Google Chrome añade nuevas advertencias cuando detecta descargas sospechosas de ser malware

El navegador más usado del mundo, Google Chrome, está dispuesto a ser el más seguro también. Para cumplir con su objetivo, la compañía ha añadido nuevas herramientas para detectar posibles virus informáticos en los archivos que descargamos en la nube. Si ven algo sospechoso de ser malware, advertirán a los usuarios con explicaciones mucho más detalladas.
Según datos de StatCounter compartidos en Statista, más del 63% de los internautas de todo el mundo utilizan Google Chrome. Dicho navegador es el favorito para muchos gracias a su rendimiento. Pero los de Mountain View saben que pueden mejorar en el tema de la seguridad y eso es justo lo que están intentando.
Aunque Google haya dado carpetazo a la eliminación de las cookies de terceros por varias complicaciones, están dispuestos a demostrar su compromiso por proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios. Por ello, han endurecido sus bloqueos de descargas potencialmente peligrosas. A su vez, han añadido nuevas advertencias para explicar mejor los motivos de las restricciones y que los internautas conozcan los riesgos a los que se exponían.
Las advertencias se catalogarán de «sospechosas» o «peligrosas»
En un intento de formar a los consumidores de Google Chrome sobre los peligros que esconde Internet, la Big Tech ha incluido más información en sus advertencias. Sus nuevas etiquetas se dividen en dos:
- Sospechosas. Google notificará que un archivo que queremos descargar tiene bastantes papeletas de ser malicioso.
- Peligrosas. La firma informará que lo que tenemos intención de descargar esconde malware.
Como has podido ver en la imagen de arriba, el escaneo del navegador te avisará de que posiblemente es un malware. Y cuando termina el análisis, te dicta si es peligroso o sospechoso de serlo. Según un comunicado de prensa, Google explica que se basarán en el nivel de confianza que tengan sus modelos de inteligencia artificial (IA) sobre el riesgo. La empresa ha descubierto que aquellos que ya han visto las nuevas advertencias tienden a hacer más caso y las ignoran con menos frecuencia.
Chrome pondrá un cerco para evitar robos de cookies
Hace un tiempo, Google detectó que había una extensa campaña de phishing dirigida a canales de YouTube. En 2021, detectaron aproximadamente 15.000 cuentas falsas y más de un millón de mensajes con links fraudulentos para intentar engañar a los usuarios.
En vista de la situación, la tecnológica está centrando sus esfuerzos en acabar con los ataques generalizados de robo de cookies. Chrome está introduciendo un aviso para escanear archivos .zip (comprimidos y cifrados). Según han explicado, pedirán a los usuarios que introduzcan la contraseña para que su sistema de IA pueda abrirlos y los escanee en la nube.
Así, Google quiere asegurarse de que los usuarios no descarguen nada indebido sin vulnerar su privacidad. Esta función solo estará habilitada para aquellos que activen la ‘Navegación segura mejorada’ desde las opciones de configuración de Chrome.
Protección mejorada antiphishing en Google Chrome
Quienes habiliten la ‘Navegación segura mejorada’ de Google Chrome también disfrutarán de más funciones que el navegador web tiene para evitar estafas de phishing. Este servicio de la plataforma detecta las páginas sospechosas:
- De phishing
- De ingeniería social
- Intentan instalar malware o software no deseado en tu ordenador
Para mejorar la protección antiphishing, Google Chrome opta por cargar archivos sospechosos para analizarlos en la nube. Con estos análisis profundos que hacen automáticamente, los de Alphabet calculan que tienen 50 veces más probabilidades de ser marcados como malware.