Aspirador inalámbrico Roborock H7: potencia y duración

Aspirador inalámbrico Roborock H7: potencia y duración

Claudio Valero

Hacerse un nombre en un segmento de mercado se puede conseguir de varias formas. Sin embargo, apostar por un buen balance entre construir un buen producto y venderlo a un precio acorde suele triunfar. Esa es la premisa que está haciendo que Roborock se posicione como uno de los fabricantes de aspiradoras más importantes. Empezó con sus conocidos robots aspiradores, pero ahora vuelve a la carga con la segunda versión de su aspiradora inalámbrica a la que hemos podido echar mano durante unos días.

No es el primer producto de Roborock que probamos en ADSLZone. De hecho, tenemos ya experiencia con los robots aspiradores de este fabricante, pero todavía no habíamos tenido oportunidad de probar su robot inalámbrico. Este nuevo Roborock H7 ofrece una combinación bastante interesante de potencia, facilidad de uso y precio. Se pone a la venta el 2 de junio, por un precio de 399 euros.

El segundo aspirador de mano de Roborock

Como ya os hemos adelantado, se trata del segundo aspirador de mano sin cables creado por Roborock. La firma apostó hace un año por lanzar el H6, aprovechando la numeración del robot aspirador que por aquel entonces era novedad. Ahora, unos meses después de lanzar el robot aspirador Roborock S7, llega el flamante aspirador inalámbrico Roborock H7 para completar un equipo que hará que nos olvidemos de escobas o aspiradores de carro con sus engorrosos cables.

El nuevo modelo parte de la base del H6, como no podía ser de otra forma. Este producto tuvo buena acogida y buenas críticas, por lo que la compañía ya partía con ventaja en el diseño del H7. De hecho, nos han confirmado que han mantenido la combinación de colores en gris, negro y rojo porque gustó mucho a los clientes. Sin embargo, no es una simple mejora del producto anterior ya que incorpora nuevas funciones como mayor potencia o más capacidad en el contenedor de polvo.

Características técnicas

Antes de meternos de lleno con la prueba del dispositivo, creemos que es conveniente repasar las características técnicas de este.

  • Tamaño del producto: 284x111x231 mm
  • Peso: 1,46 kg
  • Potencia Succión máxima: 160 AW
  • Voltaje del motor: 480 W
  • Capacidad del depósito de polvo: 500 ml
  • Autonomía: Eco-90mins / Normal-45mins / Max-8mins
  • Batería: 80Wh,22,2V/3610mah
  • Tiempo de carga: <2,5hs
  • Pantalla OLED: 1,3″
  • Depósito lavable y extraíble
  • Filtro lavable y extraíble
  • Filtro HEPA y filtrado de 5 capas (captura el 99,99% 7 de partículas como el polen y los ácaros).
  • Batería LiPO
  • Bloqueo de encendido
  • Modo máximo en alfombra
  • MagBase Dock
  • Child Lock

Con respecto al Roborock H6, el modelo anterior, tiene más potencia y se carga en menos tiempo. Además, incorpora una base magnética que, personalmente, considero un grandísimo acierto. En ella colocamos la unidad principal y “pegamos” el resto de los accesorios en la parte lateral para evitar que se pierdan. Se acabó eso de tenerlos en una bolsa que luego ni encontramos.

Primeros pasos, accesorios y funciones

La aspiradora viene perfectamente guardada en una caja de unas dimensiones de 816x355x190 milímetros y un peso que roza los 8 kilogramos. En su interior tenemos todos los accesorios, la unidad principal y las instrucciones. Como suele ser habitual en cualquier tipo de dispositivo electrónico, se recomienda una carga inicial antes de la primera utilización del producto, aunque la batería nos va a permitir probar el producto sin realizar este paso.

Los accesorios que tenemos dentro de la caja son:

  • Cepillo principal multisuperficie
  • Cepillo pequeño motorizado
  • Cepillo quita polvo
  • Herramienta para limpieza de rincones
  • Tubo flexible
  • Tubo central
  • MagBase Dock
  • Agarrador de bolsa para polvo
  • Bolsa para polvo (dos unidades)

A partir de este momento, podemos conectar los accesorios según nos interese. La función principal de cada uno es la siguiente:

  • La boquilla rinconera es ideal para limpiar, zócalos, esquinas o cualquier recoveco de difícil acceso.
  • El cepillo para polvo es muy práctico para para limpiar y aspirar las superficies planas.
  • El minicepillo motorizado está recomendado para el polvo de colchones o sofás.
  • El tubo flexible se puede utilizar sólo o con otro accesorio para llegar a sitios complicados.
  • El cepillo multi superficie será el que utilizaremos en la limpieza diaria del suelo.

Finalmente, tenemos que repasar los modos de funcionamiento que nos ofrece:

  • Eco
  • Estándar
  • Máximo

Batería y base de carga

Ya con el dispositivo fuera de la caja, conocidos sus accesorios y sus funciones, toca hablar de uno de los elementos en los que Roborock ha puesto más foco. Hablamos de la batería que podríamos considerar como la joya de la corona de este aspirador inalámbrico. Se trata de una batería LiPO que convierte a este aspirador en uno de los primeros de la industria en incorporarla. Es que el primero había sido su predecesor, el H6, pero que sepáis que cuando hablamos de batería LiPO en este tipo de productos, en Roborock el referente. Entre sus ventajas, podemos utilizar la aspiradora hasta 90 minutos con el modo eco, tener una mayor vida útil y un peso ultra liviano. Y como ventaja frente a varios modelos el H7 cuenta con un sistema de carga rápida de 2,5 horas (respecto a las 4 horas del modelo anterior).

