Google ha descartado oficialmente su plan de eliminar las cookies de terceros en Chrome. La compañía llevaba años dando largas a su plan de dejar de dar soporte a los pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Ahora, por fin, ha reconocido que no realizará ningún cambio.
La primera vez que Google habló de «eliminar gradualmente el soporte» para cookies de terceros en Chrome fue en 2020. También anunció que se desharía de los identificadores de seguimiento entre páginas, las huellas digitales y otros métodos similares.
Esta propuesta estaba pensada para que finiquitase en 2022. Es decir, el navegador poco a poco iría deshaciéndose de las cookies de terceros y demás hasta completar el plan dos años después del anuncio. Sin embargo, postergaron el final a 2023, y después a 2024. La última noticia que conocíamos sobre el tema es que planeaban desactivarlas en 2025.
Los de Mountain View querían sustituir las cookies de terceros por alternativas conscientes de la privacidad. De esta manera, esperaban que Google Chrome pudiese seguir con el modelo publicitario de la web sin que los usuarios se preocupasen tanto por adónde iban sus datos. Pero esto finalmente no será así, ya que han decidido abandonar la iniciativa.
Google Chrome aportará más información sobre las cookies
En vez de decir ‘adiós’ a las cookies de terceros, Google ha detallado que aportará más información a los usuarios sobre este soporte. Según apunta la compañía en una nota de prensa, «introducirá una nueva experiencia en Chrome que permite a las personas tomar una decisión informada que se aplica a toda su navegación web«.
La marca ha explicado que han tomado esta decisión porque acabar con las cookies de terceros habría supuesto «un trabajo significativo por parte de muchos participantes». Prueba de ello son todos los retrasos que han acontecido al abandono del proyecto.
Hasta el momento, Google no se había cruzado de brazos y continuaba intentando buscar un sustituto a las cookies de terceros. En enero, la empresa presentó su sistema «Protección de seguimiento» en fase beta, que buscaba que los internautas navegasen «con más privacidad».
Aquellos que pudieron probar la «Protección de seguimiento» recibían el mensaje de que eran «uno de los primeros en experimentar» con esta herramienta. Esta limitaba «el uso de cookies de terceros por parte de los sitios para rastrearte mientras navegas». Pero, lamentablemente, los ensayos no han sido tan fructíferos como esperaba Google y ha decidido dar marcha atrás.
Cambios en la privacidad de Google Chrome que sí que llegarán
Aunque Google no siga adelante con la eliminación de las cookies de terceros en Chrome, sí que hay otras propuestas que protegen la privacidad del usuario que continúan desarrollándose. Por ejemplo, los «controles de privacidad adicionales» para el modo incógnito con ID Protection.
Tal y como aclaran los desarrolladores de Google, «ID Protection propone anonimizar la dirección IP del usuario, para ayudar a protegerla de ser utilizada por terceros identificados como potencialmente usuarios de direcciones IP para seguimiento entre sitios web». Esta herramienta contará con un proxy de privacidad que «anonimiza el tráfico calificado» y llegará como configuración predeterminada antes del 2025.
El desarrollo, las pruebas y adopciones de Privacy Sandbox estaban siendo clave para la idea de eliminar las cookies de terceros. Con esta tecnología, buscaban soluciones innovadoras en las que la privacidad en línea y el mantenimiento de Internet con publicidad fuesen compatibles. Aunque hayan abandonado su plan inicial, aseguran que seguirán poniendo a disposición las API de Privacity Sandbox e invertirán en ellas «para mejorar aún más la privacidad y la utilidad.
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), la Oficina del Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido, editores, desarrolladores web, grupos de estándares, la sociedad civil, participantes de la industria publicitaria… Todos se habían volcado en el plan de despedirse de las cookies de terceros en Google Chrome. Ahora que sabemos que esto no será así, la firma aclara que su equipo está debatiendo el nuevo camino que han tomado con los reguladores.