Las mejores series de los 90 que puedes ver online

Las mejores series de los 90 que puedes ver online

Rocío GR

Aquellos maravillosos noventa… Y las series que nos dejaron. Dibujos animados que recuerdas con especial cariño mientras merendabas pan con chocolate. O series para los veinteañeros de la época que marcaron un antes y un después, como Los Soprano o Expediente X. A día de hoy, muchas de ellas siguen siendo una buena opción y muchas de las mejores series de los 90 están disponibles en streaming. Repasamos cuáles podemos volver a ver.

Aunque en los noventa también vimos muchísimas de las series clásicas que se habrían estrenado años antes, como El Equipo A, MacGyver o Cheers, nos centraremos en aquellas que llegaron a nuestra vida en esa década, no antes. Series que llegaron en algún punto de los noventa, aunque sea al final, como Los Soprano. O que justo acababan de aterrizar en antena en esta década, como Los Simpson, que apareció en las televisiones en 1989 y que aún hoy sigue siendo buena idea.

Echamos de menos otras como Embrujadas o como Frasier o como Ally Mcbeal, que no podemos ver online en la actualidad en ningún servicio de vídeo en streaming pero confiamos en que pronto se recuperen en alguna plataforma y podamos hacer una verdadera maratón de nostalgia. Entonces, las añadiremos a esta lista de imprescindibles series de los 90 para los que hoy acaban de superar o se acercan a la treintena. Por excelencia, si buscas lo nostágico, Amazon Prime Video es tu mejor opción. Pero no la única.

Dawson crece

Durante años en España pudimos ver Dawson crece en La2, una serie que ahora puedes ver al completo en Amazon Prime Video y que cuenta con seis temporadas y casi 130 episodios de unos 45 minutos. Con adolescentes como protagonistas, un grupo de amigos son los personajes principales, habitantes de Capeside. La serie narra el día a día de Dawson, Jowy y Pacey, un grupo de amigos a los que se unirá Jen, la vecina del primero. Los cuatro protagonistas viven el día a día de la adolescencia, de la juventud, de las inquietudes, del paso a la “adultez”, los problemas de estudios y de amores, las relaciones o la búsqueda o preocupación por un futuro. Un clásico sobre adolescencia, colegios o universidad que pudimos ver a partir de 1998.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1998 – 2003

Capítulos: Seis temporadas, 128 episodios

Duración: Alrededor de 45 minutos

Temática: Adolescencia / Universidad

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Dawson crece en Amazon Prime Video

Dawson Crece

Sabrina, cosas de brujas

A mediados de los noventa se estrenó Sabrina, cosas de brujas. Sabrina Spellman cumple 16 años y descubre que es una bruja con poderes mágicos, por lo que tendrá que aprender a convivir con ellos siguiendo las instrucciones e indicaciones de sus tías, Hilda y Zelda. No falta la famosa mascota de la familia, el gato que habla, Salem. Y tampoco, cómo no, Karvey Kinkle, un “mortal” novio de Sabrina que no sabe que su pareja es bruja o que está tratando de convertirse en ella.

Aunque actualmente no hay ninguna plataforma de streaming que nos permita ver a la clásica Sabrina Spellman, a la de una de las mejores series de los 90, sí podemos ver a la nueva, disponible en Netflix como un remake que mantiene a los personajes principales pero también añade otros, además de darle un toque mucho más oscuro y terrorífico que la que fue una de las mejores series de los 90 y más recordadas. En Netflix puedes ver cómo Sabrina Spellman se enfrenta a la adolescencia y a la decisión de compaginar su vida como mortal o como bruja. A la decisión de decidir dónde formarse, cómo vivir sus poderes.

Plataforma: Nuevos episodios en Netflix

Año: 1996

Capítulos: Siete temporadas, 163 episodios

Duración: Unos 22 minutos por capítulo

Temática: Brujas / Comedia / Acción

Edad recomendada: Para mayores de 7 años

Ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina en Netflix

Sabrina

Mr Bean

Es uno de los personajes más conocidos de la historia de la televisión y uno de los grandes éxitos británicos de todos los tiempos. Mr. Bean, un personaje que encarga el actor Rowan Atkinson, es un adulto con mentalidad de niño, ingenuo, que apenas balbucea y que se mete en infinidad de situaciones cómicas y estrambóticas. Con la única amistad de un oso de peluche marrón al que trata como si fuera de verdad, Mr. Bean logra hacer reír gracias a un humor muy visual y básico, pero que funciona a la perfección sin apenas hacer chistes y sin hablar.

