El uso de la informática y de Internet cada vez es más peligroso para los más jóvenes. A través de Internet se puede tener acceso a prácticamente cualquier contenido sin excesiva dificultad, por lo que es tarea de los padres o responsables del menor tener un control sobre los contenidos a los que accede y controlar la actividad de los mismos en la red.
Microsoft es consciente de estos peligros y en su sistema operativo más moderno, Windows 8, ha incluido una herramienta de control para menores de manera que los padres puedan saber en todo momento la actividad de los mismos en el sistema.
Cómo habilitar el control de menores en Windows 8
Para poder hacer uso de esta función debemos crear un nuevo usuario en Windows 8. Para ello desplegamos la barra lateral del sistema y en el buscador tecleamos «usuario» y seleccionamos «Agregar, eliminar o administrar cuentas». Veremos una ventana similar a esta.
Aquí pulsaremos sobre «Agregar cuenta» y seguiremos el asistente (podemos vincular la cuenta o no hacerlo a una cuenta de Outlook) hasta llegar a una ventana similar a la siguiente.
Aquí debemos marcar la opción que indica que la cuenta corresponde a un menor de manera que se habilitará el control parental por defecto a toda la actividad de esta cuenta.
Una vez la cuenta se cree en el sistema veremos una ventana similar a la siguiente en la que indica que el «Usuario1» es «hijo» del administrador. Ya podemos iniciar sesión con «Usuario1» y dejar al menor que utilice el sistema.
Cómo controlar la cuenta del menor
Lo primero que debemos tener es nuestra cuenta de usuario vinculada a una cuenta de Outlook (la del padre, la del hijo es necesaria). Con dicha cuenta accederemos a la página web de Outlook Family Safety e iniciaremos sesión con los credenciales correspondientes.
Desde esta ventana pulsaremos sobre el usuario a controlar, en este caso «Usuario1» y se nos abrirá una ventana resumen de la cuenta. Lo primero que debemos hacer es pulsar sobre el apartado «Información general» para ver un resumen de los tipos de control aplicados a la cuenta.
Por defecto únicamente estará aplicado un control que nos mostrará la actividad del menor en el sistema, pero no aplicará ningún tipo de bloqueo.
Podemos configurar límite de tiempo, bloqueo de páginas no adecuadas, bloqueo de aplicaciones, etc. Para activar cada uno de dichos bloqueos bastará con pulsar sobre la entrada correspondiente y habilitarlo.
Una vez configurado ya podemos permitir al menor utilizar el sistema sin preocupaciones. Si se intenta acceder a alguna web no adecuada (con el filtro web activado) la página se bloqueará y de igual forma, si el menor excede el tiempo de uso permitido del ordenador automáticamente se bloqueará su cuenta hasta el día siguiente o hasta que el administrador desbloquee la cuenta.
Toda la información se puede consultar desde el apartado «Informe de actividades».