Esta extensión te saca todos los enlaces IPTV de cualquier vídeo

Esta extensión te saca todos los enlaces IPTV de cualquier vídeo

Alberto García

Cuando vemos un vídeo en cualquier página web, lo estamos viendo a través de streaming. Ese streaming se hace normalmente a través de enlaces, ya sean ocultos o accesibles mediante diferentes trucos. Hay muchas webs que no te permiten sacarlo usando el clásico truco del clic derecho, pero hay una nueva extensión que sí lo permite.

Hablamos de Stream Detector, una extensión disponible para Firefox, Chrome y Edge que permite obtener todos los enlaces de los contenidos que vemos en streaming en una web. Usarlo es tan sencillo como pulsar el botón de la extensión, y rápidamente nos cargará el listado de enlaces que hay en ella. Muy similar a lo que hacen extensiones como Image Downloader, pero orientado a vídeos.

Enlaces en streaming a un solo click

Así, la funcionalidad es realmente sencilla, ya que sólo tenemos que instalarla en Firefox. Eso sí, hay que tener en cuenta que la extensión requiere de muchos permisos para funcionar, incluyendo acceso a todos los datos de todos los sitios webs, introducir datos en el portapapeles, mostrar notificaciones y acceder a las pestañas abiertas en el navegador. Por tanto, es recomendable tener otra instalación alternativa de Firefox, como por ejemplo la versión Beta o la Nightly, en la cual instalar las extensiones que nos puedan hacer dudar sobre su seguridad.

extension firefox stream detector

Dependiendo de la web en la que estemos, nos aparecerá un enlace para copiar o varios. En el caso de que no nos funcione la funcionalidad por defecto, podemos ir probando los distintos comandos de copiado de la URL, como YouTube, Kodi, FFmpeg, HLSDL, Streamlink, etc. También podemos introducir nuestros comandos personalizados. En el caso de la de YouTube, el comando nos copia la URL para introducirlo directamente en yt-dlp.

Por defecto, la extensión está diseñada para diseñada para mostrar sólo los enlaces que hay en la ventana activa. No obstante, podemos ponerlo también para que nos muestre todos los enlaces disponibles en todas las pestañas abiertas, o los de las sesiones anteriores en el caso de que la que tengamos activa no tenga contenido multimedia.

También disponible para Chrome

A su vez, la extensión permite llevar un seguimiento de las listas M3U8/MPD/F4M/ISM, así como de los archivos de subtítulos VTT/SRT/TTML/TTML2/DFXP usados por Apple HLS, Adobe HDS, MPEG-DASH y Microsoft Smooth Streaming.

La extensión ofrece también opciones avanzadas, como cambiar lo que hace el clic por defecto para que obtenga el enlace de otra modalidad que usemos más. También permite elegir si queremos que se descarguen o no los subtítulos.

Por desgracia, la extensión no soporta todos los servicios actuales, ya que hay soluciones propietarias cuyos enlaces no puede descargar. Facebook y Twitter están en la lista negra por defecto, pero puede haber otros servicios en los que no te funcione correctamente.

Si quieres probar la extensión en Google Chrome o Edge, hay una versión disponible en GitHub para los navegadores web basados en Chromium. Eso sí, hay que descargarse el paquete e instalarla manualmente. Para Firefox podemos instalarla directamente desde este enlace.

Fuente > ghacks

¡Sé el primero en comentar!