Su poco trato con los demás y su total descuido de las formas hacen de esta serie una incorreción muy graciosa, con momentos épicos como ver a Mr. Bean conduciendo su coche desde el techo del mismo o encajarse un pavo de Navidad en la cabeza al intentar meterlo en el horno. Escenas clásicas de una serie que ha dado lugar a secuelas animadas y a películas.

Plataforma: Amazon prime Video

Año: 1995

Capítulos: Una temporada, 14 capítulos

Duración: Alrededor de 25 minutos por episodio

Temática: Comedia

Edad recomendada: Para mayores de 7 años

Ver Mr.Bean en Amazon Prime Video

Mr Bean - Series de los 90

Futurama

Philip J. Fry es un repartidor de pizza que, en la Nochevieja del año 1999, cae por accidente en una cámara criogénica y se despierta en el año 2999. En este nuevo mundo conoce a una cíclope, Leela, a un robot alcohólico y maleducado, Bender y a su tatarasobrino, o algo parecido, el profesor Farnsworth, quien le contratará como repartidor espacial para su empresa Planet Express. Los descubrimientos de Fry del mundo del futuro, las razas que habitan la Tierra en este tiempo y su relación amorosa con Leela serán los pilares de una serie del creador de Los Simpson, Matt Groening, y que tiene un humor más gamberro que en los capítulos de la familia amarilla.

Las peripecias de la tripulación de reparto por todo el universo, los personajes secundarios y la inutilidad de Fry dan un toque de humor salvaje a esta serie que tiene una legión de fans y que incluso ha dado lugar a la explicación de teorías físicas en sus capítulos. Una de las mejores series de animación de la historia que también apareció por primera vez en los años 90.

Plataforma: Star en Disney+

Año: 1999

Episodios: 12 temporadas, 140 episodios

Duración: Unos 22 minutos por capítulo

Temática: Comedia

Ver Futurama en Disney+

Futurama

South Park

Si en su momento tus padres no te dejaron verla, South Park está ahora disponible en Netflix con varias temporadas disponibles y una colección de mejores capítulos. Estrenada a finales de los noventa, la serie nos presentaba a cuatro personajes maleducados en capítulos enfocados para el público adulto, llenos de humor negro y de insultos, “palabrotas” y situaciones surrealistas. Stan, Kyle, Cartman y Kenny protagonizaban este titulo de animación con lenguaje soez y violencia en la que siempre habían matado a Kenny. Seguro que has visto alguna vez algún episodio d South Park o alguna de las míticas canciones. Quizá no una de las mejores series de los 90 pero sí una de las que seguro que recuerdas. Aunque no todos los episodios están disponibles en Netflix sí puedes ver una buena colección de ellos si quieres recordar a estos personajes con tramas extrañas y críticas continuas

Plataforma: Netflix

Año: 1997

Capítulos: 23 temporadas, 307 episodios (no todos en Netflix)

Duración: Unos 20 minutos por capítulo

Temática: Sitcom / Animación para adultos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver South Park en Netflix

South Park - Series de los 90

Los Fruittis

Si rondas los treinta años seguro que recuerdas a esta comunidad de frutas y verduras a los que acompañaba una niña, Kumba. Gazpacho y los demás protagonizan una serie de animación española, lanzada a principios de los noventa y que consiguió emitirse también a nivel internacional. Las frutas protagonistas viven en una isla donde en la que hay un gran volcán. Cuando parece que va a ponerse en erupción, Gazpacho, Mochilo y Pincho buscan un nuevo lugar al que trasladar la aldea y allí encuentran a Kumba, la niña que los acompañará en esta aventura donde la amistad y la solidaridad es el eje.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1991

Capítulos: Una temporada, 26 episodios

Duración: Unos 25 minutos por capítulo

Temática: Comedia / Dibujos animados infantiles

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Los Fruittis en Filmin

Ver Los Fruittis en Amazon Prime Video

Fruittis - Series de los 90

Sexo en Nueva York

Sexo en Nueva York llegó a finales de los noventa, en 1998. Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cyntia Nixon y Kim Cattrall se convirtieron en cuatro de las mujeres más famosas y populares de la televisión a finales de la década. Cuatro mujeres independientes, poderosas y en buena posición económica e independientes. Ellas cuatro, sus protagonistas, tratarán todo tipo de temas controvertidos (en la época) como la homosexualidad o el aborto recorriendo las calles de Nueva York. Sus bares, sus restaurantes o sus discotecas que hicieron que la serie consiguiese ser muy seguida.

