Apple desmiente rumores sobre Siri: niega que transmitan los datos de usuarios a anunciantes
Después de que Apple llegase a un acuerdo judicial relacionado con la privacidad de Siri, muchos usuarios se preocuparon por el uso que la compañía hacía de sus datos. Para calmar las aguas, la marca de la manzana ha explicado cómo funciona su asistente y qué hacen con la información recogida. En su comunicado, aseguran que Siri no graba conversaciones para dárselas a anunciantes.
Apple pagó la semana pasada 95 millones de dólares para resolver una demanda que llevaba años puesta en tela de juicio. En un artículo de 2019 de The Guardian, se descubrió que algunas conversaciones capturadas por Siri se mostraban a empleados humanos encargados de revisar grabaciones anónimas. Lo que se contaba en el informe dio lugar a una demanda por la que Apple ya ha pagado.
Desde que la firma ha dado dinero, los internautas han mostrado su preocupación por la privacidad en dispositivos con Siri (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV, etc.). Sobre todo porque hay quien piensa que su información se ha utilizado con el objetivo de lanzar publicidad dirigida.
Sin embargo, la tecnológica ha tranquilizado a sus clientes, asegurando que sus datos están a salvo con Siri:
«Apple nunca ha utilizado los datos de Siri para crear perfiles de marketing, nunca los ha puesto a disposición para publicidad y nunca los ha vendido a nadie con ningún fin. Estamos desarrollando constantemente tecnologías para que Siri sea aún más privada y seguiremos haciéndolo».
El juicio por Siri al que Apple se ha enfrentado
La publicación de The Guardian ya despertó una gran indignación por el uso de los datos de Siri en 2019. En su día, Apple se disculpó y cambió la configuración del asistente de voz. Desde entonces, Siri viene configurado de fábrica para no guardar sus interacciones y son los propios internautas los que pueden modificar este ajuste si no les importa compartir las grabaciones con contratistas externos.
No obstante, el pago de los 95 millones de dólares ha reavivado la polémica y ha sacado del olvido otro informe que salió más adelante, en 2021. Según una segunda demanda colectiva, a los demandantes les aparecieron productos anunciados que habían mencionado anteriormente, como los restaurantes Olive Garden, bates de béisbol Easton, gafas de Sol Pit Viper, o unas Air Jordans.
En la demanda, atribuían la publicidad a que Siri los había oído y había compartido la información con empresas de terceros. Sin embargo, Apple no niega rotundamente y dice que no conservan grabaciones de las interacciones con Siri «a menos que los usuarios opten explícitamente por ello para ayudar a mejorar Siri«. Además, recalcan que, si activan dicha función, los audios únicamente se usan para optimizar sus resultados, no para temas relacionados con el marketing. Que la marca de la manzana haya pagado 95 millones de dólares no significa que dé la razón a los demandantes sobre las escuchas por parte de anunciantes.
¿Por qué aparecen anuncios sobre lo que decimos cerca del iPhone?
No son pocas las personas que aseguran que le aparecen productos anunciados después de haber hablado de ellos en voz alta. Eso puede ser inquietante y hay quien afirma que los móviles nos escuchan. Lo cierto es que no hay evidencias sólidas que indiquen que los iPhone o los Android hagan eso de fábrica. No obstante, existen aplicaciones que pueden utilizar grabaciones de audio para mandar datos a empresas de publicidad sin que seamos conscientes.
Tenemos que tener cuidado con las apps a las que damos permiso para que accedan al micrófono. En algunos casos, estas plataformas graban en secreto lo que hacemos para enviárselo a los anunciantes. Además, si combinamos eso con las páginas webs que visitamos o los «me gusta» en según qué redes sociales, podemos dar pistas a las empresas para saber qué publicidad puede interesarnos y personalizar lo que aparece en nuestro smartphone basándose en eso.