Plaga de canales piratas en la TDT: hay casi los mismos que legales

Plaga de canales piratas en la TDT: hay casi los mismos que legales

David Soriano

La llegada de la TDT a España no evitó que los canales ilegales o también llamados piratas continuasen operando bajo las sombras y, de paso, haciendo su particular agosto mediante la emisión de contenidos relaciones con el tarot o la pornografía, incluso en horario de protección infantil.

Aunque la ley es clara en cuanto a que hay que tener licencia de emisión, son muchos los canales piratas que podemos encontrar en cada Comunidad Autónoma, con cifras preocupantes que prácticamente igualan a la de las emisiones autorizadas.

La TDT pirata casi iguala la legal

Tomando como referencia los datos de Andalucía que ha proporcionado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), el número de cadenas sin licencia prácticamente iguala el número de las televisiones locales captadas por este organismo. Las emisiones legales son ahora mismo 65 en esta Comunidad Autónoma, frente a 55 canales ilegales detectados, lo que supone una competencia desleal para las televisiones regularizadas.

Además, el «informe de emisiones sin licencia captadas por la red de centros del Consejo Audiovisual de Andalucía» advierte de que en este tipo de cadenas hay una segunda irregularidad más allá de la falta de licencia de emisión, ya que es más habitual la presencia de contenidos prohibidos como la pornografía, violencia en horario no permitido y publicidad o promoción de productos milagros, con las implicaciones que esto representa en cuanto a la protección de los menores de edad.

El CAA ha analizado el espectro radioeléctrico en sus 18 centros de captación en mayo de 2022, habiendo hallado 14 múltiplex no asignados en el Plan de la TDT para Andalucía que estaban ocupados por señales. En dichos múltiples se han encontrado 77 canales ocupados, 22 de ellos sin contenido, y otros 55 con programación catalogable por el CAA.

De los 55 canales que emiten programas sin licencia, en 27 (49%) se han localizado 46 emisiones que vulneran de una manera u otra la normativa audiovisual: contenidos pornográficos (14, 31%), de videncia en horario no permitido (25, 54%) o de productos milagro (7, 15%). Los centros donde se han detectado más canales ocupados son los de Málaga y Fuengirola (18), Sevilla (15), Almería (12), Granada (11) y Córdoba (8).

Multas de hasta millón y medio

Según la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), “la prestación de servicios de comunicación audiovisual radiofónicos, televisivos y conexos cuando se presten mediante ondas hertzianas terrestres necesitarán licencia previa otorgada mediante concurso por la autoridad audiovisual competente.

Dinero

La emisión sin disponer del correspondiente permiso constituye una infracción muy grave (La prestación del servicio de comunicación audiovisual sin disponer de la
correspondiente licencia) que puede sancionarse con multas de entre 60.001 y 1.500.000 euros, según reflejan el artículo 160 de la referida norma.

A pesar de este marco legal, la falta de un exhaustivo control institucional tras la implantación de la TDT en España ha hecho proliferar televisiones piratas que ocupan espacio radioeléctrico sin ningún tipo de autorización, llegando a existir muchas televisiones en comunidades autónomas que operan sin la pertinente licencia y dedican su programación exclusivamente a espacios de videncia, tarot, pornografía, movimientos religiosos y televenta.