Pero también por sus diálogos, por el carisma de sus personajes o las experiencias de sus protagonistas. Sexo en Nueva York comenzó estando basada en recopilación de artículos del New York Observer pero tras su éxito en su primera temporada, la serie siguió creciendo hasta alcanzar casi 100 episodios. Un total de seis temporadas con 94 capítulos que duraron desde 1998 hasta 2004 y que hoy están disponibles en HBO España si quieres volver a ver o si ya has visto otros como Gossip Girl y tienes curiosidad de saber cómo empezó todo. Eso sí, no te prometemos que la serie haya envejecido tan bien ahora, veinte años después, de como tú recuerdas.

Plataforma: HBO

Año: 1998 – 2004

Capítulos: Seis temporadas, 94 episodios en total

Duración: Unos 25 minutos por episodio

Temática: Comedia para adultos

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Sexo en Nueva York en HBO España

Sexo en Nueva York - Series de los 90

La banda del patio

Esta serie de dibujos animados tiene un argumento básico. Un grupo de niños de colegio que se divierte cuando sale al recreo, con sus diferentes bandas, los niños mayores, los deportistas, los que hacen travesuras, los inteligentes… Una recreación de un patio de colegio clásico, pero con personajes carismáticos como Spinelli o T. J. que intentan convertir cada recreo en un motín contra las injusticias. Una serie muy divertida, perfecta para los niños puesto que no tiene lenguaje soez y sus enseñanzas sobre valores son muy positivas. Disponible al completo en Disney Plus es una oportunidad perfecta, tanto para revivir viejos tiempos, como para que los más pequeños descubran una serie de amistad y lucha contra las injusticias que se dan dentro de cada escuela, con compañerismo y trabajo.

Plataforma: Disney Plus

Año: 1997 – 1999

Episodios: Tres temporadas, 65 (por dos episodios en cada uno)

Duración: Unos 24 minutos por capítulo

Temática: Animación / Juvenil

Edad: Para todos los públicos

Ver La banda del patio en Disney Plus

La banda del patio

Farmacia de guardia

Con una de las sintonías más reconocibles de nuestra infancia, Farmacia de Guardia fue todo un éxito de la televisión española de los años 90. Una serie de comedia, pero siempre al tanto de la actualidad y la denuncia social, que entró en los hogares de nuestro país en 1991 para convertir a sus personajes en miembros de las familias. Con Concha Cuetos al frente del reparto y del mostrador, la serie trataba sobre una farmacia de barrio, con personajes costumbristas y problemas cotidianos.

La relación de la farmacéutica con su ex marido y con sus hijos era otra de las tramas principales de la serie, en la que vimos crecer a los pequeños, con algunos momentos emotivos que pasaron a la historia de la televisión. También sus secundarios de lujo, como el agente de policía Romerales, facilitaron el éxito de una serie que ahora puedes revivir desde el principio para recordar con nostalgia aquellos años de emisión.

Plataforma: Atresplayer

Año: 2006

Capítulos: Tres temporadas, unos 70 episodios

Duración: Entre 25 y 30 minutos

Temática: Serie infantil / Adolescente

Edad: Para todos los públicos

Ver Farmacia de Guardia en Atresplayer

Farmacia de guardia - Series de los 90

Los Simpson

Aunque Los Simpson es una serie que abarca varias décadas y que aún hoy produce capítulos nuevos, su boom se produjo en los años 90, con sus primeras temporadas y su expansión internacional. Esta familia disfuncional de Springfield, que encarna todos los defectos de la clase media de Estados Unidos, se hizo popular en los primeros años de la década de los 90 y desde entonces ha ido acompañando a varias generaciones. Homer, cabeza de familia, trabaja en una central nuclear como supervisor de seguridad, bebe cerveza, estrangula a su hijo para castigarle y es un patán, pero se ha convertido en uno de los personajes más carismáticos de la historia de la televisión.

Junto a Marge, Bart, Lisa y Maggie forma una familia que, apoyada en un sinfin de actores secundarios, da forma a una serie que denuncia y muestra los problemas cotidianos de una familia norteamericana, con múltiples referencias culturales y actuales, con personajes de todo tipo y siempre con un espíritu cómico que ha hecho que muchas de sus frases y travesuras se nos hayan quedado grabadas para siempre en la memoria. Aunque puedes ver las nuevas temporadas en televisión, también puedes revisitar sus primeros capítulos y recordar su dibujo de trazo más ancho y menos elaborado de aquellas primeras temporadas.

