Más del 70% de españoles escuchan los audios de WhatsApp a velocidad acelerada
No a todo el mundo le gustan los audios de WhatsApp. Si bien es una función muy útil para contar algo en la aplicación cuando no podemos escribir, hay personas que mandan auténticos pódcasts. Desde que la plataforma de mensajería instantánea lanzó la función que permite acelerar las notas de voz, son más del 70% de españoles los que activan el 1,5x o el 2x, según un estudio realizado por la operadora Fintework.
Al escuchar un audio a velocidad acelerada, nos perdemos algunos detalles de lo que se cuenta. En ocasiones, las notas de voz a 1,5x o a 2x en WhatsApp tenemos que escucharlas dos veces para entenderlas bien. Eso hace que nuestra idea inicial de ahorrar tiempo se vea truncada. La empresa de fibra y móvil Finetwork ha querido destacar estos problemas de querer ir más rápido con los audios en su nueva campaña que nos anima a bajar el ritmo estas Navidades.
La petición de Finetwork de que dediquemos más tiempo a quien más queremos en estas fechas navideñas viene por un estudio que han hecho con encuestas enviadas a 1.000 españoles. Según los resultados que han obtenido, más del 70% de usuarios aceleran los audios que les mandan. El operador desea que nos tomemos un descanso en Navidad y nos dediquemos a darle el tiempo que les corresponde a los nuestros.
La velocidad 1,5x es la más usada en WhatsApp
Aunque algunos audios no se entiendan si aumentamos la velocidad de reproducción, la mayoría de españoles tenemos activo el 1,5x o el 2x en WhatsApp. De las personas entrevistadas por Finetwork, el 77% reconoce que prefiere poner los audios a 1,5x. Dicen que es el punto medio para acortar el tiempo de escucha y entender lo que se cuenta.
No obstante, la opción 2x de WhatsApp también tiene sus adeptos. En el estudio realizado por Finetwork, un 23% afirma que prefiere dicha velocidad, pese a que no siempre entiendan lo que se dice.
Aunque acelerar los audios de WhatsApp sea una práctica cada vez más extendida, el 82% de los preguntados por Finetwork reconoce que no siempre lo entienden a la primera. A veces, tienen que volver a escuchar el mensaje para comprender lo que dice su ser querido.
Los audios de WhatsApp los utilizaremos para felicitar las Navidades a los seres queridos que no tengamos cerca. En la encuesta de Finetwork, el 93,2% de los españoles tiene previsto mandar una felicitación. Asimismo, el 9,2% cree que lo hará fundamentalmente en formato audio. Por ese motivo, la operadora nos anima a tomarnos un respiro de las notas de voz aceleradas y dediquemos tiempo a las personas que se acuerdan de nosotros pese a la distancia.
Transcripciones de audio de WhatsApp
Un 84% de los usuarios asegura que responde antes a algo escrito que a un audio. WhatsApp es consciente de la mala fama de las notas de voz y fue por eso que permitió aumentar la velocidad de reproducción. No obstante, esta función no siempre ayuda a entender lo que alguien nos quiere decir. Como alternativa, recientemente sacaron las transcripciones de audio. Si no tienes tiempo de escuchar un mensaje, puede que prefieras recurrir a esta novedad a poner el 1,5x o 2x y entender solo parte de lo que se dice.
Lo único que se tiene que hacer para activar las transcripciones es entrar en la configuración de la aplicación desde el móvil. Desde ahí, toca en el apartado de «Chats» y marca la opción «Transcripciones de mensajes de voz«. Después, lo único que tendrás que hacer es mantener pulsados los audios dentro del chat en cuestión y clicar en «Transcribir». Dependiendo de la duración de la nota de voz, WhatsApp puede tardar más o menos en ofrecerte un texto de lo dicho, pero suele ser bastante exacto. No siempre entenderá todas las palabras, pero sí la mayor parte para que llegues a tener un contexto sobre lo que se cuenta.