Mucho ojo si tu banco te solicita que aceptes algo, puede que seas víctima de la estafa del Bizum inverso
Seguramente te estés preguntando de qué trata la nueva estafa conocida como Bizum inverso y por qué tendrías que temerla. Pues bien, la Policía se ha hecho eco de una oleada actividades fraudulentas que se aprovechan de tu inocencia para robar todo tu dinero. Tanto si eres de los que ha caído víctima como de los que todavía no han experimentado esta peligrosa situación, en las siguientes líneas vamos a explicarte cómo debes zafarte de los malhechores y salir completamente impune.
¿Usas Bizum con frecuencia para hacer compras o enviar dinero a tus contactos? Esta es una de las técnicas más revolucionarias como fórmula de deudas saldadas entre familiares y amigos de una manera rápida y sencilla. No obstante, muchos comercios, como Amazon, ya han se encuentran operando con este tipo de transacciones para facilitarles las compras a los consumidores.
No hay duda de que se trata de uno de los métodos más eficaces que existen actualmente para agilizar las transferencias bancarias y recibirlas en el momento, pero, desgraciadamente, también se emplea para casos turbios en los que un grupo de ciberdelincuentes quiere apropiarse de tu confianza para que caigas en uno de los timos más dañinos que existen: el Bizum inverso.
Qué es el Bizum inverso y por qué es tan peligroso
A estas alturas, la era digital ya forma parte de nuestras vidas y cada vez surgen más tecnologías a las que debemos adaptarnos o morir en el intento y, prácticamente, estamos obligados a ello. Y es que el uso del móvil es imprescindible para realizar cualquier tarea. Una de las últimas formas de envío de dinero a través de nuestros smartphones es el Bizum, que se lanzó al mercado como medio de pago alternativo a las tradicionales transferencias bancarias. Con Bizum puedes realizar ciertas funciones, y las más destacadas es que se puede enviar dinero, pero también solicitarlo.
De acuerdo a esta explicación, ya hay varias células delictivas que sacan a pasear sus malas intenciones y exprimen al máximo mecánicas de ingeniería social que comprometen tu seguridad. Sin ir más lejos, la Policía ha informado a la población de un ciberataque en masa al que debes atender si quieres salvaguardar todos tus datos. Conocida como Bizum inverso, esta práctica fraudulenta consiste en hacerte que creer que vas a recibir una cierta cantidad de dinero, pero en realidad estás aceptando una solicitud de envío, sin cerciorarte de que lo que has permitido es transferir una parte de tus ingresos al solicitante.
Ellos se hacen pasar tu banco y ponen cualquier asunto convincente acompañado de una determinada cifra económica para que piques. Una vez que confirmes, habrás perdido todo tu dinero y saldrá de tu cuenta en un abrir y cerrar de ojos.
Policía Nacional@policia📲¿Sabes qué es el #bizum inverso?Si la respuesta es NO➡️eres una posible víctima de los #estafadores
👁Atentos ⤵ https://t.co/a1XOa7smFW
27 de noviembre, 2024 • 09:10
113
2
Cómo evitar la estafa del Bizum inverso
Caer en este tipo de triquiñuelas es muy sencillo y basta con pillarnos desprevenidos para acabar convertidos en víctima de estafa del Bizum inverso. Para que esto no pase, te resumimos una serie de recomendaciones para que anotes ya mismo:
- Llama a tu banco para corroborar que no son los solicitantes.
- Detente por un momento y comprueba detenidamente si te están pidiendo que aceptes algo, por lo que deberás rechazarlo con firmeza.
- Lee con atención el contenido del mensaje, ningún banco va a pedirte nada.
- Mantente informado siempre de las novedades de Bizum y entérate de las nuevas actualizaciones que va lanzando para saber cómo funcionan.