Plataforma: Disney+

Año: 1989

Capítulos: Treinta temporadas, más de 650 episodios

Duración: 25 minutos por capítulo

Temática: Humor

Ver Los Simpson en Disney+

Mejores series clásicas - Los SImpson

Compañeros

Compañeros fue un éxito rotundo a finales de la década de los años 90 en España. Su trama se centra en el colegio Azcona y sus protagonistas van a ser los alumnos y profesores del centro, su día a día, sus relaciones y sus conflictos. Valle y Quimi, interpretados por Eva Santolaria y Antonio Hortelano, serán los protagonistas principales, aunque el elenco de actores que participaron en la serie es enorme y se convirtió en un vivero para futuras producciones. Muchos de los intérpretes que años después acapararon la pantalla en otros trabajos tenía en su historial de trabajo la participación en Compañeros.

Aunque en un principio la serie se centró en las relaciones amorosas de los adolescentes y el día a día del colegio, la serie se fue interesando por temas sociales y reflejando los problemas de la calle en los pasillos y aulas del centro. Una serie que, si la vemos ahora, seguiría estando de actualidad por muchos de los problemas de los que habla y que podemos revisitar en Amazon Prime Video para recordar los viejos tiempos.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1998 – 2002

Capítulos: Nueve temporadas, 121 episodios

Duración: Unos 60 o 70 minutos por capítulo

Temática: Nostálgica / Adolescente / Instituto

Edad: Para todos los públicos

Ver Compañeros en Amazon Prime Video

Compañeros - Mejores series de agosto

Al salir de clase

Con casi 1200 capítulos y un enfoque juvenil, Al salir de clase es una de las series más recordadas de la adolescencia de muchas personas. Se trata de una producción española al estilo de las grandes series norteamericanas para el público joven, como Beverly Hills o Salvados por la Campana, casi con aires de telenovela. Se podía ver a la hora de la sobremesa y también fue la primera experiencia televisiva de muchos actores que dieron el salto a la popularidad con esta ficción, como Elsa Pataki, Hugo Silva o Alejo Sauras.

Su trama se centraba en el instituto Siete Robles, donde los líos amorosos, la tensión de los alumnos, los conflictos con los profesores y las vidas privadas de cada uno de los personajes contribuían a crear un clima de telenovela, con personajes que cambiaban cada temporada y con nuevos alumnos que se sumaban al reparto. Una de las grandes series adolescentes de la televisión española que está, al completo, en Prime Video para recordar aquellos dramas juveniles.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1998

Capítulos: Cinco temporadas, 1.199 capítulos

Duración: Unos 60 o 70 minutos por capítulo

Temática: Nostálgica / Adolescente / Instituto

Edad: Para todos los públicos

Ver Al salir de clase en Amazon Prime Video

Al salir de clase

Buffy Cazavampiros

Buffy Cazavampiros es uno de los grandes clásicos de instituto, de vampiros, de los noventa. Más de 140 episodios que Amazon Prime Video ha recuperado en 2020 para los fans de una serie mítica. Con más de veinte años, Buffy Cazavampiros fue un boom de ventas y éxito. Es la historia de Buffy Summers, una adolescente que se enfrenta a los problemas de la edad y al día a día en el instituto Sunnydale, pero también a un nuevo problema, diferente al de todos los que le rodean: pertenece a la estirpe de mujeres que luchan contra el mal, es elegida como Cazavampiros por lo que tendrá que luchar contra las fuerzas de la oscuridad, contra vampiros o demonios, pese a ansiar una vida normal lejos de toda esta lucha. Un imprscindible si buscas las mejores series de los 90 que podemos ver a día de hoy en streaming. Es divertida e interesante para adolescentes pero también para adultos, con culebrones que completan la trama de aventuras, de comedia o de terror.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1997

Capítulos: Siete temporadas, 144 episodios

Duración: Entre 40 y 51 minutos

Temática: Drama / Fantasía

Ver Buffy Cazavampiros en Amazon Prime Video

Buffy Cazavampiros

Los Soprano

Para muchos, Los Soprano no es solo una de las mejores series de los noventa sino una de las mejores de la historia. No propiamente una serie de esta década, porque llegó a finales de la misma, pero merecía un hueco en esta lista porque la de Tony Soprano empezó en 1999. Seis temporadas y 86 episodios que nos cuentan la historia de una de las familias más importantes del crimen y especialmente la historia de su patriarca, del jefe, Tony Soprano. Una serie espectacular, una radiografía de la mafia  y un drama familiar donde el poder es lo más importante. David Chase consiguió crear esta historia de humor negro y de crítica, una de las series de culto de todos los tiempos, una de las producciones imprescindibles que deberíamos ver alguna vez y que puedes ver, a día de hoy, al completo, en HBO.

