Las conexiones VPN son muy útiles, especialmente cuando tenemos que conectarnos de forma remota a una red privada (por ejemplo, a nuestra red local) o cuando nos conectamos a puntos de acceso abiertos o públicos (bares, hoteles, etc) que no sabemos quién se esconde al otro lado de la conexión. Si estas conexiones las hacemos a través de un servidor VPN los datos se cifrarán punto a punto y los usuarios que intenten espiar nuestra actividad en la red lo tendrán bastante más complicado de realizar.
Android por defecto permite establecer conexiones VPN entre el sistema operativo y un servidor remoto. Para ello debemos acceder al menú de ajustes de nuestro Android y en el apartado «Conexiones inalámbricas y redes» seleccionar la opción «Más…».
En este nuevo apartado veremos una entrada llamada VPN. Pulsamos sobre ella para acceder al menú de configuración y lo primero que veremos será un aviso que nos indica que debemos habilitar un método de bloqueo a nuestro dispositivo (PIN, clave o patrón) para proteger nuestras conexiones VPN de accesos no autorizados (por ejemplo, en caso de pérdida o robo del dispositivo).
Una vez configurado el método de protección del dispositivo podremos acceder al apartado de las conexiones VPN.
En un principio no tendremos ninguna configurada. Para añadir una nueva pulsaremos sobre el botón + y nos aparecerá una ventana como la siguiente.
Aquí debemos rellenar los siguientes apartados:
Nombre: estableceremos el nombre que queremos dar a la conexión a modo identificativo.
Tipo: Aquí elegiremos el protocolo VPN que vamos a utilizar dentro de los compatibles.
Los protocolos de conexión VPN que podremos elegir en Android son:
- PPTP
- L2TP
- IPSec
Si queremos conectarnos a un servidor OpenVPN tendremos que utilizar otros programas diseñados para dicho efecto.
Dirección del servidor: Aquí debemos especificar la dirección IP o el host del servidor VPN al que vamos a conectarnos.
En las opciones avanzadas podemos configurar otros aspectos de la conexión como servidores DNS para la nueva conexión establecida, dominios de búsqueda o rutas de reenvío.
Una vez configurado todo veremos una ventana similar a la siguiente.
Guardamos los cambios realizados y nuestra conexión VPN nos aparecerá en la ventana anterior.
Para conectarnos a nuestra VPN simplemente debemos pulsar en ella e introducir el nombre de usuario y la contraseña que hemos especificado en nuestro servidor.
Con ello se establecerá la conexión y a partir de ese momento todas las conexiones quedarán totalmente protegidas y cifradas.