Microsoft no se fia y Windows 10 20H2 será una actualización menor

Microsoft no se fia y Windows 10 20H2 será una actualización menor

Alberto García

Queda poco más de una semana para que Microsoft lance May 2020 Update, la primera gran actualización de 2020, y la que parece que será la única de gran calado como lo fue May 2019 Update. Microsoft va aprendiendo poco a poco de sus errores, y ahora se ha filtrado nueva información sobre la segunda «gran» actualización del año.

October 2018 Update fue una de las peores actualización de Windows 10 que Microsoft lanzó al mercado, ya que recién lanzada eliminaba los archivos de los usuarios que tenían cambiadas las rutas por defecto de carpetas como Documentos o Imágenes y tuvieron que retirarla durante un mes. Con May 2019 también ha habido problemas, donde los usuarios con protecciones antitrampas de juegos antiguos instalados no podían instalarla, y si forzaban la actualización, recibían un pantallazo azul en el ordenador.

Windows 10 20H2 (2009) apenas introducirá cambios

Por ello, en 2019 Microsoft decidió lanzar November 2019 Update como una actualización menor que se instalaba sobre May 2019 Update. Aunque también tuvo sus fallos en la barra de búsqueda, la actualización se instaló como un simple parche adicional sin modificar la base.

Y parece que todo apunta a que Microsoft va a repetir la misma jugada en 2020. La compañía avisó de que lo del año pasado era una prueba, y que para este año todavía no sabían qué iban a hacer. Por suerte para todos y para evitar problemas de compatibilidad, la compañía lanzará Windows 10 20H2 (2009) como una actualización menor con mejoras de rendimiento y calidad, y con alguna que otra función menor nueva.

Que Windows 10 2009 será una actualización menor se ha sabido a través de la última Build 19041.264 publicada de esta versión de Windows. En ella, se incluye un “paquete de habilitación” que convierte una instalación de Windows 10 2004 en Windows 10 2009, de manera similar a lo que ocurrió el año pasado.

Se irán introduciendo los cambios cada mes, y se activarán de golpe

Ambas versiones comparten archivos de sistema, y las nuevas funcionalidades se instalarán sobre May 2020 Update. De hecho, estas funciones irán incluyéndose de manera oculta en las actualizaciones mensuales del sistema operativo, y en otoño (probablemente en octubre), Microsoft lanzará un pequeño parche que será el que active todas esas funciones “durmientes”.

Este diseño de actualizaciones es algo que Microsoft debería haber introducido desde el principio. Compañías rivales como Google o Apple lo hacen en sus sistemas operativos, con una única actualización anual y luego actualizaciones menores que introduzcan soluciones a errores o alguna que otra mejora menor.

Lanzar dos grandes actualizaciones al año multiplicaba la posibilidad de que algo saliese mal. Por ello, lanzar una única gran actualización era el paso lógico que debía seguirse, además de probar durante más de un mes que esa actualización final es estable. Este es el motivo de que las actualizaciones ahora lleguen en mayo y no en abril, donde Microsoft ha añadido un mes de margen para que los Insiders puedan encontrar algún fallo grave.

No obstante, estas pruebas no garantizan que las actualizaciones lleguen sin fallos, ya que por ejemplo el último parche KB4556799 está provocando problemas de audio e incluso pérdidas de datos para algunos usuarios. La única solución a los problemas de sonido es ir a la sección de configuración de Sonido, ir a la pestaña de avanzado de neustro dispositivo, y selección «Habilitar mejoras de audio».