Si te gusta el tenis, así vas a poder ver Roland Garros en abierto y por la TDT

Si te gusta el tenis, así vas a poder ver Roland Garros en abierto y por la TDT

David Soriano

Ya se está celebrando Roland Garros, el torneo de tierra batida más importante dentro del calendario anual de tenis, tanto para jugadores ATP como jugadoras WTA. Esta semana llega la recta final y por suerte vamos a poder ver al menos dos partidos de tenis en un canal de la TDT.

La conocida como Ley de Interés General (Ley General de la Comunicación Audiovisual) delimita los eventos deportivos que se tienen que emitir obligatoriamente en abierto, bien en directo o en diferido. Por suerte, Roland Garros está entre ellos, así que esta semana vas a poder disfrutar de al menos dos partidos sin necesidad de estar suscrito a Eurosport, quien tiene los derechos y emite todos.

En abierto por la Ley de Interés General

Tal y como sucediera el pasado fin de semana con el Gran Premio de España de Formula 1, Roland Garros está incluido en el calendario que cada dos años se realiza para conocer qué eventos deportivos son considerados de interés general y, por tanto, tienen que estar protegidos para el grueso de la ciudadanía.

Tenis tierra batida

Esto implica que el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales debe fijar mediante decisión motivada un catálogo con vigencia bienal donde se recojan los acontecimientos de interés general para la sociedad que han de emitirse por televisión en abierto y con cobertura estatal.

Concretamente, la última revisión, vigente todavía, considera que todos estos eventos tienen que poder verse por la TDT:

  1. Los partidos oficiales de la Selección Española Absoluta de fútbol y de baloncesto.
  2. Las semifinales y la final de la Eurocopa de fútbol y del Mundial de fútbol.
  3. La final de la Champions League de fútbol y de la Copa del Rey de fútbol.
  4. Un partido por jornada de la Liga Profesional de Fútbol de la Primera División, designado por ésta con una antelación mínima de 10 días.
  5. Grandes Premios de automovilismo que se celebren en España.
  6. Grandes Premios de motociclismo que se celebren en España.
  7. Participación de la Selección Española Absoluta en los Campeonatos de Europa y del Mundo de balonmano.
  8. La Vuelta Ciclista a España.
  9. El Campeonato del Mundo de ciclismo.
  10. La participación española en la Copa Davis de tenis.
  11. La participación de tenistas españoles en las semifinales y la final de Roland Garros.
  12. Participación española en los Campeonatos del Mundo y Europa de atletismo y natación.
  13. Grandes premios o competiciones nacionales e internacionales que se celebren en España y cuenten con subvención pública estatal o autonómica.

Partidos de Roland Garros que se emitirán

Tal y como podemos leer en el punto 11 del apartado anterior, se emitirán obligatoriamente la final masculina y femenina. Estas se disputarán el sábado 10 (Copa Suzanne) y el domingo 11 de junio (Copa de los Mosqueteros) a las 15:00 horas en ambos casos. El canal DMAX de la TDT será el encargado de su retransmisión, comenzando media hora antes del inicio.

raqueta de tenis

También se contempla la posibilidad de emitir las semifinales, siempre que en ellas participe un tenista de nacionalidad española. Ahora mismo, el único español en liza es Carlos Alcaraz en el cuadro masculino, quien se enfrentará el 6 de junio a Stefanos Tsitsipas en cuartos de final. En caso de superar al tenista griego, el número 1 mundial también jugaría sus semifinales en DMAX el próximo día 8 de junio.

¡Sé el primero en comentar!