Cómo ver series y películas anime gratis desde AnimeID

Cómo ver series y películas anime gratis desde AnimeID

Redacción

Los dibujos animados japoneses cuentan con una larga tradición y en España hace años que acumulan decenas de fans que disfrutaron en los ochenta con Ranma ½ o con Dragon Ball pero que ahora siguen buscando nuevos títulos o queriendo volver a ver los de siempre. En ese caso, Animeid es una de las mejores webs para ver anime online, con contenido de todo tipo y con las mejores series de este ámbito.

Puedes ver algunas de las mejores series anime en Netflix, como Naruto o Rurouni Kenshin o Inu Yasha. Pero no todas están en la plataforma de streaming y hay miles de títulos disponibles en Internet para los que quieren buscar algo menos común o simplemente dejarse llevar por un catálogo extenso. Animeid cuenta con miles de series disponibles de todos los tipos: shojo, shonen, anime para niños (como Doraemon) o para adultos, animes de fantasía y pelea o animes de amor e instituto.

Interfaz

La interfaz y diseño de Animeid no es probablemente la más cómoda que te vas a encontrar en una página de reproducción de streaming y puede llegar a resultar algo caótica. Lo primero que verás al abrir la página web es qué ha sido lo más visto esta semana, cuáles son las series “en emisión” y cuáles se han agregado recientemente. También tienes un menú alfabético con el que podrás encontrar lo que buscas o un menú por categorías para descubrir nuevos títulos de la temática que te interesa (+18, Acción, Animación, Arte, Artes Marciales, Aventura, Bizarro, Carreras, etc).

AnimeID

Una vez que accedes a cada serie, en la parte superior puedes encontrar un resumen de la ficha en cuestión y la sinopsis. Pulsando sobre ella, encontrarás todos los datos. Podrás ver el año de lanzamiento, las visitas, la sinopsis de la historia y las categorías a la que pertenece y la duración por episodio. Desde esta ficha también tendrás acceso a todos los episodios que hay actualmente en Animeid y la fecha en la que han sido subidos a la página web. Justo debajo de la ficha o descripción de la serie es donde encontraremos el listado con cada uno de los capítulos disponibles de la misma.

Desde el propio listado podemos ordenarlos desde el más nuevo al más antiguo o al revés, desde el primero hasta el último. Junto a cada uno de ellos veremos la fecha de publicación en Animeid y con el simple hecho de hacer clic sobre cualquiera de ellos podremos acceder a su reproducción.

Si sigues habitualmente una serie, guardar la ficha de la misma es una buena idea para tenerlo todo controlado. Por ejemplo, verás cuándo se subirá el próximo episodio de ese título en cuestión.

Una de las ventajas es que al abrir el episodio que quieres, no tendrás que salirte del mismo para buscar el siguiente, sino que bastará con pulsar el botón de la barra superior para ir al próximo o para acceder a la lista completa de capítulos.

El principal inconveniente que vemos a Animeid es que encontrarás bastantes anuncios a la hora de reproducir los episodios o que aparecerán ventanas emergentes en algunos casos. También otro inconveniente que encontramos es que hay algunos de sus menús que no funcionan correctamente. Incluso es posible que, para acceder a algunas de las opciones del menú, filtros o categorías, tengamos que pulsar sobre ella en dos ocasiones, puesto que en una primera instancia nos puede llevar a cualquier página con anuncios.

Contenido

En el apartado de series anime, prácticamente encontrarás cualquier cosa que busques en Animeid, desde las series anime más clásicas hasta otras completamente nuevas y más desconocidas. Por ejemplo, puedes volver a ver todos los episodios de Dragon Ball al completo o todos los setenta capítulos de Sakura, Cazadora de Cartas.

Al seleccionar cualquier de las categorías en las que está clasificado el contenido en Animeid, también es posible filtrar por los más vistos o más recientes de cada categoría o incluso ordenarlos de manera alfabética. La vista de resultados también es personalizable y podemos verlos en modo listado o cambiar a la vista en cuadrícula si es más de nuestro agrado.

Entre las categorías de AnimeID encontramos:

