Así es el nuevo estándar HDMI 2.2 que busca reducir la latencia en la transmisión de audio
HDMI Forum es una corporación sin fines de lucro creada por los principales fabricantes tecnológicos para fomentar el desarrollo de futuras versiones HDMI. Ayer anunció HDMI 2.2, un nuevo estándar que aumenta el ancho de banda con el objetivo de reducir la latencia de audio y proporcionar «una experiencia fluida y confiable» al usuario final.
El protocolo HDMI 2.2 está capacitado para ofrecer una mayor calidad en la televisión, vine y juegos. Según explican en HDMI Forum, han dotado a esta nueva versión de un ancho de banda de 96 Gbps y de tecnología HDMI Fixed Rate Link de última generación. Gracias a ello, garantizan un audio y vídeo optimizado para una gran variedad de aplicaciones de dispositivos.
Chandlee Harrell, presidente del HDMI Forum, considera que la versión 2.2 está en la línea de la asociación de «desarrollar especificaciones que satisfagan la creciente demanda del ecosistema HDMI de capacidades y características de alto rendimiento«. El nuevo estándar «respalda el panorama en rápida evolución de nuevas tecnologías y productos sorprendentes que ingresan a los mercados ahora y en el futuro», apunta el profesional.
Características del HDMI 2.2
Desde la nota de prensa de HDMI Forum, explican que el protocolo 2.2 admite resoluciones y frecuencias de actualización más altas. Además, ofrece más opciones de alta calidad. En gran parte, eso será posible por la integración de un ancho de banda más rápido, de 96 Gbps.
Con el nuevo ancho de banda de HDMI 2.2, mejoran las prestaciones inmersivas, virtuales y con uso intensivo de datos. Eso quiere decir que esta última versión será útil para la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta, para las pantallas de campo de luz o para la realidad espacial. También servirá para optimizar aplicaciones comerciales. En ese caso, HDMI Forum pone otros ejemplos, como la señalización digital a gran escala, las imágenes médicas y la visión artificial.
Asimismo, los desarrolladores del HDMI han añadido el Protocolo de indicación de latencia (LIP) a la versión 2.2. Con ello, mejoran la sincronización de audio y vídeo. Esto se percibirá especialmente en «configuraciones de sistemas de múltiples saltos», como un receptor de audio y vídeo o una barra de sonido.
La nueva especificación HDMI 2.2 llega junto a un nuevo cable HDMI Ultra96 que será compatible con el ancho de banda de 96 Gbps. De este modo, consiguen que el protocolo pueda conseguir todas las características que prometen. Cabe señalar que, al formar parte del programa de certificación de cables HDMI, cada modelo deberá probarse y certificarse para mostrar una etiqueta de certificación que garantice su efectividad.
¿Cuándo podremos comenzar a usar HDMI 2.2?
La asociación de fabricantes ha aprovechado la celebración de la Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo de 2025, que es un evento tecnológico anual que se celebra siempre en enero, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, para presentar su versión 2.2. Tal y como informan en el comunicado de HDMI Forum, la reciente especificación estará disponible para todos los adoptantes de HDMI 2.x.
HDMI 2.2 llega casi ocho años después del anuncio de HDMI 2.1, que habilitó el soporte para resoluciones 4K120 y 8K60. Dado que la mayoría de dispositivos con la versión anterior ya admiten resoluciones de gran capacidad, como 4K a 120 Hz, es posible que la mayoría de usuarios no tengan mucha prisa por actualizarse. Sin embargo, HDMI Forum ha especificado que la implementación del nuevo protocolo llegará en algún momento de la primera mitad de 2025.
Sin embargo, los desarrolladores hablan de una mejora tanto en la calidad de vídeo como en la reducción de latencia de audio. Por lo tanto, la especificación 2.2 está por encima de la versión 2.1 de forma clara y es cuestión de tiempo que las personas vayan abandonando el estándar antiguo por el nuevo.