Plataforma: HBO

Año: 1999

Capítulos: 6 temporadas, 86 episodios

Duración: Entre 45 y 60 minutos

Temática: Mafia / Drama

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Los Soprano en HBO España

Los Soprano

Sakura, cazadora de cartas

Aunque son muchos los dibujos animados de los 90 que nos cautivaron, Sakura sería sin duda uno de ellos. Llegó en 1998 con un personaje adorable pero valiente, fuerte y atrevido. Sakura Kinomoto es una niña de unos diez años que va al colegio con normalidad hasta que descubre un libro con cartas “Clow”, despierta al guardián de las cartas (el popular Kero-Chan) y tendrá que conseguir estas cartas en unos 70 episodios de 24 minutos a los que podemos volver a engancharnos ahora igual que cuando teníamos doce años Disponibles en Netflix, en la historia de Sakura hay fantasía, aventura, acción y también comedia y amor.

Plataforma: Netflix

Año: 1998 – 2000

Episodios: 70 episodios

Duración: 24 minutos por capítulo

Temática: Fantasía / Instituto / Amor

Edad: Mayores de 7 años

Ver Sakura Cazadora de Cartas en Netflix

Sakura Cazadora de Cartas - Series míticas de la infancia

Cowboy Bebop

Seguro que la viste alguna vez en televisión cuando eras niño y adolescente. Cowboy Bebop es uno de los imprescindibles entre las mejores series de los 90 si hablamos de anime. Hasta hace poco podías verla en Netflix pero ha desaparecido de la plataforma y esperemos que pronto aparezca una alternativa para disfrutar de las aventuras de Spike y compañía, un éxito que aún sigue vivo y con sólo 26 episodios de unos 24 minutos, ideal para maratón.

Spike Spiegel es el protagonista, junto con sus acompañantes Jet Black, Faye Valentin y Radical Ed. Irán por toda la galaxia buscando delincuentes con los que deben acabar. Un cazarrecompensas galáctico en un western futurista lleno de elementos de ciencia ficción, de crimen y de personajes interesantes. Además, con una sobresaliente banda sonora, de jazz, que nos hará disfrutar aún más de la serie.

Plataforma: –

Año: 1998

Episodios: 26 episodios

Duración: Unos 24 minutos por capítulo

Temática: Ciencia ficción y western

Edad: Mayores de 16 años

Cowboy Bebop

Friends

La sitcom por excelencia de los últimos treinta años llegó también en los noventa. Probablemente has visto algún episodio o, al menos, sabes reconocer su sofá. Friends nació en 1994 como la historia de un grupo de amigos que se reunía habitualmente en el café Central Perk. Su día a día, sus problemas, sus charlas, sus relaciones… Su vida es el eje de esta sitcom que duró más de 230 episodios y cuya trama principal consiste en la amidtas de Mónica, Chandler, Phoebe y Joey, además de Ross y Rachel.

Es una serie a la que siempre puedes volver sin necesidad de ver en orden sus más de doscientos episodios, con capítulos cortos de 25 minutos ideales para ver mientras comes o cenas o para desconectar. O, por ejemplo, si eres un verdadero fan de la serie, conoces sus diálogos y quieres volver a ver cualquier escena que recuerdes con especial cariño. También es una de las mejores series de los 90 con temática de comedia si buscas engancharte y aún la tienes pendiente.

Plataforma: Netflix

Año: 1994

Capítulos: Diez temporadas, 236 episodios

Duración por episodio: Unos 25 minutos aproximados

Género: Comedia, sitcom

Ver Friends en Netflix

friends mejores series 20 minutos

Seinfeld

Seinfeld llegó en 1990 y ahora puedes ver sus casi 200 episodios en Amazon Prime Video. La comedia por excelencia, la sitcom antes que Friends y aún una de las grandes series de los años 90. Jerry Seinfeld y sus amigos nos trasladan a su club de monólogos donde hablarán de su vida, de sus problemas, de sus anécdotas. Una comedia en la que, como dijo su propio creador, nunca pasa nada. Pero no pasa nada desde un punto de vista de humor y divertido que consiguió que fuese un éxito rotundo en televisión en Estados Unidos durante diez años, con nueve temporadas en total e ideal si buscas una serie clásica que quizá aún no está tan vista, para algunos, como sí lo está Friends.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1990

