Cada vez son más los usuarios que ven series en versión original en todo el mundo. Ya sea en inglés o en japonés, los subtítulos son imprescindibles para millones de personas. Las plataformas de streaming lo saben, y no sólo ofrecen contenido doblado, sino que también lo ofrecen subtitulado. Dependiendo del contenido, es la empresa que licencia el contenido la que ofrece los subtítulos, pero la creación la creación de los subtítulos en estas plataformas la hacen personas normales y corrientes que pasan pruebas de acceso.
Los subtítulos suelen venir incluidos en el contenido pirata, donde por ejemplo en los ripeos de películas Blu-ray se incluyen todas las pistas de audio y subtítulos disponibles en las versiones internacionales. Lo mismo ocurre con las plataformas de streaming. Es por ello que la industria afirma que las webs de subtítulos fomentan la piratería, ya sea porque tienen “fansubs” o porque cuentan con los subtítulos originales que permiten a más personas ver el contenido pirata.
Fansub en una película de anime de Netflix
Sin embargo, en lugar de ser los usuarios o las plataformas pirata las que se ven beneficiadas de este contenido, ha sido la propia Netflix a la que se le ha colado un fansub de la película de anime de 1999 llamada City Hunter: Death of the Vicious Criminal Ryo Saeba.
Momo@CodeGawainOn est bien d’accord que l’inscription en haut, c’est un truc de fansub ? Sur Netflix. Bravo Dybex. https://t.co/I6tuP02giT16 de noviembre, 2023 • 15:10
1.7K
86
En la imagen podemos ver la dirección de IRC de Rizon.net, que lleva operativa unos 17 años. El canal #Anime101 es de esa red de aficionados, y el subtítulos fue obtenido de esa fuente sin licenciar. Ese canal, no obstante, ya está muerto, por lo que la descarga del subtítulo se haría desde otra web.
La culpa no sería de la propia Netflix, sino de Dybex, una empresa fundada a mediados de los años 90 encargada de la distribución de anime en cintas y DVD, y más recientemente en Blu-ray y en Netflix. Esa empresa parece haber sido la encargada de obtener el contenido en primera instancia, y en el pasado descargarían los subtítulos de Internet.
No es la primera vez que un subtítulo pirata se cuela
Este es un caso parecido al que suele ocurrir con los emuladores, donde la propia Sony usó parte del código del emulador abierto de PSX para su PlayStation Classic. El trabajo “no legal” de los usuarios puede luego acabar beneficiando a las compañías que ofrecen el contenido original.
En 2012, Netflix también sufrió un caso similar en Estados Unidos y Canadá, donde en la serie Andromeda se veían subtítulos hechos por la comunidad de DivX Finland. Más allá de Netflix, Sky Suiza mostró subtítulos no originales para Chernóbil obtenidos de Addic7ed.com, la cual está bloqueada incluso en países como Australia. Así, seguro que muchos de los subtítulos que vemos en las plataformas se obtienen de fuentes “no legales”, pero hay quien tiene más cuidado de eliminar las marcas y agradecimientos que suelen tener los fansubs.