diana Frances Spender tras casarse con Carlos de Gales y convertirse en la famosa “Princesa del Pueblo”. Imágenes nunca vistas que muestran la infancia y adolescencia de Diana pero también su relación con Camilla Parker o su complejo paso por la monarquía británica.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, dos episodios
Duración: Entre 80 y 85 minutos por capítulo
Temática: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver The Story of Diana en Netflix
En el corredor de la muerte
La serie En el corredor de la muerte nos cuenta la historia de Pablo Ibar, ausado como culpable de un triple asesinato en Florida en 1994 y cuya historia ahora se cuenta al completo en esta serie de no ficción que acaba de estrenarse en Movistar Plus. Una de las mejores series biográficas si buscas una novedad, una historia que enganche, un drama de gran calidad con pocos capítulos que podrás ver en una tarde.
Esta nueva serie está basada en el libro de Nacho Carretero con el mismo nombre, autor de la serie (y el libro) Fariña, y está protagonizada por Miguel Angel Silvestre. La historia de Pablo Ibar ha sido un caso seguido a nivel mundial durante años y ahora llega serializada a Movistar Plus con cuatro capítulos disponibles que se dividen por años, desde el 1993 hasta nuestros días.
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Entre 40 y 60 minutos
Temática: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Ver En el corredor de la muerte en Movistar Plus
Freud
Freud no es una serie enfocada con la intención de que la sigamos al pie de la letra para conocer la vida de su protagonista, que le da nombre. Hay aspectos que son reales y otros que se consideran licencias de la ficción. Ambientada en 1886, el personaje principal es un detective (algo que nunca ocurrió en realidad) que utiliza sus teorías con la intención de averiguar e investigar asesinatos. El psicoanalista es el protagonista de esta historia donde también vemos a otros personajes históricos como Lou Andreas-Salomé aunque ella es “versionada” para la ficción. Freud no es, por tanto, una miniserie fiel al 100% a la realidad pero sí es una serie interesante y entretenida que podemos ver en Netflix con matices y tintes de terror.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, cinco episodios
Duración: Alrededor de 55 minutos por episodio
Temática: Thriller / Intriga
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Veneno
La serie de La Veneno es una de las mejores de 2020 y una de las grandes sorpresas de Atresplayer Premium en un año marcado por la pandemia del coronavirus. Creada por Los Javis y, como su propio nombre indica, Veneno se centra en la vida de uno de los iconos LGTBIQ+ más importantes de España: La Veneno, Cristina Ortiz. Una vida dura en una serie transgresora, diferente y un reparto excelente que ha hecho que sea una de las grandes joyas de la televisión nacional de los últimos tiempos. A través de la historia nos guiará Valeria, una estudiante de periodismo que decide escribir un libro sobre La Veneno.
Plataforma: Atresplayer Premium
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Alrededor de una hora por episodio
Temática: Cristina, La Veneno
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Veneno en Atresplayer Premium
Isabel
Entre las españolas, Isabel es una de las mejores series biográficas y uno de los grandes éxitos nacionales. Isabel I de Castilla es la protagonista de esta serie protagonizada por Michelle Jenner y que podemos ver en RTVE o en Amazon Prime Video. La serie nos cuenta la historia de la monarca en España desde el año 1474 hasta 1505, desde su niñez hasta convertirse en adulta. Su sufrimiento, sus decisiones y todos aquellos que la rodeaban forman una serie de 39 episodios con tono didáctico para todos aquellos que quieran saber algo más de la historia de España a la vez que ven una serie entretenida y para todos los públicos.
Plataforma: En RTVE online/ en Amazon Prime Video
Año: 2012
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo
Temática: Isabel I de Castilla
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Isabel en Amazon Prime Video
The Virgin Queen
La Reina Virgen es una de las mejores series biográficas si lo que te gusta es una historia de reyes, reinas, de coronas y poder. Lanzada por la BBC y disponible en Amazon Prime Video, una serie en la que la protagonista es Isabel I de Inglaterra y a través de sus cuatro episodios de unos 100 minutos seguimos la vida de la reina a lo largo de los tiempos. Desde su coronación en el año 1558 hasta su historia de amor con Robert Dudley, además de la importancia que tuvo la protagonista en todo tipo de asuntos de estado.
Plataforma: Amazon Prime Video / Filmin / Pluto TV
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de 100 minutos por cada capítulo
Temática: Monarquía / Época / Biopic
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver La Reina Virgen en Amazon Prime Video