El pasado año ha sido un momento clave en el crecimiento de RTVE Play, plataforma gratuita que ha visto cómo su servicio se consolidaba entre los usuarios. Pero, entre todos los contenidos disponibles, se han desvelado cuáles son los que se encuentran en mayor tendencia y están consiguiendo sumar una mayor cantidad de espectadores.
Con el año terminado, algunos de los principales servicios de streaming desvelan los datos más importantes de lo registrado en los doce meses previos. Aunque no suele ser la tónica entre las grandes plataformas de cine y televisión, desde RTVE Play no han querido dejar pasar la oportunidad de analizar esos datos. En parte, porque los resultados no podrían haber sido mejores.
Dos contenidos líderes
Aunque se aprecian varios frentes en los que RTVE Play ha gozado de un buen nivel de popularidad, la plataforma remarca que son dos contenidos los que han triunfado especialmente. Y la realidad es que tampoco nos sorprenden. Por una parte, lo que más audiencia ha reunido a lo largo del año ha sido la categoría de cine. Las películas han conseguido sumar una media al mes de 964.000 espectadores, una cifra que ha sorprendido a los responsables del servicio debido a que ha supuesto un aumento del 25,6% respecto a los datos de 2023. Pero no debería sorprender, puesto que, como hemos ido mencionando a lo largo del año, RTVE Play ha contado con algunos grandes estrenos de cine que han sido de puro Hollywood.
Así, por el catálogo de RTVE Play han pasado películas que, anteriormente, solo estaban disponibles en plataformas como Max o Netflix. Se ha dado acceso a los espectadores a todo tipo de películas de gran interés y eso se ha acabado notando en la audiencia. Por ello, es muy posible que, en 2025, continuemos encontrándonos con películas igual de interesantes.
Con una audiencia muy cercana a la del cine se encuentra el segundo contenido más popular de RTVE Play: el programa La Revuelta. El espacio televisivo presentado por David Broncano llegó en el mes de septiembre y ha terminado el año con una audiencia mensual media de 960.000 espectadores. Eso significa que, entre el cine y La Revuelta, solo hay una diferencia de 4.000 espectadores. Y, si tenemos en cuenta que se estrenó en septiembre, es de imaginar que, en 2025, las cifras de La Revuelta colocarán el programa en un primer puesto muy merecido. O quizá haya una bajada de audiencia, pero por el momento los meses pasan y el programa de Broncano no baja el ritmo, sino que se mantiene de manera sólida.
En tercer lugar, desde RTVE Play mencionan que la serie La Promesa ha conseguido firmar una audiencia media mensual de 730.000 espectadores. También se trata de datos excelentes que, eso sí, se han construido alrededor de la emisión diaria de una serie que sigue despertando pasiones incluso mucho tiempo después de su estreno.
Los directos también están triunfando
Aunque hemos hablado de cine, series y del programa de David Broncano, hay otro tipo de contenido que también genera gran interés en RTVE Play. Se trata de los directos y, en especial, de los que son de temática deportiva. Según la plataforma, el aumento de audiencia respecto al año 2023 ha sido de un 24%, pasando de una media de 3,3 millones de espectadores al mes a una de 4,1 millones. Por supuesto, estos datos se consolidan gracias a, entre otras cosas, la emisión en 2024 de la Eurocopa y de partidos tan importantes como la final de la Champions League.
El fútbol seguirá teniendo una importancia enorme en este año 2025, aunque habrá que ver si las citas futbolísticas de la selección llegan a tener la misma repercusión. Al fin y al cabo, si bien sí habrá partidos importantes, un momento tan mágico como el de la Eurocopa no se volverá a repetir hasta, como poco, el próximo año 2026. En general, estos son buenos datos y algo que demuestra el gran rendimiento que están consiguiendo las plataformas gratuitas de streaming.