En el día a día la verdad que la batería es una pasada. Salvo en un momento puntual que quisimos probar a fondo el modo Máximo, con el modo estándar hemos podido aspirar toda la casa sin problema. Además, al colocar la aspiradora sobre la base, esta vuelve a cargar y la verdad es que siempre conseguimos mantener la batería con un porcentaje de carga elevado.

Precisamente, la base es uno de esos añadidos que hacen que un producto se diferencie de la competencia. Bajo el nombre comercial de MagBase, esta ofrece un sencillo sistema de almacenamiento magnético que permite recoger todos los accesorios. Su instalación es sencilla, necesitando únicamente dos agujeros en la pared que la vayamos a colocar.

Uso diario

Ya conocemos el dispositivo, sus funciones, su batería y muchos detalles, pero ahora toca contar la experiencia de limpiar la casa (o el coche) con este aspirador inalámbrico. Lo primero que notamos es que pesa realmente poco y que lo podemos manejar sin ningún tipo de problema. Si queremos llegar a zonas altas, no nos costará nada levantarlo y si queremos llevarlo al coche, no supondrá ningún tipo de esfuerzo. De hecho, con 3 niños en casa, la parte trasera del coche ha sido una de las pruebas de fuego para este Roborock H7.

Para ponerla en funcionamiento basta con presionar el gatillo, pudiendo fijar el encendido con el botón lateral de bloqueo. Personalmente, me gustaría poder personalizar este aspecto para que el encendido pudiera ser permanente con el gatillo, pero es algo que deja de tener importancia cuando la usamos por cuarta o quinta vez.

Lo que más me ha llamado la atención es su potencia, incluso en el modo eco. La aspiradora no se deja nada en su camino y, si queremos ir un paso más allá, el modo Máximo es una auténtica locura. Aunque su duración es de 8 minutos, junto con el minicepillo motorizado hemos logrado extraer una cantidad importante de polvo de un sofá aparentemente limpio y en buenas condiciones.

En la limpieza normal de la casa, especialmente en el suelo, el modo Eco es más que suficiente y ese nos permite estar 90 minutos sin problemas aspirando. Salvo que nuestra casa sea enorme o vayamos muy despacio, tenemos más que suficiente. La batería nunca ha sido un problema, además al cargarse muy rápido, con unos pocos minutos podemos terminar el trabajo que haya quedado pendiente.

En cuanto al ruido, el aspirador en modo eco no molesta demasiado, pero no podemos decir lo mismo de los dos otros modos. Sin embargo, estamos aspirando y ya sabemos que no es la actividad más silenciosa posible. En este aspecto estamos ante un sonido como el del cualquier otro aspirador de los habituales.

Una de las cosas que echamos de menos es poder dejarlo “plantado” cuando lo tenemos con el tubo largo de aspirado. Si tenemos que soltarlo por cualquier razón, ya sea apartar algo o lo que necesitemos, lo deberemos dejar en el suelo apoyado al carecer de esta posibilidad. Es algo que podría incluir el siguiente modelo.

Uno de los puntos más fuertes de este aspirador es su depósito de polvo de gran capacidad (500 m), que hará que el vaciado sea mucho menos frecuente. Además, el proceso es muy sencillo, basta con pulsar otro gatillo para abrir fácilmente el contenedor de polvo y vaciarlo en la basura. Podemos optar por las bolsas para polvo desechables incluidas, que cuentan con un revestimiento antibacteriano y son ideales para alérgicos. Aunque lo cierto es que sin ellas el resultado también es bueno. Limpiar los filtros también es muy sencillo y todo está preparado para sacarse y volver a colocarse sin problemas. Hay que destacar que este modelo cuenta con un sistema de filtración de aire de 5 capas y un filtro HEPA que, al momento de aspirar, captura toda la suciedad y no deja escapar ninguna partícula de polvo al exterior, anotando otro punto a favor para la higiene y para los alérgicos. Asi que ya ven, este aspirador no se deja nada por el camino.

Conclusiones: puntos fuertes y cosas a mejorar

Las aspiradoras inalámbricas hace ya tiempo que no tienen nada que envidiar a las de carro de toda la vida (e incluso ofrece muchas ventajas). La potencia es excelente y garantizada hasta agotar la batería. Con una autonomía de 90 minutos, no hay excusa para no limpiar toda la casa. Además, ganamos mucho en versatilidad y en poder llevarla sin problemas a cualquier rincón de la casa.

Este modelo de Roborock nos ha sorprendido por la potencia y la capacidad que ofrecen sus accesorios. Su precio recomendado de 399 euros se coloca por debajo de la competencia directa. Es es cierto que existen modelos más baratos con un aspecto similar, pero a nivel de potencia o batería, no hay punto de comparación. Ahora bien, el Roborock H7 estará disponible desde el próximo 2 de junio en Amazon, con una oferta especial de lanzamiento, así que si os ha llamado la atención, no lo dudéis porque será un precio especial que durará solo un tiempo.

Mención especial para la base de la pared o MagBase que incluye una innovación tan simple y útil que asusta. Su base imantada permite tenerlo todo a mano y siempre ordenado. Por poner alguna pega, tenemos el ruido elevado, la duración limitada del modo máximo o el hecho de no poder extraer la batería para cambiarla por otra.

Puntos a favor

  • Precio
  • Potencia
  • MagBase

Puntos en contra

  • Ruidoso
  • No se queda “plantado”
  • Batería no extraíble
¡Sé el primero en comentar!