Capítulos: Nueve temporadas, 180 episodios

Duración: Unos 23 minutos por capítulo

Temática: Comedia, sitcom

Ver Seinfeld en Amazon Prime Video

Seinfield

El ala oeste de la Casa Blanca

Amazon Prime Video recuperó en 2020 algunas de las míticas y mejores series de los 90. Junto con Buffy, lo hizo con El ala oeste de la Casa Blanca, estrenada a finales de los noventa y con siete temporadas en total. Si en su momento no la viste y no tenías edad para verla, es el momento de ponerse al día con la gran creación de Aaron Sorkin que nos lleva hasta el despacho oval, hasta la vida y trabajo de todos los cargos relacionados con el presidente de Estados Unidos, con la primera dama. Un reparto coral que busca explicar el día a día del gobierno, del presidente, de sus consejos.

Las decisiones, los problemas y la tensión vivida en la que no solo es una de las mejores series de los 90 sino una de las mejores series de la historia, repleta de diálogos interesantes e ingeniosos o de un ritmo frenético que nos enganchará sin resultarnos pesada. Entretenida y con infinidad de premios ganados desde su lanzamiento (más de 15 premios Emmy recibidos) puedes verla al completo en Amazon Prime Video con 155 episodios disponibles.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 1999

Capítulos: Siete temporadas, 155 episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo

Temática: Drama político

Ver El ala oeste de la Casa Blanca en Amazon Prime Video

Ala oeste casa blanca

El Príncipe de Bel-Air

El Príncipe de Bel-Air, con sus reposiciones habituales hasta hace poco en la televisión, fue un éxito gracias a un Will Smith que aterrizó como un huracán en la pantalla, causando sensación con su forma de vestir y de hablar. Todos los que vieron la que es una de las mejores series de los 90, tanto en sus primeras emisiones como en las reposiciones, se saben de memoria la sintonía de inicio, la que resume a su vez la trama de la serie. «Al oeste de Philadelphia crecía y vivía sin hacer mucho caso a la policía… y mi madre me decía una y otra vez: con tu tío y con tu tía irás a Bel-Air». Y eso es lo que le sucede a Will, que pasa de un barrio marginal a una mansión en un lujoso barrio de Los Ángeles.

Sus formas y sus métodos no pegan con su familia de acogida, ni con el ambiente en el que estos se mueven ni en la escuela. Así, los conflictos de clase, de raza y las mil historias divertidas de Will con su tío Phil o su primo Carlton se convirtieron en uno de los éxitos más rotundos en todo el mundo. Aún hoy, a pesar de la extensa carrera posterior de Will Smith, se le sigue recordando por aquel primer papel. Mientras se planea un retorno de la serie, puedes volver a disfrutar de sus capítulos en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 1990 – 1996

Capítulos: Seis temporadas, 148 episodios

Duración: Unos 23 minutos por capítulo

Género: Sitcom

Ver El Príncipe de Bel-Air en Netflix

El Principe de BelAir - Mejores series clásicas

Érase una vez… los exploradores

En Filmin podemos ver Érase una vez… los exploradores. Una serie similar a otras de la saga como Érase una vez pero en la que los protagonista son exploradores conocidos de la historia como Magallanes, Alejandro Magno, Los Hermanos Pinzón o Vasco de gama, entre otros.

Plataforma: Filmin

Año: 1996

Capítulos: Una temporada, 26 episodios

Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo

Temática: Infantil / Didáctica

Edad: Para todos los públicos

Ver Érase una vez… los exploradores en Filmin

Exploradores

Las Tres Mellizas

Uno de los dibujos animados míticos de los noventa que podemos ver en Filmin es Las Tres Mellizas. Episodios independientes de unos 25 minutos en los que Ana, Teresa y Elena se trasladan en el tiempo a momentos de la historia o a personajes relevantes como Romeo y Julieta, Mozart, Gutemberg o Van Gogh. Una serie didáctica en las que las pequeñas protagonistas son enviadas  por La Bruja Aburrida a estos cuentos o momentos importantes donde tendrán que ayudar a los personajes protagonistas. Divertida, fácil de ver y para toda la familia.

Plataforma: Filmin

Año: 1995

Capítulos: Dos temporadas, alrededor de 60 episodios

Duración: Unos 25 minutos por capítulo

Temática: Historia / Literatura / Animación

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Las Tres Mellizas en Filmin

Las Tres Mellizas

3 Comentarios