  • Acción: algunas de las principales de esta categoría son Naruto Shippuden, Saint Seiya Omega, Akame ga Kill, Parasyte: Kiseijuu Sei no Kakuritsu, Tokyo Ghoul o Hajime no lppo Rising entre otras.
  • Animación: podemos ver La leyenda de Korra, Libros 1 a 4, Final Fantasy VII: Advent Children, Tekken: Blood Vengeance, Blade, Gake no Ue no Ponyo, Mjo no Takkyuubin o Kaze no Tani no Nausicaa.
  • Arte: en este caso tenemos eDoujin work o Yuu Yuu Hakusho.
  • Artes marciales: dentro de este género poder ver Basilik: Ouka Ninpouchou, Blade and Soul, Blood The Last Vampire o Cat Shift One: the Animated Seris,
  • Aventura: algunas de las más vistas son Naruto Shippuden, Fairy Tail, Sword Art Online, Saint Seiya o Akame ga Kill.
  • Bizarro: entro de esta categoría tenemos únicamente dMawaru Penguindrum.
  • Carreras: aquí podemos disfrutar de Initial D, Initial D Final Stage o Skin Gekijouban.
  • Ciencia ficción: tenemos para ver Sword Art Online 2, Salior Moon, World Trigger, Accel Word o Neon Genesis Evangelion entre otros.
  • Colegiales: en este caso tenemos para ver Walkuere Romanze, Infinite Stratos, Himegoto, Jinsei o Oshiete! Galko-chan y más.
  • Cyberpunk: dentro de esta categoría tenemos Sekirei Pure Engagement, Omamori Himari, Ergo Proxy, Serial Experiments Lain o Viper´s Creed y más.
  • Demonios: por aquei podremos disfrutar con Ao no Exorcist, Bern, Bersek, Children of Ether o Chuunibyou demo Koi ga Shitail Movie entre otras.
  • Deportes: en ets categoria podremso ver Diaomind no Ace, Hajime no Ippo, Kuroko, Haqikyuu!!, Baby Steps o Free entre otros.
  • Drama: 07 Ghost, 100-man no Inochi no Ue ni Ore wa Tatteiru, 2-gatsu no Lion, BG, 91-Days o Aa Megami- sma Sorezore No Tsubasa son alguna de las que hay en esta categoría.
  • Escolares: aqui tenemos High School DxD Born, Tokyo Ravens, Kuroko no Basuke, Ao Haru Ride, Grisaia no Kajitsu , Acel word o Seikoku no Dragonar entre otros.
  • Futbol: tenemos Inazuma Eleven Go o Inazuma Ele Go: Kyuukyoku no Kizuna Gryphon entre otoros.
  • Etc

Series, películas y OVAS

Más allá de series, puedes encontrar algunas películas anime de Studio Ghibli y una sección de OVAS, capítulos especiales de algunas series de televisión que originalmente estaban enfocadas para salir a la venta en vídeo y que no se transmitían en la tele como otro capítulo. Ten en cuenta que muchas de estas películas anime también están en otras plataformas de streaming y no tendrás que recurrir a AnimeID si ya tienes una suscripción. Por ejemplo, todos los títulos de Studio Ghibli están disponibles en Netflix incluido en el pago mensual.  En AnimeID si vamos a la sección de películas también podemos filtrar u ordenar por orden alfabético, qué es lo más visto, que es lo más reciente… También podemos elegir la categoría. La ventaja es que hay todo tipo de películas, desde las más populares a otras mucho más desconocidas.

Como hemos explicado, también hay una sección de OVAS o capítulos especiales de series anime. Dentro de cada OVA verás la lista de capítulos y podrás ver la fecha, el tipo de contenido, cuándo fue emitido, cuántas visitas tiene, etc. También podrás reproducir el contenido desde su ficha.

AnimeID

Todo el contenido de animeid está en japonés con subtítulo en español. No hay opciones para que seas tú el que elija el idioma del audio ni el idioma de los subtítulos, sino que siempre saldrá así por defecto. El inconveniente es que no podrás cambiarlo si te gusta leer subtítulos en otro idioma o si quieres ver la series en español. La ventaja es que no tendrás que buscar subtítulos en Internet y vienen incorporados a la página web para que sea mucho más rápido empezar a verlo.

¿Cómo se ve?

El contenido se ve a través de la página web. Simplemente eliges la serie de entre todas las categorías o el índice alfabético y una vez dentro de la misma, pulsas el play. En la mayoría de las ocasiones te da dos opciones de visionado, eliges la que quieras y pulsas el play y automáticamente lo ves desde el navegador. No tienes que instalar nada más ni descargar nada si no quieres hacerlo. Suele cargar bastante rápido y apenas te dará problemas ni sufrirás interrupciones durante los 25 minutos de episodio.

Dentro de cada episodio, también te da la opción de descargarlo si quieres. Basta con pulsar el botón de descarga en la esquina superior derecha de la ventana de reproducción y tendrás el episodio en formato Mp4 en tu dispositivo, ya sea en tu ordenador o en tu teléfono móvil o en tu tablet. Si lo hacemos desde el PC, los botones de descarga se mostrarán en la parte inferior del reproductor. Es especialmente útil si vas a viajar y no quieres gastar datos cuando estés viendo capítulos en Animeid, por ejemplo.

Anime ID - One Piece

¿Es legal?

AnimeID no almacena vídeos en sus servidores, solo los enlaza. Las series que verás en la página web no están subidas por la página web, sino que comparte contenido almacenado en sitios dedicados a compartir archivos de manera gratuita. Por lo que no existe ningún tipo de ilegalidad.

Otra cosa seria si ellos mismos fueran los que guardaran toda esa información en servidores propios o que la información llevase a lugares que fueran ilegales, pero al llevar a sitios de descarga gratuita no existe problema con la ley, ya que tampoco guardan información de este tipo en sus servidores.

Esto quiere decir que nosotros como usuarios no tendremos ningún tipo de problema por estar en esta web y utilizar siempre que queramos, ya que, al menos con la legislación vigente en este momento, no estamos realizando ningún tipo de acción que atente contra la legalidad actual.Por lo que podremos seguir disfrutando del catálogo de AnimeID por el tiempo en el que esta web sigua operativa.

2 Comentarios