Las ventajas de los ratones verticales o ergonómicos frente al mouse tradicional
El otro día, mi compañero de piso me dijo que se iba a comprar un ratón nuevo, y que iba a escoger uno ergonómico, de tipo vertical. Entendí lo de ergonómico, es decir, que sea cómodo y que no perjudique a la salud con el tiempo. Pero, ¿vertical? Empecé a indagar y descubrí que esto de los ratones verticales tiene ya mucho tiempo, aunque yo desconocía por completo su existencia.
Si echamos un vistazo en Amazon escribiendo «ratón vertical» veremos cómo se ven este tipo de ratones. Son bastante raros, comparados con los tradicionales, lo cual nos puede hacer dudar mucho en un principio si, al igual que yo, tampoco conocías este nuevo concepto de ratón o mouse.
En realidad, todo es acostumbrarse, por lo que aunque en un principio pueda parecernos incómodo, usar uno de estos ratones va a ser más sano porque no dañan los nervios del túnel carpiano. Y además, con solo unos días o semanas de uso nos acabaremos haciendo a su uso.
Básicamente, lo que argumentan muchos médicos o fisioterapeutas a la hora de recomendar su uso es que, sobre todo para la gente que pasa muchas horas trabajando con el ordenador o, incluso, para los que juegan a videojuegos de PC, estos ratones son mejores porque no generan apenas extensión de la muñeca. La posición en la que ponemos la mano a la hora de usarlos es parecida a la de dar un apretón de manos, y esto evita, a largo plazo, que causemos daño sobre el nervio mediano por oprimirlo contra la mesa.
Así, además de evitar el temido síndrome del túnel carpiano, también podemos evitar otros males como la tendinitis, la epicondilitis o el codo de tenista.
Principales características
De forma resumida, podemos enumerar de la siguiente manera cuáles son las características y ventajas que hacen que muchos usuarios de PC o portátil se pasen a uno de estos ratones para cuidar su salud.
Aparte del diseño ergonómico que ya hemos comentado, los ratones verticales suelen incluir botones adicionales para realizar tareas concretas, lo cual servirá para mejorar la productividad de aquellos usuarios más expertos. Normalmente, permiten hacer ajustes de sensibilidad DPI (puntos por pulgada) para personalizar la sensibilidad del cursor de forma que actúe como prefiramos. A esto sumamos que, en su mayoría, están fabricados con bluetooth para usarlos sin necesidad de cables, y a que la variedad de modelos que existen permiten escoger el que nos sea más cómodo para el tamaño de nuestra mano.
¿La parte mala de estos ratones? Pues por un lado, encontramos que su precio suele ser más elevado que el de los tradicionales por suponer todavía una novedad, así como que tendrás que lidiar con la curva de aprendizaje. En otras palabras, que al principio te resultará raro usarlos, pero cuando te acostumbres, no querrás volver a un ratón tradicional.
Finalmente, y aunque decíamos que existen modelos de distintos tamaños, por lo general sí que dan la sensación de ser más abultados que algunos mouse tradicionales, por lo que tendrás que disponer de un espacio de trabajo mínimamente holgado para sacarle partido.